La rebeldía de los años 80 ha vuelto para quedarse a través de un corte de pelo rejuvenecedor: el wolf cut. Y es que si ya habíamos recuperado más de una seña de identidad de aquella época, como por ejemplo, la moda ochentera en forma de licras y hombreras o los maquillajes con sombras a todo color, ahora es este corte de pelo a capas el que nos confirma que la década más alocada del siglo pasado está de plena actualidad.
¿Qué es el wolf cut?
“Es un corte a capas, a medio camino entre el corte shaggy y el mullet, más corto en la zona superior y los laterales. Proporciona mucho movimiento y textura, recreando el pelaje de los lobos y su carácter indómito”, explica Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair, en Granada.
Todas estas características han convencido ya ha muchas celebrities y este corte tan llamativo ha sido su opción para desvincularse de los personajes que les han dado la fama cuando han terminado un rodaje. Por ejemplo, se lo hemos visto a Jenna Ortega, tras el estreno de Miércoles o a Lali Expósito tras acabar la tercera temporada de Sky rojo. Billie Eilish es una abanderada del corte y Miley Cyrus lo utilizó para romper definitivamente con su etapa de actriz adolescente de la factoría Disney.
Wolf cut: ¿cómo se hace este corte de pelo?
Este corte requiere la mano experta de un buen estilista, ya que su aspecto final depende del estilo y el buen gusto que tenga el peluquero. “Para conseguirlo, cortamos mechones de distintas longitudes, creando desconexiones marcadas en la zona de medios y puntas. En la parte superior buscamos volumen y textura, trabajando los contornos y ayudándonos del flequillo, que suele ser bastante espeso”, indica la experta. Además existen dos opciones: el wolf cut para pelo largo o el wolf cut corto.
Gtres
Por la forma del propio corte el wolf cut va a marcar más los pómulos, porque estas desconexiones de las que habla la peluquera, se perciben como pequeños escalones dentro del corte que focalizan la atención donde se producen. Un buen peluquero, observará la forma de la cara de cada clienta y hará que estas drásticas diferencias de largo caigan donde más favorezca a cada rostro.
Wolf cut: ¿a quién favorece este corte de pelo?
El wolf cut es un corte que queda bonito cuando el pelo tiene textura, por lo tanto si tienes un pelo muy fino, quizás no sea la opción más adecuada (aquí te dejamos otros cortes ideales para pelo fino que son tendencia), a menos que tengas la fuerza de voluntad para trabajar el pelo con productos específicos la apariencia del mismo cada día. Si es así, la experta tiene claro que es apto para todo tipo de cabello: “Es un estilo muy versátil que se adapta a todo tipo de cabellos, tanto lisos como rizados”.
En cuanto a las franjas de edad para llevarlo tampoco hay límites: “También lo recomiendo a cualquier edad porque, gracias a sus características, aporta mucha frescura y permite disimular pequeñas imperfecciones, como arruguitas en el cuello o en la frente”.
Las 8 versiones del wolf cut que son tendencia
Más o menos capeado, con desconexiones suaves o marcadas y diferentes estilos de flequillo. Si quieres apostar por un cambio de look esta primavera y sumarte a la tendencia más ochentera, no le pierdas la pista a estas ocho versiones que ya están arrasando.