deporte
@graceghanem

El bombardeo sobre dietas exprés, batidos detox, retos milagro para perder peso y rutinas de vida nada transigentes llega a ser excesivo, sobre todo en esta temporada en la que los primeros rayos de sol aparecen y nos entran las ganas de días de playa (sinónimo de lucir tu cuerpo en bikini). 

Pero, ¿realmente es necesario todo eso? ¿Es la manera correcta de conseguir resultados? Existe la falsa creencia de que para conseguir objetivos como perder grasa, esos kilitos de más o tener un vientre tonificadohay que castigarse, y nada más lejos de la realidad.

Errores bajar de peso
@paulaordovas

Es más, la mayoría de mujeres que acaban siguiendo algún método de los anteriores, acaba con un efecto contraproducente para el organismo y lo más probable es que con un gran efecto rebote con ganancia de mayor peso  y grasa. Porque sí, aunque cueste de creer, la ciencia deja una cosa clara: existe una forma mucho más sencilla, lógica y respetuosa con nuestro cuerpo. 

He acudido a los consejos y recomendaciones de Daniel Ruiz, especialista en pérdida de grasa y entrenador físico, para aprender cómo debemos de enfocar de manera saludable nuestra rutina deportiva y nuestra alimentación cuando tenemos una meta de pérdida de peso y grasa. ¡Empieza un nuevo reto!

Errores al perder peso, según un experto deportivo

ejercicio
@mecahwirht

Primera regla: los resultados físicos y el esfuerzo se notan. Es cierto que no de manera inmediata ni conseguirás el cuerpo de tus sueños en menos de una semana, tal y como prometen muchos gurús del deporte en redes sociales. Pero, cuando llevas entrenando más de un mes, tienen que percibirse en cierta parte algún cambio físico. 

Así lo explica el experto en un vídeo de Instagram: "Si eres una mujer que lleva 1 mes entrenando a tope en el gimnasio y apenas ves que estés perdiendo grasa, seguramente estés cometiendo un error".

¿De qué error se trata y cómo podemos remediarlo? Tranquila, no requiere de malabares ni prácticas poco saludables, solo se trata de conocer a tu propio cuerpo (en concreto, el gasto calórico basal) y el que alcanzas con tus entrenamientos para descubrir cuántas calorías serían las adecuadas para tu metabolismo.

Esta es la única fórmula de éxito si estás buscando perder peso y grasa de manera saludable y sobre todo, que se mantenga a largo plazo. “Muchas mujeres creen que hay que ‘reventarse’ en el gimnasio a entrenar para perder grasa, pero la clave real es lo que dice la ciencia: hay que ingerir menos calorías de las que quemas”, indica Daniel Ruiz. 

Sino tienes en cuenta la alimentación en tu rutina deportiva, seguramente acabes frustrándote al ver que no consigues los resultados físicos que te habías planteado: "por mucho ejercicio que hagas si no estás comiendo menos de los que gastas será imposible que pierdas grasa", señala el experto.

¿Qué debemos de hacer entonces para que nuestro esfuerzo tenga resultados? En concreto, son 3 pasos a parte de controlar el gasto calórico para estar en déficit calórico, según el experto:

  1. Reducir los ultraprocesados.
  2. Aumentar la dosis de proteínas a lo largo del día.
  3. Moverse todos los días un poco: salir a caminar, hacer pádel, nadar...

Pero, ¿tengo que pasar hambre?

No. Vinculamos las dietas con los comportamientos restrictivos y nada saludables, pero no una dieta que verdaderamente esté funcionando no es para nada de esta forma. Además del efecto rebote que tienen, pueden tener consecuencias como cansancio excesivo, dolores de cabeza o deshidratación.

Es más, los expertos como Daniel Ruiz desaconsejan por completo este tipo de alimentación intransigente: "¿Has tenido alguna vez que pasar hambre para bajar de peso? Es lo peor que puedes hacer si quieres perder grasa. Es una mala idea estar comiendo poco, porque es imposible mantenerlo más de una semana y te hace picotear a lo largo del día".

También es importante tener en cuenta que el primer paso es conocer a tu cuerpo, principalmente sus condiciones físicas, nutricionales y emocionales: "Debes aprender a escuchar a tu cuerpo, porque muchas veces comemos por ansiedad, frustración e incluso, aburrimiento. Si eres capaz de controlar estas emociones, vas a ser capaz de mantenerlo en el tiempo".

Al final, cuando se trata de un objetivo tan claro como la pérdida de grasa, hay que encontrar el equilibrio entre la alimentación y el ejercicio físico. "Solo con comer bien no basta. No conozco absolutamente a nadie que haya conseguido mantener su peso ideal (sin rebote) sin el entrenamiento de fuerza. Hay que moverse y usar el entrenamiento de fuerza", advierte Daniel Ruiz.