La celulitis afecta al 90% de mujeres del mundo y puede aparecer en cualquier tipo de cuerpo. Hoy queremos compartir contigo los mejores consejos de experta que te ayudarán a combatirla.
Para ello, contamos con los tips de la farmacéutica y nutricionista Paula Martín Clares, @farmanutriconsejo en Instagram. En palabras de la experta, podemos definir la celulitis como "depósitos irregulares de grasa que se tienden a acumular en la zona lateral de los muslos y las nalgas. Es grasa subcutánea, está localizada debajo de la piel, y se produce como resultado de un aumento del número de adipocitos (células grasas), que al aumentar su tamaño pueden originar la compresión de los capilares.
Lo mejor es que sepas qué trucos tienes que tener en cuenta, qué alimentos has de tomar, y qué ejercicios puedes hacer después de conocer los productos que te servirán de ayuda (echa un vistazo a esta selección con las mejores cremas anticelulíticas reductoras para luchar contra la piel de naranja que sí funcionan)
TRUCOS PARA ELIMINAR LA CELULITIS
Hay tres consejos fundamentales para decir adiós a la celulitis:
- Utilizar cosméticos y cremas anticelulíticas. Nos ayudan sobre todo a prevenirla y a reducir su visibilidad.
- Cuidar la alimentación y practicar ejercicio físico. Es el verdadero método eficaz para eliminar la celulitis.
- Realizarse tratamientos localizados. Presoterapia, mesoterapia o endermología. Al actuar sobre los músculos y los vasos linfáticos, conseguimos eliminar la grasa localizada. Elementalmente, es necesario para que este truco funcione que sea un profesional quien te dé el masaje.
ALIMENTOS PARA EVITAR LA CELULITIS
- Agua. Tomar agua es esencial para eliminar toxinas y eliminar la acumulación de grasa. Al contrario de lo que pensamos, no tomar suficiente agua puede favorecer la retención de líquidos. También infusiones, zumos, caldos, sopas… mantenernos siempre hidratados.
- Incluir durante el día frutas y verduras depurativas. Espárragos, cebolla, apio, calabacín, manzana, piña) y que favorezcan el efecto diurético.
- Legumbres (preferiblemente las lentejas). Las proteínas favorecen al músculo en lugar de a la grasa.
- Verduras. Las verduras contienen bioflavonoides, importantísimos para evitar la 'piel de naranja' (calabaza, espárragos, zanahoria...)
- Evitar alimentos con sodio.
- No tomar alcohol y evitar el abuso de café.
Entre el top de los alimentos anticelulíticos destacamos: avena, cebolla, frutos rojos, zanahoria, alcachofa, pepino, tomate, té verde, remolacha, semillas de chía, plátano....
EJERCICIOS PARA REDUCIR LA CELULITIS
- Cardio. Caminar cuesta arriba es un ejercicio que ayuda mucho. Si vas al gimnasio, puedes hacer este ejercicio sobre la cinta estando un poco inclinada simulando una pendiente.
- Fuerza. Ejercicios de fuerza ayudándote de una banda elástica que puedes tensar entre los tobillos mientras andas con ella.
- Sentadillas. Añade a tu rutina diaria una sesión de sentadillas con varias repeticiones.
- Zancadas. Este ejercicio es preferible que lo hagas con algo de peso. Se trata de adelantar un pie respecto al otro, apoyando todo tu peso en el pie posterior y doblando lentamente esa rodilla. Estos ejercicios de resistencia, ayudan a crear masa muscular y a acabar con la celulitis en piernas y glúteos.

Siguiendo estos consejos poco a poco conseguirás deshacerte de los hoyuelos de tus piernas. Súmale abandonar el sedentarismo y pasarse al lado de la vida activa y a los buenos hábitos para llevar una vida saludable, entre los que están una correcta alimentación, la eliminación de alcohol y tabaco y todo aquello que perjudique la correcta circulación de la sangre.