El lavado del pelo siempre es uno de los temas que más curiosidad suscitan entre todas las mujeres ¿Cada cuánto debemos lavarlo? ¿Qué productos debemos usar? ¿Hay que hacer doble lavado? Si tenemos el pelo teñido, además, se nos presenta una más: ¿cómo debemos lavar nuestra melena para que el color no desaparezca?
Juan Diego Teo, peluquero experto, tiene un truco que todas debemos aplicar en nuestra rutina: “Uno de los mejores consejos que puedo dar para que el color del tinte dure es que se lave siempre con agua fría”. Y es que el agua caliente puede abrir la cutícula del cabello y, así, acelerar la pérdida del color.
Launchmetrics Spotlight
De esta forma, aunque al temperatura de nuestro agua pueda parecer un aspecto insignificante dentro de nuestra rutina capilar, hemos de ser conscientes de que no lo es. De hecho, el utilizar agua fría no solo es recomendable para el cabello teñido, sino para todas las melenas, ya que aporta una mayor cantidad de brillo.
Por supuesto, también es recomendable que esperemos un par de días tras habérnoslo teñido antes de lavarlo y que usemos champús específicos para nuestro pelo, atendiendo así a sus necesidades y buscando el mejor resultado posible. Hoy, te contamos cómo lavar el pelo de forma correcta, según un experto.
La mejor forma de lavar el pelo, según un peluquero experto
Juan Diego Teo suele compartir en su cuenta de Instagram no solo los resultados espectaculares de los tintes y mechas que realiza, sino también algunos de los mejores trucos que podemos incorporar dentro de su rutina capilar.
Cuando habla del lavado, el peluquero resume algunas de las claves que todas tenemos que tener en cuenta:
- Esparcir bien el champú por todo el cuello cabelludo.
- Utilizar las yemas de los dedos para repartir el producto, haciendo un masaje suave.
- Extender el champú a las puntas, pero sin fricción.
- Una vez terminado el lavado, absorber la humedad presionando con la toalla, antes de aplicar otros productos.
- Utilizar la cantidad justa de champú con pigmentos morados, si tenemos el cabello teñido o con mechas. "No se debe abusar de él, porque hará que el colo se vea más apagado y sin brillo. Es recomendable usarlo una vez al mes", aclara Juan Diego.
Prácticas a evitar
Además de lo que debemos hacer, también debemos identificar los errores que cometemos en nuestra rutina. El experto habla de los más comunes:
- No se debe aplicar el champú en una sola zona, sino que debe repartirse bien.
- Hay que evitar frotar con las uñas el cuero cabelludo.
- No se debe frotar la melena ni en el lavado ni con la toalla al secar.
Del mismo modo, recomienda no prescindir de la mascarilla o acondicionador, ya que evitarán "la aparición de puntas abiertas y que el pelo se vea deshidratado".
cÓMO ALARGAR EL TINTE EN EL CABELLO
Quienes se tiñen el cabello intentan espaciar las visitas a la peluquería lo máximo posible, buscando ahorrar tiempo y dinero o mantener el pelo más sano. El crecimiento de la raíz o de las canas es inevitable y hemos de ser conscientes de que no se pueden hacer milagros. Sin embargo, sí que podemos aplicar ciertos consejos para alargar nuestro color lo máximo posible.
launchmetrics spotlight
El primero es evidente: debemos usar productos específicos para nuestro tinte y tipo de cabello. Aparte, es importante que si nuestro pelo lo permite, espaciemos los lavados. La frecuencia ideal es de 2 o 3 días a la semana, aunque hemos de ir viendo qué es lo que nos pide nuestra melena, ya que si tenemos el cabello muy graso, esto no será posible.
La hidratación resulta fundamental cuando nos teñimos, ya que los distintos tratamientos pueden causar cierto daño en nuestro pelo. Las mascarillas son esenciales, al menos, una o dos veces por semana, buscando que tengan ingredientes nutritivos, como el aceite de argán, proteínas o la manteca de karité.
También hemos de evitar el uso de herramientas de calor, como planchas y tenacillas, ya que pueden hacer que el color se desvanezca más rápido. Si los usamos, el protector térmico es un must.
En épocas específicas como el verano, la protección contra el sol, el cloro y el agua del mar no debe faltar. Recomendamos sprays o cremas con filtro UV y, sobre todo, enjuagarnos con agua dulce el cabello en cuanto salgamos de la piscina o de la playa.