caminar
@dekota_thompson

¿Es posible caminar y fortalecer tu cuerpo? Tenemos la falsa creencia de que con la actividad de caminar cada día realmente no tiene efectos en nuestro cuerpo, pero nada más lejos de la realidad: este ejercicio es uno de los favoritos de los entrenadores para complementar a los de fuerza. 

Así sin más preámbulos, te lo confirmamos: no es necesario recurrir a actividades de alta intensidad para quemar grasa o empezar nuestra era fitness.

 

entrenador personal
mario__trainer

 

Por ejemplo, uno de los entrenadores personales de referencia en Instagram Mario Antón explica que "si nuestras caminatas nos hacen gastar más calorías de las que ingestamos con nuestra dieta, estaremos entrando en déficit calórico que es la clave para que se produza la pérdida de grasa". Sí, así de sencillo. 

Hemos acudido al preparador físico para descubrir cómo debemos de caminar para perder peso y tonificar nuestro cuerpo y qué es lo que ganamos con esta actividad. Todo lo que nos ha contado nos ha sorprendido, porque resulta que caminar tiene muchas más implicaciones corporales de las que nos imaginábamos. ¡Toma nota!

Caminar cómo método para perder peso

ejercicio
sannevloet

Efectivamente, la caminata puede ayudarte a perder peso si la utilizas para ello. "Todas y cada una te generan un gasto calórico que te ayudara a generar ese déficit calórico que posibilita la pérdida. Sí que es cierto, que cuánta más duración, más déficit y por consiguiente, más perdida total generaremos", señala Mario Antón. 

Es más, no cualquier tipo de caminata vale si tenemos un objetivo de pérdida de peso/grasa o de tonificación, pero con unas sencillas claves podemos conseguir nuestra meta física a través de esta actividad: "A la hora de usar las caminatas para perder grasa necesitamos controlar dos valores: el gasto calórico que generamos con la practica y el número de calorías que ingestamos con nuestra dieta. Para eso tenemos que calcular cuánto tiempo y con cuánta intensidad debemos hacerlas", explica.

Por norma general, la intensidad al caminar (con ritmos más ligeros) son los que te ayudarán a deshacerte de estos kilos que llevas tiempo queriendo despedir o quieres ganar muscular. Lo ideal "para que puedas adelgazar con una caminata, es controlar la duración, la intensidad y complementarlo con una nutrición que genere un déficit calórico". 

¿Y cuánto tiempo es el correcto si buscamos conseguir un cuerpo más fino y tonificado? Para que te sirva de referencia, tal y como explica el entrenador personal: "Normalmente gastamos unas 150 calorías al caminar media hora, lo que en una hora serian 300. Esto es una generalidad ya que depende de la velocidad, la inclinación, factores climáticos como el terreno o el viento y los factores personales como nuestro cuerpo, nuestra edad y nuestro metabolismo". Como cifra ideal, el preparador físico recomienda "de media hora a 45 minutos". 

Errores al caminar que nos impiden conseguir los resultados que buscamos

Según el entrenador, a la hora de perder peso, el error más común que nos impide alcanzar los objetivos es "no controlar la dieta". La explicación es la siguiente: "Si estamos realizando una actividad que genera un gasto de 300 calorías, pero después nos vamos a merendar un chocolate con porras que nos aporta 500 estamos en un superávit de 200 calorías. No es que no perderás peso, es que seguramente lo ganes. Controla la alimentacion". 

Así que sí, deberás evitar las comidas copiosas y alimentos muy azucarados y con grasas saturadas. "La alimentación siempre es la clave para acelerar el proceso de pérdida de grasa. Controlando la nutrición y sabiendo exactamente el aporte calórico de la dieta, se pueden incluir sesiones de cardio que nos provoque ese gasto extra y ubicarnos en un déficit calórico". 

Imagínate que tu ingesta de calorías con comidas es de alrededor de los 2000 calorías y tu gasto calórico entre el metabolismo basal, el % que gasta en funciones vitales, y el gasto de actividad física es de 2500. En este caso, estarías gastando 500 calorías por encima de lo que ingestas y por tanto, tu cuerpo lo consumirá en forma de grasa. 

Para conseguirlo también te puedes apoyar en la dupla de los ejercicios de fuerza con los cardiovasculares. "Recomiendo hacer una sesión de fuerza, levantando cargas y después acabar la sesión con una caminata o un ejercicio cardiovascular ligero. Con esto consigues un combo ganador beneficiándote a nivel muscular, articular, óseo y cardiovascular", asegura.