sarah jessica parker
GTRES

Si hay un peinado atemporal y con el que siempre nos vemos favorecidas esas son las ondas. Aunque hay muchas variedades, desde las más naturales y suaves -las surferas- a las más marcadas estilo Hollywood y las ondas al agua, la forma de conseguirlas pasa por diferentes técnicas (y productos de fijación) que puedes implementar en casa.

Lo cierto es que ni todas tenemos la misma maña ni el tipo de pelo "agradecido" como para conseguir los mismos resultados que cuando salimos de la peluquería. Sin embargo, hay trucos con y sin herramientas de calor que puedes probar para hacerte las ondas que dan movimiento, volumen y vida a tu melena. 

Preguntamos a los que más saben, a los peluqueros, por las formas de hacer ondas más fáciles, las de toda la vida y las que usan en sus salones. Nos han chivado 7 técnicas infalibles y nos han contado algunos truquillos para que te queden lo mejor posible. ¿Preparada? Toma nota y podrás salir de casa con una preciosa melena ondulada

Pelo con ondas
Launchmetrics spotlight

Cómo hacer las ondas sin herramientas de calor 

Ana Martínez, education manager de Franck Provost, nos cuenta las mejores técnicas para hacer ondas en el pelo (corto, medio o largo) sin usar las herramientas de calor más conocidas. 

Con trenzas

"Si queremos unas ondas muy naturales, simplemente con una trenza de tres cabos se puede realizar", cuenta a InStyle.es. También las puedes conseguir con dos moñitos o dos o tres trenzas...

  • Lavamos nuestro cabello y no ponemos un spray o crema de fijación para conseguir una mayor textura y movimiento.
  • Secamos nuestro cabello a un 70% y hacemos una trenza, deja trenza todo el día y deshazla cuando vayas a salir, también la puedes dejar por la noche.
  • Si queremos unas ondas más marcadas, podemos realizar más de una trenza.

Con un pañuelo

Ondas
Gtres

Seguro que has oído hablar de este truco para hacer ondas o has visto algún tutorial en Youtube o TikTok. Puede hacerse con un pañuelo, una diadema, una camiseta...

  • Dividimos el cabello en dos mitades haciendo una partición en el centro.
  • Colocamos el pañuelo en partición que hemos hecho cerca de la frente y lo fijamos con una pinza.
  • Vamos a enrollar la mitad del cabello en un lado del pañuelo empezando por el nacimiento hacia detrás y poco a poco vamos añadiendo más cabello.
  • Cuando terminemos lo atamos con una goma y repetimos lo mismo en el otro lado.

Con pinzas metálicas 

"Esta forma de hacer ondas nos va a dar mucho movimiento al cabello y textura, es un estilo muy versátil y podemos enrollar en diferentes direcciones el cabello y crear desde un look más suave y femenino hasta un look más edgy y moderno. Tampoco requiere herramientas calientes", asegura Ana Martínez.

  • Con el cabello húmedo y pre-secado previamente dividimos el cabello en dos y empezamos a tomar secciones del cabello en horizontal si queremos un efecto de ondas al agua o en vertical si queremos algo más informal.
  • Comenzamos a enrollar la sección desde la raíz y avanzando hacia la punta. Lo sujetamos con una pinza de pato (de metal de toda la vida) y repetimos el proceso con cada mechón.
  • Dejamos que se seque el cabello, que puede durar desde 15 minutos hasta varias horas, dependiendo de nuestro cabello y el grosor del mechón que hemos tomado.
  • Retiramos las pinzas y peinamos con los dedos o un peine ancho.
  • Aplicamos spray para que se fije más nuestro peinado.

Con rulos 

"Para lograr ondas con rulos, sin calor, puedes utilizar rulos de velcro", nos comenta la experta.

  • Lavamos el cabello y si acondicionamos, tiene que ser ligero para no aportar peso. Aplicamos con el cabello húmedo algún producto con un poco de fijación para crear soporte y durabilidad al peinado.
  • Enrollamos los mechones de cabello húmedo, secado previamente a un 60% alrededor de los rulos y aseguramos que estén bien sujetos.
  • Dejamos secar los rulos al aire, si queremos acelerar un poco el podemos, nos podemos ayudar de un difusor, para aplicar un poco de calor.
  • Cuando ya tengamos el cabello seco retiramos los rulos con cuidado y con los dedos o un cepillo deshacemos las ondas y les damos forma.
  • Aplicamos spray fijador para mantener las ondas en su lugar.

Con biugudíes

"El diámetro de bigudíes que utilicemos va a determinar el tamaño de las ondas que consigamos", nos cuenta la experta.

  • Aplicamos un producto que tenga un poco de fijación.
  • Secamos nuestro cabello en un 70% y dividimos nuestro cabello en 4 secciones
    verticales.
  • Enrollamos cada sección y dejamos los bigudíes hasta que esté nuestro cabello completamente seco.

Cómo hacer ondas con herramientas de calor 

Ondas al agua
Gtres

Barbara Lucera, education manager de ghd, nos cuenta cómo conseguir unas ondas perfectas haciendo uso de herramientas como rizadores o planchas de pelo. "En GHD sabemos que la durabilidad de las ondas depende en un 70% de una correcta preparación previa del cabello. Buscamos potenciar la durabilidad del peinado, pero siempre respetando la salud natural del cabello, por lo que toda nuestra gama de productos de styling cuentan con nuestro sistema de protección térmica exclusivo, que protege hasta 230ºC", nos cuenta.

Esa protección térmica previa es clave para el cuidado y mantenimiento de la salud del pelo si eres usuaria habitual de este tipo de herramientas de calor. Es un extra que ayuda y mejora el aspecto, el brillo y la calidad de tu pelo.

"Antes de empezar a hacer las ondas con una herramienta, hay que desenredar bien el cabello y para ello un peine de púas anchas (como The Comb de ghd) que desenrede con suavidad, sin tirones ni frizz", recomienda Bárbara Lucera.

Después, divide todo el cabello en 4 secciones grandes para que resulte más cómodo, y trabaja sobre mechones de no más de 3-4 cms. "Las ondas más duraderas se consiguen peinando mechones bien definidos y no muy gruesos", advierte.

Así puedes hacer ondas con styler o rizador

¿Cómo elegir entre una styler o plancha de pelo y un rizador? "Si lo que buscas es un acabado más pulido, con ondas suaves, naturales y con movimiento, pero gran durabilidad, las stylers (planchas) son tu herramienta. Si lo que quieres son ondas más marcadas y definidas, un look con más volumen, con más textura y duraderas, los rizadores serán tu aliada infalible", responde Bárbara Lucera.

Ondas con styler o plancha de pelo 

Sigue el paso a paso y los tips de la experta de ghd para hacer ondas de forma sencilla con tu plancha de pelo.

  • Empieza de atrás hacia adelante y de abajo hacia arriba en las secciones para que sea más fácil.
  • Toma un mechón e introduce la styler verticalmente, con la punta hacia el suelo, gírala hasta que vuelvas a ver el mechón, después, desliza la styler hasta las puntas.
  • Si quieres ondas alargadas, desliza hacia el suelo, pero si lo que quieres es rizos con volumen, desliza en horizontal hacia el espejo.
  • Desliza a una velocidad cómoda, no demasiado rápido para que el mechón coja la forma.

Ondas con rizador

Así es como nos recomienda Bárbara Lucera hacer las ondas en casa con un rizador:

  • Coge el mechón y envuélvelo por todo el barril empezando a 2 cm de la raíz.
  • Mantén el mechón envuelto de 5 a 8 segundos. Puedes apoyarte en la punta fría de la herramienta para más comodidad.
  • Recoge el mechón en la mano, mientras se va enfriando y suavemente sueltas, sin estirar.
  • Si buscas un rizo u onda más suelto envuelve por todo el barril alargando el mechón a lo largo del molde y envuelve sin mucha tensión.
  • Si quieres una onda o rizo muy marcado envuelve el mechón muy junto en el barril para que tenga más repeticiones, y con algo más de tensión.

Cómo conseguir que las ondas duren más 

Peinado con ondas para melena corta
Gtresonline

"Es muy importante dejar enfriar cada mechón sin tocarlo, ya que con el frío se fija la forma. Deja enfriar completamente, o para más durabilidad, recoge las ondas con un clip o pinza", asegura la experta.

Una vez frías las ondas, según nos cuenta, debes ayudarte de nuevo del peine de púas anchas o con las manos para soltar con suavidad y dejar un acabado natural. 

"Para finalizar, y aportar ese extra de durabilidad, no te olvides de aplicar un spray fijador ligero con fijación flexible como The Perfect Ending de GHD, que ayuda a que las ondas duren, sin apelmazar, ni endurecer el cabello", añade.

Si además quieres un incorporar brillo adicional al look, no te olvides de aplicar, pulverizando de medios a puntas y a unos 15 centímetros de distancia, Shinny Ever After de GHD o algún otro producto de acabado glow.