Día de la Madre
Unsplash

Se acerca el Día de la Madre, una fecha en el calendario que te recuerdan la importancia de celebrar a esa persona tan especial. Si estás pensando en hacerle un regalo, seguro que has encontrado cientos de recomendaciones para hacerla sonreír: accesorios divinos, prendas infalibles, gadgets de belleza o perfumes exquisitos.

La oferta es infinita y por ello, en esta ocasión, más que regalos, vamos a contarte cuáles son esas marcas que seguro tu progenitora va a adorar —para que salgas del ‘sota, caballo, rey’ de todos los años— y que a ti te gustarán tanto, que terminarás por robarle las cositas.

Son firmas de moda y belleza que destacan por su calidad, la exclusividad de sus diseños, su propuesta comprometida, o la peculiaridad en su proceso de elaboración, y quebien merecen la pena ser parte de ese legado que pasa de generación en generación. ¿Te animas a conocerlas y, de verdad, regalarle a mamá lo que se merece?

Firmas de moda que te enamoran (y a tu mamá, también)

En el mundo de la moda encontramos cada vez más marcas que replican las tendencias, ofreciéndonos la posibilidad de expresar nuestros gustos, estado de ánimo o ideas, a través de la ropa.Hemos seleccionado algunas de las que se distinguen por su capacidad para impresionar.

Heimat Atlántica

Heimat Atlántica es la firma creada por Montserrat Álvarez en 2016, cuya misión es la de preservar y divulgar las técnicas artesanales de la costa atlántica, desde Galicia hasta Portugal. Su inspiración nace de la conexión emocional con el mar y de la riqueza cultural de su tierra natal. “El universo de Heimat habla del océano Atlántico, de sirenas, de leyendas gallegas y de amor”, explica Montse, quien describe como recuerdos sensoriales como el salitre en la piel o los sonidos del puerto alimentan su proceso creativo. 

Este verano han lanzado su primera colección de calzado, espadrilles hechas por Castañer, que combinan el saber hacer de ambas marcas. Además, tienen bolsos y cestas de playa de su colección de verano, The Grand Tour SS25, inspirada en las primeras mujeres viajeras del siglo XVII, y unos pendientes de conchas y collares de nácar que se convertirán en tus favoritos de la temporada. 

Heimat Atlántica por Castañer
Cortesía

Nät

Este nombre es la representación del sonido de la palabra knot, nudo en inglés. El nudo simbolizala complicidad de Fara y Sabela y la fortaleza de las puntadas de sus zapatos hechos a mano en España. También significa natural, al igual que las fibras y telas que estas dos hermanas emplean en la confección sostenible de todos sus modelos de zapatos y bolsos. 

Cada uno de los diseños son espectaculares (viste sus bolsos en la última temporada de ‘Valeria’), aunque lo mejor de esta firma es que les da la oportunidad de juntar sus mundos, separados físicamente por el mar Mediterráneo y darle forma a un sueño. Fara desde Madrid y Sabela desde Mallorca, arquitecto técnico e historiadora del arte, reúnen sus inquietudes y experiencias como emprendedoras en el universo luminoso de Nät.

Nät
Cortesía

Cocolebrel 

Aunque se creó en 2016 por Paula López, fue en 2019 que decidió soñar grande y montó su propio happy taller desde donde confeccionan todas las colecciones. Sus prendas estás especialmente dirigidas a mujeres únicas que quieren dejar huella y no quieren pasar desapercibidas.

Toda la ropa confeccionada son ediciones limitadas elaboradas con tejidos de alta calidad y proveedores-artesanos locales. Puedes conseguirlas a través de su tienda online y en su Showroom y Taller de Zaragoza.

Cocolebrel 
Cortesía

Somos Marie

Flavia, la creadora de Somos Marie, no diseñó una marca, diseñó un despertar. Cuenta que nació desde lo más profundo de una pregunta íntima y poderosa: ¿qué me pondría si nadie me viera? Esa reflexión, tan honesta y transformadora, dio vida a una firma que, según explica, no solo viste cuerpos, sino también almas.

Más allá de la apariencia y del canon de belleza imperante, aquí se celebra a todas esas mujeres que se descubren, se reinventan, pero nunca dejan de ser ellas mismas. Porque ser auténtica no es solo una elección estética, es una declaración de libertad. Y ese brillo, el de ser genuina, no se puede imitar. Las piezas se confeccionan en Portugal con sensibilidad y respeto por la naturaleza,con el deseo de que cada una cumpla un propósito y, cuando ya no se use, vuelva al universo con dignidad.

Somos Marie
Cortesía

Celia B x Squeeze De Citron

Celia B es una firma ‘Made in Spain’ que ha destacado en el mundo de la moda por su enfoque colorido, único y sostenible. Fundada por la diseñadora asturiana Celia Bernardo en 2012, la marca ha logrado establecerse como un referente en el diseño de prendas que fusionan influencias culturales de todo el mundo, fruto de la pasión por los viajes la diseñadora. Sus colecciones están plagadas de colores vivos, motivos geométricos, bordados y detalles que evocan la artesanía tradicional.

Además, acaba de sacar una colección con Squeeze De Citron, una marca estadounidense con esencia latinoamericana y un enfoque sostenible y ético. Elabora bolsos con plásticos reciclados por comunidades en Guatemala y México y todo el proceso es artesanal y hecho a mano. La colaboración entre ambas casas da lugar a una sinergia singular que ha creado piezas de autor, fusionando tradición, responsabilidad y una estética vibrante de espíritu contemporáneo.

Celia B x Squeeze De Citron
Cortesía

RIA Menorca

Es una empresa familiar fundada en 1947 en Ferreries, Menorca, que está especializada en la fabricación artesanal de abarcas menorquinas. Con más de 75 años de historia, la marca ha mantenido su compromiso con la tradición y la calidad, utilizando materiales como el cuero y las técnicas más artesanales. A lo largo de los años, la firma ha sabido adaptarse a las tendencias modernas, combinando innovación con el clásico estilo mediterráneo que la caracteriza y apostando por la sostenibilidad lanzando colecciones elaboradas con materiales reciclados y veganos.

Es una de esas firmas que tienes que conocer, tocar y calzar, porque cada una de sus piezas es un reflejo de ese compromiso con la calidad y el buen hacer de los artesanos de toda la vida, sin perder de vista las tendencias. 

RIA Menorca
Cortesía

Sure Jewels

Si te suena el nombre es porque esta firma de joyas se ha convertido en una de las favoritas de la reina Letizia, lo que deja claro el potencial que tienen estos valencianos. Sure Jewels nace con la motivación de diseñar joyas especiales y personales con espíritu y alma mediterránea. El proyecto, que comenzó en 2018 a partir de la joyería familiar Emilio Rotglá, fundada en la localidad valenciana de Alfafar, por iniciativa de Emilio y Ada Serrano, creadores de la marca.

Su objetivo es que cada persona pueda encontrar en sus piezas una manera de expresarse y mimarse, sus características principales son su durabilidad y la calidad de sus materiales, lo que hace de sus piezas una apuesta segura.

Sure Jewels
Cortesía

Joplin Atelier

Esta firma nace después de que las fundadoras, Aida y Laura, recorrieran la Ruta 66. Se consideran fans del imaginario que ofrece todo lo que rodea a la estética más icónica estadounidense y por eso han querido integrarlo en su proceso de creación. Aunque no se quieren cerrar en lo wéstern, las referencias son infinitas y juegan con esta estética para encajarla a nivel de estilismo y de imagen de campaña, actuando como hilo conductor de una nueva aventura: una firma con valores.

Tormentas de polvo, estética rock y un road trip nostálgico envuelven cada uno de sus diseños, dando lugar a prendas llenas de color, con un toque western y diseño contemporáneo. Todo se produce a mano en su taller de Barcelona, contribuyendo así a una moda más justa y sin excedentes de stock. Te advertimos que, si le regalas algo de Joplin Atelier a tu madre, lo tendrás más tiempo tú en el armario que ella.

Joplin Atelier
Cortesía

Natural World Eco

Si no los conoces te estás perdiendo de una empresa familiar española de calzado sostenible que no solo ha sabido crecer a nivel internacional —está presente ya en más de 50 países y apunta este año a los 15 millones de facturación —, sino que ha mantenido una coherencia total con sus valores desde el primer día.

Detrás de estas propuestas hay una filosofía de producto donde cada detalle importa. Desde sus oficinas en La Rioja, Natural World Eco diseña cada modelo con el compromiso de equilibrar estilo, calidad y responsabilidad ambiental. Uno de sus sellos más singulares es su sistema de tinte natural y enzimático, que genera acabados únicos en cada par, reduciendo el impacto ambiental y aportando carácter propio a cada pieza. Acaban de lanzar una colaboración con El Ganso, ideal. 

Natural World Eco y El Ganso
Cortesía

Mumit 

Otra de las firmas de joyería artesanales ‘Made in Spain’, que no puede faltar en el joyero de tu madre. Nace en 2018 con la ilusión de transmitir el valor de la joyería fina a las generaciones más jóvenes, fusionando tendencia y saber hacer en cada diseño. Para esta fecha tan especial, han lanzado la colección Heart to heart, con detalles tan únicos como memorables.

Como apasionados de la gemología y embajadores del legado joyero, todas sus creaciones están elaboradas exclusivamente en oro de 18 quilates y engastadas con los diamantes naturales y gemas preciosas más exclusivos del mercado. La firma ha seleccionado a los mejores orfebres españoles para fabricar cada una de sus joyas, garantizando así la más alta calidad en cada pieza.

Firmas de belleza que tu madre y tú necesitáis 

El mundo beauty está lleno de maravillas que nos invitan a compartir rutinas que se heredan, momentos mágicos que quedarán para siempre grabados en nuestra memoria.

Uvas Frescas

Esta firma encarna la esencia de lo natural. Para Laura Muga, su fundadora, es su fuente de inspiración, no sólo en cuanto al producto, sino también para su imagen, que transmite naturaleza viva, belleza, sencillez… y sobre todo coherenciacon la filosofía de valorar y respetar lo natural. Ningún producto está testado con animales, no se utilizan derivados del petróleo, ni perfumes de síntesis, siliconas o sustancias químicas dañinas para las personas o el entorno. También tuvo claro que la estuchería y los expositores debían proceder únicamente de tala de árboles controlada (PEFC). 

Por otro lado, es la primera marca ecológica elaborada con uva Bio que utiliza ingredientes ecológicos y veganos de la más exigente calidad.  Bajo el lema de: “pequeñas decisiones que cuidan tu cuerpo y que cambian el mundo”, nos ofrece su línea de cosmética sólida y vegana con productos de calidad más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de cuidar y proteger nuestro entorno. Sus fórmulas son más concentradas porque no contienen agua en su composición.

Uvas Frescas
Cortesía

Natural Carol

Con más de veinte años de experiencia como laboratorio especializado en productos ecológicos, Natural Cosmetic Lab inicia una nueva etapa con su propia línea de cosmética sólida: una propuesta práctica, sostenible y real, que incluye productos para rostro, cuerpo, cabello y cuidado bucal, con fórmulas naturales y veganas certificadas, libres de tóxicos, producidas en su propio laboratorio bajo los principios del Zero Waste. 

Carolina Robla es la fundadora. Lo que nació en su cocina como una alternativa saludable para su entorno más cercano, fue tomando forma hasta convertirse en una empresa referente en el sector. Su laboratorio, ubicado en Onil (Alicante), a los pies del Parque Natural de la Sierra Mariola, trabaja bajo criterios de producción ecológica, sostenibilidad certificada, comercio justo, banca ética y conciliación. Todo desde un entorno que respira naturaleza.

Natural Carol
Cortesía

Conscious Botanist

Si a tu madre le apasiona el cuidado capilar, debe conocer esta firma española de belleza limpia y consciente. Presenta un revolucionario ritual capilar en tres pasos diseñado para fortalecer el cuero cabelludo, estimular el crecimiento del cabello y prevenir su caída. A través de una combinación de ingredientes naturales, herramientas innovadoras y un enfoque holístico del bienestar, la marca reafirma su compromiso con el autocuidado radical y el respeto por la tierra.

Con fórmulas cruelty-free y veganas, redefine el cuidado capilar con un enfoque sostenible que ofrece una rutina efectiva para un cabello más fuerte, brillante y lleno de vida. Sin colorantes ni fragancias artificiales. Sin parabenos. Sin químicos. No modificado genéticamente.

Conscious Botanist
Cortesía

USU Cosmetics

USU significa excelencia en coreano y resalta la considerable calidad que convierte a un individuo u objeto en merecedor de gran estima y aprecio.La excelencia es una virtud, un talento o cualidad, algo que resulta extraordinariamente bueno y se sale de lo ordinario.

El proyecto de USU Cosmetics nace de la filosofía de vida de su fundadora que, ciudadana del mundo a la vez que apasionada de cosmética, ha formado un equipo internacional de profesionales expertos en formulación, packaging cosmético, diseño y marketing para dar vida a su marca. Para Sara Gosálbez era fundamental que detrás de su inspiración y su visión de la cosmética hubiera un equipo especializado, con el cual compartir su misión y hacer realidad su sueño de Fusion Skincare y de excelencia cosmética asequible, fusionando lo mejor de las culturas de belleza de Oriente y Occidente.

USU Cosmetics
Cortesía

Idony

La nueva marca de maquillaje está inspirada en el estilo de vida mediterráneo, y su objetivo es ofrecernos una experiencia práctica, sofisticada y, por qué no, también divertida. Para ello han diseñado una rutina intuitiva y multiuso —sí, todos los productos lo son, lo que simplifica la rutina—, que te hará enamorarte del maquillaje desde la sencillez.

Marta Domínguez, afirma que tienen un compromiso es realzar la belleza natural,cuidando cada detalle, desde la excelencia en las formulaciones hasta la versatilidad de aplicación. Idony celebra la autenticidad de una belleza relajada, en armonía con su entorno.

Idony
Cortesía

 

Massada

La compañía no solo cuenta con una fabricación propia de altísima calidad, sino que trabaja con extractos de plantas, biotecnología avanzada y aromas naturales que elevan la experiencia de la cosmética a otro nivel. Tienen su propio laboratorio ubicado en Navarra, a 60 km del mar Cantábrico y 30 km de los Pirineos, un enclave privilegiado donde el agua, el aire y la naturaleza nos ofrecen ingredientes puros y excepcionales. 

Su secreto es crear productos multifuncionales para rostro y cuerpo, pensados para cubrir las necesidades de todas las pieles. Para ellos más, es más, pero siempre con la mirada puesta en la sostenibilidad y en vincular el cuidado de la piel con el bienestar emocional y mental, convirtiendo cada aplicación en una experiencia sensorial única, gracias a sus texturas y aromas.

Massada
Cortesía

Marte

Si quieres mimar de verdad a tu madre, debes conocer este espacio de bienestar especializado en masajes. Fundado por Maribel Lucas e Ingrid Flores en 2024, fusionan elementos tradicionales con enfoques innovadores que transmiten calma y serenidad a todos los nivelesen un universo pensado para vivir experiencias de otro planeta, donde el poder de las manos confluye con su método Careness, que se enfoca en el cuidado integral de cuerpo, mente y alma.

Aquí se redefine el concepto de bienestar, promoviendo una conexión integral entre cuerpo, mente y alma en un entorno pensado para la calma y la serenidad. Tienen tratamientos para rostro y cuerpo, aunque lo mejor son sus experiencias inmersivas y sus rituales ‘Made in Marte’. Un verdadero lujo para las más hedonistas. 

Marte Madrid
Cortesía

Perfumes Santa Eulalia

La famosa tienda de moda y atelier ubicado en el barcelonés Paseo de Gracia, lleva años flirteando con el universo olfativo y actualmente tiene una línea de 12 perfumes que huelen a Mediterráneo. Cada uno inspirado en un aspecto de la ciudad, sus paisajes, su luz y su historia. 

Una de sus fragancias más especiales es Aprilis, el tributo sensorial de Santa Eulalia a Sant Jordi, momento en el que la ciudad florece celebrando el amor universal y su símbolo, la rosa. El corazón de la fragancia rinde homenaje a esta flor, complementada por los delicados aromas del lirio de los valles y el clavel, que añaden profundidad y complejidad.

Santa Eulalia
Cortesía