vicky martín berrocal
Gtres

Cualquiera sabe a día de hoy que el ejercicio físico es un imprescindible si queremos estar sanas y vivir mejor. Y Vicky Martín Berrocal es de esas celebrities que cada día apuestan más por llevar a cabo una rutina de entrenamiento que le haga sentir bien, tanto por fuera como por dentro.

Desde hace unos años, la diseñadora comparte con frecuencia en sus redes cómo se mantiene en forma. Y es que, hace ya unos años decidió cambiar por completo su vida, llegando a perder 20 kilos y encontrando la versión más sana de sí misma. "Por primera vez en mi vida, llevo cuatro años siendo constante en el gimnasio", admite.

vicky
@vickymartinberrocal

 

Los beneficios de su cambio van mucho más allá de la salud física. También tienen mucho que ver con la mental, y esa es una de las cosas que más destaca Vicky. "Entendí que era el momento, que venía muy bien para la cabeza. Dicen que es el mejor antidepresivo, y el más barato. Lo es, te da mucha fuerza", añade.

La onubense es una de tantas celebrities que suele entrenar conCrys Diaz, entrenadora personal y fisioterapeuta, a cuyos centros también acuden Lara Álvarez, Laura Escanes, Ana Peleteiro o Blanca Suárez.

Cómo ser constante con el deporte, según Vicky Martín Berrocal

Cuando hablamos de deporte, hemos de ser sinceras: lo más difícil es empezar y hacer de ello una rutina, especialmente si no hemos crecido aprendiendo el amor por este. Vicky hablaba de ello en una de sus stories de Instagram: " A mí no es que no me gustara, es que no entendía qué necesidad tenía de pasar una hora de mi día pasando fatiga".

La diseñadora afirmó que lo que más le costó fue arrancar, esas primeras dos o tres semanas en las que nuestro cuerpo aún no está acostumbrado al movimiento, sufrimos más agujetas de lo normal y nos da pereza ir al gimnasio.

"Es un proceso lento, pero te sorprenderás de lo feliz que te puede ayudar a ser ¡Importante! Tener paciencia y  constancia. Es una de las mejores formas de cuidarte y de quererte", añadía.

Su rutina de entrenamiento

"Suelo ir al gimnasio 3 o 4 días, o los que pueda", contaba hace poco ante la duda de un seguidor. En ellos, suele hacer entrenamiento de fuerza funcional, con el objetivo de mantenerse en forma y ganar fuerza.

entrenamiento vicky martin berrocal
@vickymartinberrocal

Cuando empezó a entrenar, priorizó mucho el ejercicio cardiovascular. Utilizó mucho la máquina de escaleras y después se pasó a realizar caminatas a un paso muy rápido durante una hora, cinco veces a la semana. Ahora, se centra en fortalecer todo el cuerpo, aunque mantiene sus largos paseos, especialmente durante el verano en la playa. 

Lo más importante para ser constante con una rutina es encontrar aquel deporte que nos guste y que nos motive. Vicky ha probado de todo y, de hecho, hace unos años incluso se atrevió con el boxeo.

"Me encanta la adrenalina que me generan los ejercicios con la comba y el saco, así como la sensación de después", declaraba. "Para mantener hábitos de vida saludables, os animo a que busquéis el deporte que más os guste y os propongáis practicarlo 3 veces por semana".

Los pilares de la vida saludable

En un capítulo del exitoso podcast de Vicky Martín Berrocal, 'A solas con...', pudimos conocer un poco más de la filosofía que Crys Díaz aplica en sus centros deportivos y que, por tanto, también siguen algunos de los nombres más conocidos de nuestro país.

crys dyaz
@crysdyaz

En dicha charla, la entrenadora habló de que una vida saludable se centra también en otros pilares más allá del deporte. "La vida saludable tiene tres patas: la alimentación, el ejercicio y el descanso para regular los niveles de estrés". 

Para ello, es importante mantener un equilibrio, ya que nunca debemos adoptar un enfoque excesivamente restrictivo. "El 80% de lo que hagas tiene que estar bien, y el 20% tiene que fluir. Esa copita de vino o ese brownie de chocolate de vez en cuando es muy saludable", explicaba la experta. 

Los beneficios físicos y mentales del deporte

  • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, gracias a la liberación de endorfinas y a la reducción de los niveles de cortisol.
  • Mejora el estado de ánimo y, aparte, puede ayudarnos a que nuestra autoestima y confianza en nosotras mismas sea mayor.
  • Trabaja capacidades como la disciplina, la constancia y la resistencia.
  • Mejora la salud cardiovascular y nos ayuda a ganar fuerza.
  • Nos permite mantener nuestro peso en unos niveles saludables.
  • Fortalece los músculos y los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis y ayudando a prevenir la pérdida muscular con la edad.
  • Mejor postura, coordinación y equilibrio.