Paris str S25 0206
Launchmetrics Spotlight

Muchas veces sentimos que, cuanto más lavamos el pelo, más limpio se nos queda, pero es un error. Es cierto que hay personas, con un cuero cabelludo demasiado graso, que se ven obligadas a lavar el cabello todos los días pero, si lo acostumbramos sin necesidad, nuestro pelo se volverá un esclavo del champú y eso es algo que debemos evitar a toda costa. Si lavamos el pelo más de lo que necesitamos, puede que nuestro cuero cabelludo se debilite y se vuelva mucho más sensible, resecándose, irritándose y encrespándose, por eso debemos hacerle caso y lavarlo solamente cuando nos lo pida.

En You Glow Salon (Madrid) son expertos en cuidar el cabello y hablamos con su director, Miguel Bling, embajador de L’Oréal Professionnel, que nos cuenta que lavar el cuidado del cabello y su cuero cabelludo depende de las características y necesidades de este en cada persona y que "lavar en exceso puede eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo, provocando que las glándulas sebáceas produzcan más aceite para compensar", explica. No obstante, tiene claro que "tampoco es bueno dejarlo sucio y graso porque se puede producir una oclusión del folículo piloso" y concluye, por tanto, que no hay una fórmula exacta: hay que lavar cuando el cabello lo pida.

¿Influye la suciedad en la caída del cabello?

Cuando nos lavamos el pelo y miramos hacia abajo, muchas veces nos asustamos de la cantidad de cabellos que se desprenden con cada champú y quedan en el plato de la ducha y es que, además de que el pelo se vuelve mucho más frágil cuando está mojado, esto es algo que aumenta cuando lo vamos como no debemos. Miguel Bling tiene claro que la acumulación de grasa o de suciedad en nuestro cabello puede influir en su caída.

"Muchas veces se piensa que el lavado frecuente es el problema, pero lo cierto es que lo más perjudicial es no limpiar bien el cuero cabelludo. Cuando se acumula sebo, residuos de productos o incluso contaminación, los folículos se obstruyen y el cabello no puede crecer con fuerza", explica el peluquero. "Eso sí, tampoco se trata de lavar todos los días con cualquier champú, porque si usamos productos muy agresivos o lavamos en exceso, también podemos eliminar la protección natural que necesita el cuero cabelludo, provocando sequedad, sensibilidad e incluso más grasa como efecto rebote", aclara. Deja claro que al final, "se trata de encontrar el equilibrio, y sobre todo, usar productos adecuados a cada tipo de cuero cabelludo".

¿Cada cuánto tiempo tengo que lavarme el pelo?

Pelo limpio
Launchmetrics Spotlight / Zimmerman

La frecuencia con la que nos lavemos el pelo dependerá, obviamente, de las necesidades de nuestro cabello. El experto explica que, si tenemos el pelo graso, lo ideal suele ser lavarlo cada día o cada dos días, siempre con un champú específico que ayude a controlar el sebo sin agredir. No obstante, si nuestro cabello es normal, cada dos o tres días está perfecto. Por último, si tenemos el cabello seco, "lo mejor es espaciar un poco más los lavados, quizá dos veces por semana, para no eliminar los pocos aceites naturales que tiene", recomienda. "Pero más allá de seguir una regla fija, lo importante es escuchar a tu cabello y a tu cuero cabelludo: si se ve sucio, si pica, si pierde brillo… eso ya es una señal de que necesita atención", aclara Miguel Bling.

¿Qué tipo de champú es mejor para lavar el pelo en profundidad?

El resultado de la limpieza que consigamos en nuestro cabello y en el cuero cabelludo, también dependerá de la calidad de los champús con los que lo lavemos. El experto nos recomienda que, si sentimos que nuestro cabello se ve apagado o se engrasa rápidamente, lo mejor es optar por champús suaves, pero con ingredientes purificantes. "Un producto que me encanta y que uso mucho en el salón es el Scalp Advanced Anti-oiliness Dermo-purifier Shampoo de L’Oréal Professionnel. Está formulado con ácido cítrico y tiene una textura ligera que limpia el cuero cabelludo sin dejar sensación de sequedad", confiesa. Miguel Bling tiene claro que este champú es perfecto para personas con cuero cabelludo graso porque refresca, controla la oleosidad y ayuda a mantener la raíz limpia durante más tiempo, sin castigar el resto del cabello.

¿Cómo saber que nos estamos lavando mucho o poco el pelo?

Por último, una de las dudas que más nos surgen al lavarnos el pelo es saber si es el momento justo de lavarlo, si ya lo tendríamos que haber hecho o si todavía nos aguanta. "Si no tienes claro si estás lavando tu cabello con la frecuencia adecuada, tu cuerpo te lo va a decir", cuenta Miguel Bling. El experto explica que, si lavamos el pelo demasiado, notaremos que las raíces se resecan, nos pica la cabeza o que el cabello se ve más opaco y sin vida, incluso puede aparecer caspa seca.

En cambio, "si te pasas de poco, las raíces se verán muy grasas, el cabello olerá más rápido, sentirás picor o pesadez, e incluso podrías notar caída por acumulación de residuos", cuenta. Al final, el truco para saber cuándo debemos lavarnos el cabello radica en observar cómo reacciona nuestro cuero cabelludo y encontrar una rutina que funcione para nosotras. Él nos recomienda que esté siempre "acompañada  de productos profesionales como los de la línea Scalp Advanced de L’Oréal Professionnel, que están pensados precisamente para tratar estos desequilibrios sin comprometer la salud del cabello", concluye.