Hoy en día hay tantas series que todas hemos acabado buscando lo mismo: aquellas que enganchen (y lo hagan de verdad). Nos gustan esos argumentos que nos tensionan y que nos hacen preguntarnos cómo hemos llegado hasta aquí y qué harías tú en su lugar. Y lo mejor es que, cuando la terminas, hay dos sentimientos que se enfrentan: no querías acabarla, pero al mismo tiempo querías saber cuál era el final.
Netflix
¿Te ha pasado? A mí también, y si alguna vez te has dejado atrapar por la magia de una trama que no te deja respirar, de esos relatos que te arrastran a la vida de los personajes de una manera casi personal, ya sabrás que no hay vuelta atrás. Y ese es precisamente el encanto de esas historias que exploran las zonas más grises de la moralidad humana, en las que la línea entre lo bueno y lo malo se vuelve cada vez más borrosa, y todo lo que parece ser una buena intención se convierte en un caos.
Pero, a veces, este tipo de historias no necesitan giros de guion demasiado extravagantes ni efectos especiales impresionantes. Bastan los personajes, sus dilemas y la atmósfera perfecta para generar una tensión que, poco a poco, va creciendo hasta volverse imparable. Dicho esto, me viene a la cabeza una de las series más complejas y fascinantes de los últimos años que, sorpresa, está en Netflix: ‘Ozark’.
El giro de ‘Ozark’ y su historia
El drama comienza cuando Marty Byrde, un asesor financiero de Chicago, se ve en la necesidad de mudarse con su familia a un lugar alejado de todo lo que conocían. Su negocio de lavado de dinero para un cartel mexicano se desmorona, y con ello, su vida tal como la conocía. Para evitar que su familia sea asesinada, Marty se ve obligado a irse a los Ozarks, en el estado de Missouri, donde debe crear una operación aún mayor para el cartel. Lo que empieza como una huida desesperada de una situación de vida o muerte, pronto se convierte en un enredo aún más peligroso, en el que las apuestas son más altas de lo que cualquier miembro de la familia Byrde podría imaginar.
La premisa puede sonar familiar, pero lo que realmente distingue a ‘Ozark’ es la forma en la que el relato explora no solo las implicaciones del crimen, sino los efectos que este tiene sobre la familia. ¿Qué sucede cuando las decisiones morales de los padres afectan la vida de sus hijos? ¿Hasta dónde llegarías para proteger a los que más amas? Esta serie profundiza en esas preguntas, y lo hace con una tensión palpable que se convierte en uno de sus principales atractivos.
Además, no es solo la historia, sino más bien la forma en la que todo se desarrolla: desde la puesta en escena hasta los giros que nunca ves venir. Cada temporada se complica más, y las situaciones que enfrentan los personajes se vuelven más complicadas, por decirlo de alguna forma.
El elenco que da vida a ‘Ozark’
En cuanto al reparto, la serie cuenta con lo mejor de cada casa: los veteranos y nuevas caras que ya son populares dentro del mundo de la ficción. Empecemos por Jason Bateman, quien interpreta a Marty Byrde, y demuestra que no es solo un actor cómico. Su interpretación de un hombre que se ve obligado a tomar decisiones cada vez más complicadas, mientras intenta mantener la fachada de un hombre de familia decente, es impresionante. Bateman sabe cómo equilibrar perfectamente la desesperación de su personaje con momentos de ligera comedia que logran aliviar la tensión sin perder el enfoque de la historia.
A su lado está Laura Linney, dando vida a Wendy Byrde, una mujer que pasa de ser una esposa y madre tradicional a convertirse en una pieza fundamental dentro del enredo criminal. Lo fascinante de Wendy es cómo su personaje evoluciona a lo largo de las temporadas. Lo que en un principio parece ser una madre que solo quiere proteger a sus hijos, se transforma en una mujer dispuesta a tomar el control, sin importar el precio que deba pagar.
Otro personaje fundamental es Ruth Langmore, interpretada por Julia Garner, una joven con una mezcla de ternura y ferocidad que, a lo largo de las temporadas, se convierte en uno de los personajes más complejos de la serie. Ruth no solo es una ladrona astuta, sino que también es alguien que lucha por encontrar su lugar en un mundo que constantemente la rechaza. De hecho, atenta, porque la relación de Ruth con Marty y su familia es uno de los aspectos más fascinantes de la serie.
Netflix
¿Por qué deberías ver ‘Ozark’?
Las razones por las que ‘Ozark’ se ha convertido en una de las series más aclamadas de Netflix son muchas. Desde su guion oscuro hasta su capacidad para mezclar el suspense con un drama familiar, la serie no deja de sorprender en cada episodio. Además, lo que realmente distingue a ‘Ozark’ es la forma en que nos presenta a sus personajes. Ninguno de ellos es completamente bueno o completamente malo; todos tienen motivaciones complejas y una historia que los hace ser quienes son. Es imposible no sentir empatía hacia ellos, incluso cuando cometen actos terribles.
Además, si te gustan las series que tienen más que ofrecer que solo acción, y te atraen las historias que exploran las decisiones éticas y morales, es definitivamente una recomendación obligada. Cada temporada aumenta las apuestas. No digas que no te lo dije.
¿Dónde verla?
La respuesta es simple: en Netflix. Con todas las temporadas disponibles, puedes comenzar a sumergirte en el mundo de ‘Ozark’ ahora mismo. Y te aseguro que, una vez que empieces, no podrás parar. Los números de episodios van variando según la temporada, pero cada uno de ellos dura entre 50 y 60 minutos. Sí, no es una serie corta, pero merece mucho la pena.