quién es anna
Netflix

Es una de mis series favoritas, y me parece que no hay otra forma de empezar este artñículo, porque es una serie que engancha desde el primer minuto que devoras y que, encima, está basada en hechos reales.

quien es anna
Netflix

No es de extrañar. Lleva el sello de Shonda Rhimes, creadora de exitosas producciones como ‘Scandal’ y ‘Cómo defender a un asesino’. Y a pesar de que se estrenó en 2022, esta historia llena de suspense, glamour y engaños, revela los oscuros secretos de una joven que supo cómo engañar a toda la élite de Nueva York: Anna Delvey.

'¿Quién es Anna?' no es solo una crónica de la historia de una estafadora. Es mucho más. Es un viaje que explora el poder de la ilusión, la fragilidad de la imagen pública y las peligrosas fronteras entre la realidad y la fantasía en la sociedad actual. La serie, protagonizada por Julia Garner como Anna, se inspira en el artículo de la periodista Jessica Pressler para ‘New York Magazine’, y nos lleva a descubrir los entresijos del caso de Anna Sorokin, una mujer que se hizo pasar por una heredera millonaria y, de alguna manera, logró infiltrarse en los círculos más exclusivos de Nueva York. Sin embargo, más allá de la historia criminal, es una reflexión sobre lo que significa el ‘sueño americano’, el poder de las redes sociales y el costo de la desmesurada ambición.

De qué va esta historia: mentiras, glamour y redes sociales

La trama de '¿Quién es Anna?' gira en torno a la historia de Anna Delvey (nombre que ella misma inventó, inspirada en la aristocracia rusa), una joven rusa que, con apenas 25 años, consiguió engañar a algunos de los nombres más influyentes y poderosos de Nueva York, haciéndoles creer que era una heredera millonaria con acceso a una fortuna de más de 60 millones de dólares. La serie nos lleva a través de las artimañas de Anna, quien fue capaz de alquilar jets privados, asistir a las fiestas más exclusivas y residir en lujosos hoteles, todo mientras engañaba a todos sobre su verdadero estatus financiero.

La clave de su éxito fue su habilidad para presentarse como una figura inalcanzable, un reflejo de la alta sociedad neoyorquina, y sobre todo, su impresionante capacidad para envolver sus mentiras con una mezcla de carisma, misterios no resueltos y una presencia arrolladora. Cada paso de Anna estaba cuidadosamente planeado, desde la manera en que se vestía hasta la forma en que se relacionaba con los demás, siempre con un aura de exclusividad que dejaba a todos preguntándose: “¿quién es ella realmente?”.

Pero la realidad detrás de su fachada es mucho más compleja y aterradora. En '¿Quién es Anna?', la serie nos muestra cómo Anna se infiltró en los círculos más exclusivos y cómo su vida comenzó a desmoronarse a medida que sus mentiras se hicieron más grandes que ella misma. La pregunta fundamental que la serie plantea no es solo sobre cómo logró engañar a todos, sino por qué lo hizo y qué la llevó a vivir una mentira tan elaborada.

 

El personaje de Anna, el más fascinante de la ficción moderna

Anna Delvey es, sin duda, un personaje que desafía cualquier tipo de categorización sencilla. Julia Garner, conocida por su increíble actuación en ‘Ozark’, da vida a Anna con una intensidad que mezcla vulnerabilidad y arrogancia. A lo largo de la serie, vemos a una mujer joven, ambiciosa y decidida, pero también vemos las grietas en su fachada: las dudas, los miedos y los vacíos emocionales que la llevan a crear su propia versión de la realidad. Garner logra retratar a Anna como una figura compleja, a veces incluso empática, pero también profundamente manipuladora y peligrosa.

Lo fascinante de ella es cómo, a pesar de estar completamente sumida en una mentira, tiene un magnetismo natural que atrae a todos los que la rodean. Su habilidad para hacer que otros crean en su versión de la vida es aterradora en su magnitud, pero también revela mucho sobre la sociedad que le permite crear una identidad tan elaborada. En un mundo donde la imagen lo es todo, Anna es un producto perfecto del sueño americanodistorsionado, donde la apariencia es más importante que la sustancia.

quien es anna
Netflix

La investigación: ¿qué hay detrás del mito?

La serie también se centra en Vivian Kent, una periodista interpretada por Anna Chlumsky, quien decide investigar la historia de Anna después de que ella fuera arrestada por fraude. A través de la mirada de Vivian, la serie plantea cuestiones sobre el periodismo, el poder de las narrativas y cómo las personas, especialmente las mujeres, son presentadas en los medios de comunicación. Vivian, al principio de la serie, está decidida a desvelar la verdad detrás de la mentira de Anna, pero a medida que se adentra en la historia, comienza a ver reflejadas en ella sus propias luchas personales y profesionales.

La relación entre Vivian y Anna es tensa, pero también está cargada de una extraña atracción. Ambas son mujeres luchadoras en mundos dominados por hombres, pero mientras que una lo hace de manera honesta, la otra recurre a las mentiras y las ilusiones para avanzar. La serie ofrece una reflexión profunda sobre el poder de las mujeres en una sociedad que constantemente las pone a prueba, a menudo exigiendo que se ajusten a expectativas imposibles.

La crítica a la sociedad de la imagen

'¿Quién es Anna?' es, en muchos sentidos, una crítica de la sociedad moderna, especialmente en lo que respecta a la obsesión con la imagen, la fama y el dinero. Anna representa lo peor y lo mejor de la cultura actual: la capacidad de crear una fachada perfecta y atraer la atención sin tener nada sustancial que ofrecer detrás de ella. A través de su historia, la serie reflexiona sobre cómo las redes sociales y el deseo de pertenecer a la élite pueden llevar a las personas a perderse a sí mismas en el proceso.

¿Dónde verla?

'¿Quién es Anna?' está disponible en Netflix. Y créeme, la verás en una sola tarde.