Ana Molina
Cortesía

Hay una regla de belleza que no deberíamos olvidar jamás: el maquillaje es personal. Y no, no es una exageración. Es una cuestión de salud y seguridad para tu piel. “Compartir es vivir, como dicen mis sobrinos pequeños, menos para el maquillaje”, sentencia la dermatóloga Ana Molina en su canal de TikTok. Y lo dice muy en serio.

La experta lo deja claro desde el primer momento: los productos cosméticos también caducan, aunque muchas veces no lo parezca. “Hay personas que tienen maquillaje en casa desde hace 30 años. Y sí, caduca. Dentro del maquillaje, lo que más pronto se estropea y lo que más cuidado requiere es todo lo que aplicamos en los ojos y en los labios”, explica.

La razón es sencilla (y un poco preocupante): en estas zonas, la piel y las mucosas son especialmente sensibles. Y cualquier contaminación puede desencadenar infecciones. “El maquillaje no se comparte con amigas. Ya hemos visto orzuelos, chalaziones y de todo por compartir máscaras de pestañas o lápices de ojos. Se pueden transmitir bacterias y causar una infección ocular en cuestión de horas”, advierte la dermatóloga.

¿Qué productos caducan antes?

La clave está en la fórmula. “Todo lo que contiene agua caduca antes. Por ejemplo, las bases de maquillaje o correctores líquidos tienen una vida útil mucho más corta que una paleta de polvos o colorete en polvo”, apunta la doctora Molina. ¿El motivo? El agua es un medio perfecto para que proliferen bacterias si no se conserva adecuadamente.

De hecho, uno de los errores más comunes es pensar que, si el producto no huele mal o no ha cambiado de color, aún puede usarse. Nada más lejos. “No siempre se ven los signos del deterioro, pero eso no significa que el cosmético esté en buen estado. Hay bacterias y hongos que no avisan, pero están ahí”, aclara la experta.

¿Y qué hay de las brochas?

La higiene del maquillaje va más allá de la caducidad del producto. Las herramientas también cuentan. “Usar brochas sucias es como aplicarse la base con los dedos llenos de suciedad. Las brochas deben lavarse mínimo una vez por semana si se usan a diario”, recomienda. Y, por supuesto, tampoco se prestan.

Qué cosméticos caducan antes: guía de la Dra. Molina

Lo más habitual es que el propio producto indique a través de un signo de un bote abierto su fecha de caducidad con un número y una M. Por ejemplo, 6M o 12M. Esto significa la cantidad de meses que dura el maquillaje una vez abierto. 

Sin embargo, a rasgos generales, esto es lo que suelen durar los productos de maquillaje:

  • Base líquida y corrector. Tienen una vida útil de 6 a 12 meses desde que se abren. ¿Cómo saberlo? Si ha cambiado de color, si el olor es raro o si se separan sus componentes (agua y pigmento por separado), va directo a la basura.
  • Máscara de pestañas. Es la más urgente: 3 a 6 meses máximo. No solo se seca, también puede contaminarse y causar infecciones. Si la fórmula está grumosa o el olor es raro, no lo dudes.
  • Labiales (en barra o líquidos). Suelen durar hasta 2 años si están bien conservados. Pero si ves que la textura ha cambiado o ya no se desliza igual, es hora de dejarlo ir.
  • Sombras y coloretes en polvo. Los productos en polvo duran más: hasta 2 años. Eso sí, si has usado una brocha húmeda o la superficie está dura, mejor reemplazarlo.
  • Delineadores líquidos o en gel. Igual que la máscara: 6 a 12 meses. Al aplicarlos cerca del ojo, la precaución es doble. Mejor prevenir.

Señales de que tu maquillaje está caducado (y es hora de decirle adiós)

  • El color ya no es el mismo.
  • El olor ha cambiado o huele a rancio.
  • La textura se ha separado o está seca.
  • La aplicación no es uniforme.
  • Han pasado más de dos años y ni recuerdas cuándo lo compraste.

¿Si limpio las brochas de maquillaje la fecha del maquillaje se amplía?

No exactamente. Mantener tus herramientas de maquillaje limpias hará que tanto tu base de maquillaje como tus labiales se mantengan intactos toda su fecha de caducidad. Por otro lado, recuerda que, cuanto más limpias, menos suciedad contendrán y más a salvo estarás de las imperfecciones (pieles grasas, esto va especialmente para vosotras).

¿Qué factores pueden hacer que mi maquillaje caduque antes?

  • Los dedos. Si te maquillas con los dedos, ten en cuenta que la grasa de la piel puede contaminar los productos. Usa siempre brochas o esponjas limpias.
  • El sol y la humedad. Almacena tu maquillaje en un lugar fresco y seco. El calor y la luz directa dañan la fórmula.
  • El aire. El oxígeno oxida. Cierra bien los envases, sobre todo si son líquidos.
  • La contaminación bacteriana. Insistimos, no compartas productos y lávate las manos antes de maquillarte.
  • Herramientas sucias. Las brochas sucias transfieren bacterias. Límpialas regularmente.
  • Algunas fórmulas e ingredientes. Los productos con base acuosa caducan antes que los de polvo. Consulta siempre la etiqueta.