A pesar de que hay series buenísimas que nos hacen pensar y que nos dejan reflexionando, no siempre tenemos cuerpo para ver una serie densísima en la que haya que estar superpendiente. A veces, solo queremos una serie feel good, una ficción perfecta para el verano, que tenga argumento, pero que nos entretenga después de un día de playa.
Netflix
Pues bien, tengo la miniserie que necesitas, y encima está en Netflix. Desde su estreno, la crítica la ha alabado como una propuesta fresca, audaz y, en muchos momentos, irreverente.
En apenas seis episodios de media hora, esta comedia dramática nos sumerge en el mundo de la academia, tocando temas de diversidad, poder, feminismo y la lucha por encontrar un balance en un entorno cargado de expectativas. ¿Y lo mejor de todo? Lo hace con un elenco brillante, personajes complejos y una historia que mantiene el equilibrio perfecto.
De qué va ‘La directora’: una mujer, muchos desafíos
El argumento de 'La directora' ya es adictivo por sí mismo. Ji-Yoon Kim, la primera mujer de color en ocupar el puesto de directora del departamento de inglés de la Universidad de Pembroke, se enfrenta a un conjunto de desafíos que van mucho más allá de lo académico. No solo tiene que lidiar con la presión al puesto de liderazgo en una institución académica de prestigio, sino que también se ve arrastrada por la continua lucha contra el racismo y el sexismo que persiste en la universidad. El primer episodio ya te deja claro cuál es su mundo: una mujer brillante, con la suficiente ambición como para ocupar este importante puesto, pero también con la vulnerabilidad que conlleva ser pionera en un espacio históricamente dominado por hombres blancos.
En su trabajo, Ji-Yoon se encuentra con situaciones cotidianas que desafían su profesionalidad y ética. Los miembros de su equipo, algunos de ellos con problemas de conducta y otros atrapados en sus propias frustraciones, son tan complicados como sus propios dilemas personales. La relación con los estudiantes, la presión por mantener el respeto por las normas académicas mientras navega por las aguas turbulentas de los presupuestos, las expectativas sociales y el activismo político dentro del campus, se convierten en los pilares de una serie que no teme ser crítica ni radical.
Lo que hace aún más interesante a la historia es la mezcla de comedia y drama que, de manera muy eficaz, muestra las dificultades de Ji-Yoon para encontrar su voz en un lugar donde todos esperan que se ajuste a un modelo preexistente. Mientras que algunas de las situaciones que enfrenta pueden parecer excesivas o incluso cómicas, el trasfondo es una crítica mordaz a las instituciones de poder. Y lo sé, dicho así parece densa, pero es muy ligera y está muy equilibrada.
Los personajes: relación, poder y contradicciones
Lo que realmente sostiene a 'La directora' son los personajes, cada uno perfectamente diseñado para representar una visión compleja de la academia moderna. Sandra Oh, conocida por su papel icónico en ‘Anatomía de Grey’, interpreta a Ji-Yoon con una mezcla de inteligencia, ternura y una inesperada vulnerabilidad. Ji-Yoon es una mujer que, a pesar de ser extremadamente competente en lo que hace, no es inmunizada contra las expectativas que los demás tienen sobre ella debido a su raza y género. En cada episodio, podemos ver cómo trata de equilibrar el ser una líder decidida con la necesidad de pertenecer a un espacio que históricamente no la ha aceptado.
Uno de los personajes más intrigantes es Bill Dobson (interpretado por Jay Duplass), un profesor en el departamento con una relación complicada con Ji-Yoon. Su personaje es una especie de exponente de los problemas de la vieja guardia académica, atrapado entre su falta de conciencia y una actitud que lo coloca constantemente fuera de lugar en un mundo que está evolucionando rápidamente. La interacción entre estos dos personajes, cada uno tratando de navegar su propia posición en el mundo académico, genera una dinámica interesante y, en ocasiones, tensa.
Yasmin "Yaz" McKay (interpretada por Nana Mensah) es otra figura crucial. Una colega de Ji-Yoon, que ofrece una perspectiva diferente sobre cómo manejar la política dentro de la universidad. A través de su personaje, la serie profundiza en las interacciones entre generaciones dentro del mundo académico, mostrando cómo las luchas por la igualdad, la representación y el poder se están librando de maneras cada vez más complejas.
Netflix
La serie con más temas actuales que conozco
Algo a destacar de la serie es su capacidad para reflejar los desafíos contemporáneos que enfrentan las instituciones educativas, especialmente aquellas de élite. La serie aborda temas como la corrección política, el racismo, la lucha por el feminismo, la generación Z activista, la educación superior y cómo las universidades deben adaptarse al mundo actual.
En un momento en que muchas universidades están siendo cuestionadas por su papel en la perpetuación de ciertas ideologías y su incapacidad para dar respuesta a las necesidades de un cuerpo estudiantil diverso, 'La directora' se adentra en esas aguas turbulentas, sin miedo a exponer sus grietas. Mucho menos, teniendo en cuenta cómo está ahora mismo EEUU.
¿Dónde verla?
'La directora' está disponible en Netflix y es perfecta para una maratón de fin de semana. Si buscas una serie que te haga pensar, reír y reflexionar sobre el poder, la política y la cultura universitaria, no busques más. Además, solo tiene seis episodios.