La delgada línea azul
Filmin

Esta serie es una de las grandes revelaciones de la televisión sueca actual. Es un drama policial que se aleja de los habituales y aunque tiene el inevitable estilo nórdico, apela más al sentimiento que al thriller que les ha hecho famosos. 

Nos trasladamos a Malmö para descubrir en 24 episodios una mirada intensa y realista sobre los retos de la policía. Lo más curioso es que la inspiración para la serie llegó a través de una cuenta de Twitter. Sigue leyendo, te contamos más. Es una de esas joyas escondidas que puedes recomendar y quedar como toda una experta... No son muchos los que la han visto en España (todavía).

La delgada línea azul
Filmin

¿Cómo es 'La delgada línea azul'?

La delgada línea azul
Filmin

'La delgada línea azul' es una aclamada serie policial sueca creada por Cilla Jackert (la interesantísima 'The Restaurant') que estrenará su temporada final este verano. Es una serie de policías diferente porque se centra en los esfuerzos que deben hacer los agentes para separar lo profesional de lo personal y evitar que la dureza de las situaciones a las que deben enfrentarse a diario afecte a su vida privada.

"Un sofisticado drama criminal ambientado en la ciudad de Malmö, en Suecia. Un retrato íntimo de la vida cotidiana de seis agentes de policía donde la delgada línea entre lo público y lo personal se difumina y las tensiones se elevan", aseguran desde Filmin.

Cilla Jackert descubrió una cuenta de Twitter gestionada por policías suecos en la que hablaban sobre su trabajo cotidiano y en esas historias encontró una complejidad humana que merecía este relato de ficción. Los que nos protegen a diario se enfrentan a casos que nos conectan inevitablemente con la realidad de la sociedad en la que vivimos. Abusos, desigualdad, violencia machista, etc.

La red social es el hilo conductor y nexo en cada capítulo de la serie, acompañando cada caso de comentarios de ciudadanos y policías sobre estos. La serie refleja cómo las redes sociales y la opinión pública influyen cada vez más en la percepción y el trabajo de la policía. Además de resaltar algunos aspectos positivos, 'La delgada línea azul' también muestra el lado oscuro de las redes: los bulos, la presión mediática y la desinformación.

Estilo propio

La delgada línea azul
Filmin

En esta serie, los policías lidian con una parte de su trabajo para el que no les preparan en la academia, cómo separar la vida profesional de la laboral. Lejos de romantizar a los agentes, 'La delgada línea azul' apuesta por ser un relato realista en el que no hay persona infalible ni perfecta, no hay superhéroes.

Por suerte, ese tratamiento realista de la serie nos lleva a personajes con los que sentirnos identificados porque están llenos de dudas, errores y contradicciones. No deja de lado una importante reinvidicación actual que es la defensa de la salud mental y las secuelas psicológicas que pueden tener los policías tras enfrentarse a situaciones límite.

Su posicionamiento sobre las redes sociales la hace especialmente interesante, fruto de su contexto, la serie aborda cómo la opinión pública, la viralidad de las redes y la exposición constante afectan a las investigaciones y a la vida privada de los agentes. Y especialmente destaca como serie honesta al desarrollar situaciones en las que no hay una solución fácil, muestra la ambigüedad moral a la que se enfrentan los policías en según qué casos. 

Cuándo y dónde podrás verla

La delgada línea azul
Filmin

El próximo 15 de julio Filmin estrena la última temporada de 'La delgada línea azul', una de las series más vistas en Suecia, ganadora del Premio Kristallen a Mejor Drama y Mejor Programa del Año, el mayor reconocimiento de la televisión sueca. Sus dos primeras temporadas ya están disponibles en la plataforma de streaming.

La tercera temporada consta de 6 episodios de aproximadamente 1 hora cada uno. La primera temporada tiene 10 episodios y la segunda, tiene 8.

¿De qué va la tercera temporada?

En la tercera entrega, para los que ya son seguidores de este drama policiaco, seremos testigos de una tragedia. Una explosión en un colegio desencadena una investigación que lleva a los agentes hasta casos de criminalidad juvenil, el mundo de las bandas y el tráfico de drogas en Malmö.

"Sara (Amanda Jansson) y Magnus (Oscar Töringe) intentan mantener su relación mientras la presión y el miedo crecen. Jesse (Per Lasson) regresa al servicio, Faye (Anna Sise) lidia con el trauma y Khalid (Mustafa Al-Mashhadani) se involucra en un programa para alejar a jóvenes de las bandas", apunta la sinopsis.