Los flequillos son una de las opciones más socorridas cuando buscamos actualizar nuestro look y apostar por los cortes de pelo de tendencia en 2023, sin que implique restar centímetros a nuestra melena. Si no eres precisamente de las que adora arriesgar con los cortes de pelo corto de moda, sino que prefieres conservar tu media melena o tu corte de pelo largo, pero con un plus, en los flequillos encontrarás a tus mejores aliados. Por si fuese poco, el flequillo tiene el don de enmarcar el rostro y, según el que escojamos, potenciar unas facciones y disimular otras resultando de los más favorecedor. Eso sí, para no perdernos en el mar de flequillos existente entre flequillos largos, baby bangs o flequillos desfilados, hoy nos quedamos con la apuesta segura más rejuvenecedora de todas: el flequillo cortina.
Qué es el flequillo cortina o Bardot
Este corte tan favorecedor fue popularizado en los años 60 por Brigitte Bardot, como su propio nombre indica. Se trata de un flequillo abierto al centro de forma simétrica que se suele quedar a la altura de las cejas, como nos aclara Charo García, directora de Ilitia Beauty & Science (Bizkaia). De esta forma logra resaltar la mirada y remarcar las facciones.Además, resulta la opción más segura a la hora de lanzarte al mundo de los flequillos gracias a su largo, su capacidad de integrarse en el pelo y su efecto antiedad.
Cómo se corta el flequillo cortina
"A la hora de cortarlo, recomiendo hacerlo en seco para ganar precisión en la longitud deseada. Utilizamos un peine de púas finas para dibujar un triángulo que nazca en la mitad de la cabeza y crezca hacia las colas de ambas cejas. Después, peinamos esa sección hacia delante y la sujetamos entre los dedos índice y corazón, creando una línea paralela a las puntas que nos marque la cantidad de cabello que vamos a cortar" señala la experta.
Y concluye "cortamos en línea recta desde el centro a las puntas y, luego, abrimos el flequillo en dos mitades que dirigimos a los laterales. Para conseguir un aspecto más ligero, desfilamos con la punta de las tijeras en diagonal, dejando los laterales un poco más largos que el centro."
Flequillo cortina: a quién favorece
Favorece a cualquier tipo de cara y no importa si tu frente es más ancha o estrecha. Charo García añade "suele favorecer a la mayoría de rostros, ya que ofrece bastante versatilidad en cuando a longitud y acabados. Además, ayuda a resaltar los pómulos y a enmarcar las facciones, por lo que tiene una gran acción rejuvenecedora. Lo recomiendo especialmente en rostros ovalados y también alargados o angulosos, ya que los suaviza y equilibra. Sin embargo, puede no ser la opción más favorecedora en cuanto a cortes de pelo para caras redondas porque puede enfatizar más ese efecto".
Queda bien con cualquier tipo de melena y es especialmente halagador con recogidos o coletas altas. Lo saben bien las celebs y cada vez más apuestan por este corte.
Trucos para peinar bien el flequillo cortina
¿Tienes dudas acerca del mantenimiento del flequillo cortina? No te preocupes, peinarlo es más fácil de lo que crees. Charo García nos aclara los pasos que debemos seguir para un resultado de salón de belleza.
- Sobre el cabello húmedo, aplicamos un poco de crema de peinado.
- Secamos con un cepillo redondo, dirigiendo el pelo hacia delante.
- Después, cambiamos la dirección y secamos hacia atrás.
- Por último, lo dejamos caer para que se abra de forma natural y adopte un aspecto ligero y desenfadado.
Cómo se lleva el flequillo cortina
El flequillo Bardot crea un look muy cool y desenfadado, pero sin perder el toque chic. Si lo que quieres es resaltar la mirada, no lo abras y deja que caiga recto para que lo primero que se vea sean tus ojos. Su longitud es perfecta para todas las melenas y podrás llevarlo con el pelo suelto, recogido, cabello ondulado o liso. Para añadir un toque de lo más desenfadado, después de peinarte, despeina el flequillo con los dedos.