El minimalismo cosmético (o skinmalism como se conoce en el sector) también ha llegado al terreno capilar. Ya no se trata solo de simplificar nuestra rutina de cuidado facial, sino de aplicar ese mismo enfoque al cabello: menos productos, menos pasos, pero más conciencia y eficacia.
El regreso de lo natural ha sido uno de los principales causantes de esta evolución. Cada vez son más quienes prescinden del secador, la plancha o el uso diario de fijadores para dejar que su textura natural hable por sí sola. Y ya no solo la textura, sino que también se reivindican otras características como las canas.
Gtres
El cabello blanco, en particular, ha pasado de ser visto como una señal de descuido o envejecimiento a convertirse en un gesto de autenticidad y estilo. Mujeres de todas las edades, pero sobre todo mayores de 50, están optando por dejarlas al natural, abrazando una estética más real y menos esclava del tinte.
Figuras como Ángela Molina, Andie MacDowell o Helen Mirren, incluso miembros de la realeza como la Reina Letizia o Carolina de Mónaco, han demostrado que el pelo con canas o totalmente blanco también puede ser bonito. Y ya no hay excusa para esconderlas en público.
Con las canas, menos es más
Launchmetrics Spotlight
La teoría de Joli Campbell, experta en cabellos con canas, es clara y nada ambiciosa: “Menos es más cuando se trata de cabello canoso. Cuantos más productos uses y más cosas le pongas al pelo, más probabilidades hay de que se acumule suciedad, se decolore o se dañe”.
Pero, ojo, porque es necesario encontrar el equilibrio en la rutina, ya que “si tu cabello no está protegido, sufrirá estrés oxidativo y se volverá amarillo”. Las principales recomendaciones de la experta para evitar esto son elegir el champú adecuado con ingredientes quelantes para combatir la acumulación de minerales y resto de productos, sobre todo si el agua es dura, y utilizar acondicionadores equilibrados adaptados a la textura del cabello y a la dureza del agua.
“Tienes que tener mucho cuidado con lo que le pones al pelo”, sentencia Jolie Campbell. La experta en canas desaconseja el uso excesivo de productos capilares con pigmentos o tintes añadidos, que pueden causar acumulación o decoloración y aboga por rutinas minimalistas con productos multifuncionales. “Hay productos que tienen un pigmento mucho más fuerte y yo evitaría esos, también evitaría productos con tintes añadidos, a menos que estés usando algo como un champú morado que tiene ingredientes para matizar”, sugiere la experta en cabello canoso.
Uno de los consejos más sabios que da la experta para cuidar las melenas blancas es usar un sombrero o una gorra que tenga protección UV, accesorio con el que también protegeremos el cuero cabelludo. “Así te aseguras de cubrirte bien, porque la verdad es que el cabello tiene mucha superficie y es complicado protegerlo solo con un producto. Entonces, aunque puedas usar protección UV en crema o spray, creo que lo mejor es llevar una gorra o sombrero con protección UV para cuidar tu cabello”.
Cómo cuida una experta en canas sus cabello (rizado y canoso)
Gtres
Joli Campbel es la fundadora de la marca Quick Silver Hair, una línea de productos específicos para cuidar cabellos con canas. Su objetivo es ayudar a las mujeres a disfrutar de sus canas naturales con recomendaciones de productos y técnicas de cuidado capilar con respaldo científico.
Su cabello es largo, rizado y con canas. Y es el ejemplo perfecto de que se puede tener una melena con estas características en perfecto estado. Así que si quieres cuidar tu melena con canas como una experta, toma nota de la rutina capilar de esta especialista en canas. Joli hace hincapié en la creación de una rutina de cuidado del cabello sencilla y eficaz, centrada en la limpieza, el acondicionamiento, la protección contra los rayos UV y la protección contra el calor, adaptada a tu tipo de agua y a tus necesidades capilares.
La experta prefiere una rutina sencilla y práctica con solo unos pocos productos, como mucho cuatro o cinco. En su rutina diaria normal, la experta en canas solo usa una crema para rizos que tiene protección contra la radiación solar. Otros productos que usa el día que se lava el pelo son champú, acondicionador, crema para rizos o leave-in,gel y, a veces, unsérum, tal como cuenta Campbell en su canal de Youtube.
También usa un gel que tiene polímeros, del cual según ella misma explica, “obtengo un poco de protección contra el calor de esos polímeros mientras me seco el cabello con difusor”. Precisamente, con el difusor también hay que tener algo de cuidado, o más concretamente, con la temperatura. “No uso el difusor a temperatura muy alta, así que no me preocupo por eso”.
Y, aunque ella prefiere su cabello natural con textura rizada, cuando se alisa el cabello, usa sí o sí un protector térmico para asegurarse de que al pasar la plancha no dañe su pelo. “No me aliso el cabello muy seguido, así que no es un gran problema para mí”, cuenta. Uno de sus principales consejos es que “si tú te alisas cada vez que lavas el cabello, tienes que asegurarte de usar el protector térmico justo antes”.