Desde que las redes sociales forman para de nuestra vida han cambiado muchas cosas, entre ellas la forma en qué vemos la moda. Las tendencias nunca fueron tan efímeras como ahora, a golpe de clic vamos pasando de una foto a otra y consumiendo más imágenes, ideas y microtendencias que nunca. Por esto, el estilo aesthetic propone algo que puede cambiar tu forma de vestir y ver la moda, que seas tú las que defina su propio estilo. Descubre qué es el estilo aesthetic, qué tipo de ropa aesthetic está más de tendencia y cómo convertirte en una chica aesthetic.
Que es aesthetic
Pero, ¿qué es aesthetic? El término inglés, significa, literalmente, estética y hace referencia a algo que produce placer a la vista. Y aunque, puede referirse a casi cualquier estilo que siga un propio leitmotif, en los últimos tiempos el estilo aesthetic se ha ido asociando a cierto tipo de ropa y complementos que pueden quedar genial en el armario de todas, pero especialmente en el de las mujeres de más de 50 años que quieran vestir bien, porque dará a tu estilo un punto actual que dará la vuelta a tu guardarropa.
Ropa aesthetic
Cuando pensamos en estilo aesthetic lo primero que se nos viene a la cabeza es qué tipo de ropa define el estilo. ¿Existen unos pantalones aesthetic o unos colores aesthetic? Sí y no, lo cierto es que tú puedes definir tu propio estilo aesthetic, pero –de un tiempo a esta parte– hay algunas prendas que son clave en el estilo aesthetic canónico, por así decirlo. Por ejemplo, sobrecamisas de cuadros, crop tops de estilo ‘bandeau’ y camisetas o chaquetas vaqueras oversized. Las chicas aesthetic los combinan con pantalones de chándal, mallas ciclistas y jeans anchos. No es un estilo exclusivo de la Generación Z, Carmen Gimeno puede darte alguna pista de cómo se lleva este estilo cuando pasas de los 50.
Tipo de estilo aesthetic
Como te hemos contado más arriba, el estilo aesthetic puede tomar múltiples formas, porque –al final- lo que importa es que sea muy estético visualmente y siga un mismo hilo conductor, además de que la ropa cree ese juego de volúmenes. Por ejemplo, hay estilos aesthetic vintage, sport, minimal…
Aesthetic vintage
Si eres de las que se pierde en los mercadillos de segunda mano y no se quita el collar de perlas que heredaste, tu estilo aesthetic es vintage. Puedes adaptarlo combinando unos jeans wide leg con un crop top básico y complementos vintage.
Aesthetic sport
Es el más sencillo de combinar de todos porque el estilo aesthetic bebe mucho del deportivo: chándal, mallas, zapatillas y sudaderas serán tu fondo de armario. Eso sí, cuidado con no excederte y romper el equilibrio aesthetic, recuerda introducir algún elemento que defina tu estilo como propio.
Aesthetic minimal
El más elegante, aquí la clave está en elegir prendas y accesorios en colores planos, huir de los estampados y apostar por tejidos nobles como el algodón, la lana, etc. Intenta meter algún accesorio rompedor de vez en cuando para animar tu look, un bolso baguette en color ácido, por ejemplo. ¡Súper aesthetic!