Pasada la menopausia son muchas las mujeres que se enfrentan también a los cambios que se producen a nivel capilar. A partir de los 50 y 60 años no solo envejece visiblemente la piel del rostro y del cuerpo, también lo hace el cabello. Se vuelve más seco, más frágil y también se pierde volumen y densidad.
Además de buscar tratamientos que potencien la salud y juventud de nuestro pelo, podemos recurrir a ciertos cortes que mejoren su apariencia otorgándole movimiento y un toque de actualidad. En definitiva, cortes de pelo con un efecto antiedad.
Preguntamos a José García, peluquero de Pamplona, por los cortes de pelo con capas que las de 60+ deben pedir en sus salones de confianza para conseguir el look ideal de cara al verano y otoño 2025. Toma nota de sus consejos, recomendaciones y de su análisis de los cortes de moda para la próxima temporada.
GTRES
¿Qué tipos de capas se llevarán este otoño para mujeres 60+?
“Este otoño veremos capas más suaves, invisibles, que aportan movimiento sin marcar demasiado el corte. Las capas internas o externas desestructuradas son perfectas para rejuvenecer el rostro sin perder densidad", cuenta a Instyle.es el peluquero.
Su consejo es que evitemos capas muy marcadas o escalonadas que pueden acabar con un efecto visual que endurecr los rasgos. "La clave está en que aporten ligereza y volumen donde se necesita, especialmente en la zona superior y coronilla”, añade.
Cómo peinar las capas
Gtres
José García nos recomienda, si tenemos un corte a capas, que apostemos por herramientas que potencien la textura natural del cabello. Planchas, tenacillas y rizadores que nos pueden ayudar en casa a conseguir un peinado que parece salido del salón de peluquería, eso sí, siempre con un protector térmico para no dañar el cabello.
"Para cabellos finos, recomiendo usar mousse ligera en raíces y cepillo redondo para levantar. Si tienes una melena más densa, puedes marcar las puntas con plancha para definir las capas", recomienda.
También nos recuerda la tendencia el acabado ‘air-dry’ con sérums o cremas de peinado que dejan el cabello "con cuerpo y movimiento, pero sin rigidez”.
4 cortes con capas favorecedores para 60+
Pedimos al peluquero que nos analice, de más corto a más largo, los cortes con capas que mejor sientan a las mujeres de más de 60 (y seguro que también pueden copiarle sus hijas).
No te sorprenderán sus apuestas, algunos cortes clásicos e icónicos a los que a veces no damos el valor que tienen y que, bien ejecutados y personalizados, pueden marcar la diferencia.
GTRES
Pixie texturizado
Para las que buscan un corte de pelo corto, uno de los más solicitados es el pixie texturizado con capas suaves. "Es ideal para rostros finos o con gafas. Aporta frescura y levanta los rasgos", explica José García. Puedes optar por una versión ligeramente más larga como el bixie si no quieres arriesgar tanto.
GTRES
Corte bob
El bob de toda la vida, pero a capas con volumen en la coronilla. "Esta opción es perfecta para dar cuerpo al cabello fino. Muy fácil de peinar y elegante", asegura.
Gtres
Long bob con capas largas y flequillo abierto
La melenita más versátil y rejuvenecedora. "Estiliza el cuello y va bien con canas o mechas suaves", apunta el peluquero. Además, ese flequillo sabemos que es genial para afinar rostro, cubrir ciertas imperfecciones o arruguitas y cambiar el look sin movimientos drásticos.
Gtres
Melena midi con capas largas y contorno desfilado
Este corte de pelo con media melena mantiene la longitud, pero con ligereza. "Favorece a casi todos los rostros y admite ondas suaves o brushing pulido".
Mantenimiento y repaso de los cortes con capas
Nos encantan las propuestas, pero ¿qué tipo de mantenimiento necesitan estas capas?“El mantenimiento es clave. Un corte en capas bien hecho puede durar entre 6 y 8 semanas, dependiendo del ritmo de crecimiento", nos cuenta José García.
Por tanto, cada dos meses al menos, recomienda repasar sobre todo la zona del contorno del rostro y la coronilla, que son las que más rápidamente pierden forma. "Además, el repaso no siempre implica cortar mucho: a veces basta con texturizar o ajustar el volumen”, explica el peluquero.