ejercicio
@jm_control

Es hora de derribar mitos: puedes amar el deporte y seguir un estilo de vida saludable, pero que haya ciertos ejercicios que evites a toda costa. Por ejemplo, tengo una compañera de trabajo que, a sus 57 años, es el reflejo de lo que es una vida activa, sana y disciplinada con el deporte.

Siempre que puede va al gimnasio y no hay actividad deportiva que no haya probado: boxeo, crossboxing, spinning, body pump...  Y no solo eso, tiene una rutina muy definida. Todas las mañanas va a hacer deporte antes de entrar al trabajo y luego, por las noches suele caminar kilómetros por las noches antes de dormir. 

ejercicio-celulitis

El otro día hablando me confesó que realmente solo hace un año que decidió empezar el mundo del gimnasio y que esta decisión estuvo influenciada por la necesidad de hacer ejercicios de fuerza a su edad: "Antes hacía natación, por eso el gimnasio era completamente nuevo para mí. Quería empezar a hacer ejercicios de fuerza por mi edad y empecé a ir a clases. Comencé a hacer ejercicios que jamás había hecho", me contaba desde su mesa. 

Justamente en esas primeras veces en el gimnasio, descubrió que había un ejercicio que, lejos de motivarla o hacerle más fácil sus rutinas de fuerza, este le dejaba mucho más cansada y con cierta sensación de ahogo: los burpees.  

Practicar burpees por primera vez

saltos

Últimamente son muchas las rutinas de deporte que marcan ciertas reglas como "no puedes saltarte este ejercicio si quieres notar resultados" "Si no haces este tipo de flexión, no lograrás tu objetivo de tonificación". Y déjanos decirte que nada más lejos de la realidad: siempre hay un ejercicio que te permita sustituir a otro y entrenar el mismo grupo muscular. 

Por ejemplo, la primera vez de mi compañera de redacción Lupe practicando los burpees fue 'odio a primera vista'. De normal, disfruta experimentando y llevando a su cuerpo a otro nivel con ejercicios completos y exigentes. De hecho, con este que es un mix de fuerza, resistencia y coordinación en un solo movimiento, tenía altas expectativas de que se convirtiese en uno de los imprescindibles de sus rutinas de gym.  

Pero no fue así. Según me contaba ella misma, probó a hacerlos por primera vez dentro de una rutina de crossfit y acompañada del resto del equipo. Desde el primer intento, sintió que el ejercicio no era para ella, especialmente por la sensación de dolor de las rodillas (y más en su caso que sufrió una operación del ligamento cruzado).

Entre el intenso salto, la flexión y el rápido cambio entre las posiciones del ejercicio, le causaban una sensación de incomodidad que le ha impedido querer repetir: "Solo con hacerlas me da ganas de llorar. El momento del salto es el peor. Es más, yo sola por mi cuenta ya no los hago nunca. En los ejercicios de grupo, me cuesta la vida", me explica.

5 ejercicios que sustituyen a los burpees con los mismos resultados

Si como a Lupe, a ti también te ha pasado que los burpees no se adaptan a lo que necesitas, te traigo 5 ejercicios que fortalecen la zona del core y las piernas, pero sin la intensidad y el sobreesfuerzo del burpee. Es mucho más respetuoso con las articulaciones y te permite tonificar de la misma manera (y sin dolor):

  1. Sentadillas con fuerza en brazos:  Utiliza una mancuerna en cada brazo y realiza una sentadilla. Fortalecerás tus piernas y verás como tu postura mejora con el tiempo, y sin necesidad del impacto del salto. 

  2. Step-ups en escalón bajo: Consiste en subir a un escalón bajo y bajar apretando la pierna en un movimiento sencillo y controlado. Activa tus piernas igual que los burpees. 

  3. Plancha: Fortalece el core sin que sufra la rodilla ante la intensidad del salto. Solo tienes que apoyar tus antebrazos y pies sobre la esterilla mientras trabajas los abdominales durante 60 segundos. 

  4. Puente de glúteos con rodilla levantada: Apoya tus pies y cuerpo sobre la esterilla y sube la cadera hacia arriba a la vez que levantas una de las piernas en un ángulo de 90º. Trabaja los glúteos y las piernas. 

  5. Marcha en el sitio con rodillas altas: Solo tienes que entrar en una serie de alta intensidad en la que, en el sitio, levanta con ritmo las rodillas como si hicieses una marcha. Es un ejercicio muy completo, a pesar de parecer sencillo.