1 / 14
Belleza con conciencia
Cada vez hay más firmas beauty que se unen en la lucha contra la experimentación animal. Porque ya no solo importa que los productos gusten y funcionen, también que las firmas sean responsables con el medio ambiente, la naturaleza y el entorno. Por eso, aunque más del 80% de los países del mundo continúan testando sus productos en animales, cada vez más marcas aportan su granito de arena para que esto cambie.
2 / 14
Perfecta hidratación
Crema de cuerpo y manos, Charity Pot, de Lush (5 €/45g).
3 / 14
Sérum: un básico facial
Sérum seborregulador ecológico, de Apicia (30 €).
4 / 14
Labios 10
Bálsamo de labios, con aroma a ciruela, de Kivvi (7,90 €).
5 / 14
Pieles mixtas y grasas
Moisturizing cream con aceite de semilla de fresa, de Lanuba (32,50 ).
6 / 14
Contorno de ojos
Cold Plasma Plus Eye, de Perricone MD (105 €). A la venta en Laconium.
7 / 14
Revive tu piel
Mascarilla facial revitalizing, de Noray (18,90 €)
8 / 14
Refresca, hidrata y purifica
Tónico facial purificante detox, de Freshly Cosmetics (14 €).
9 / 14
Aromas que enamoran
Perfume sólido Striptease Flowers de Sabé Masson (22 €).
10 / 14
Uñas a todo color
Esmalte vegano en el tono Pippa, de EVO2 by Bio Sculpture (c.p.v.).
11 / 14
Sombra aquí y sombra allá
Set de cinco brochas para ojos, de Ecotools (13,99 €).
12 / 14
La paleta definitiva
Paleta, con doce sombras i-Divine Au Naturel, de Sleek (10,49 €).
13 / 14
'Rouge à lèvres'
Pintalabios rojo The Matte Lipstick en el tono 403, de 3INA (9,95 €).
14 / 14
Rubor en tus mejillas
Colorete All-In-One-Cheek en el tono 01, de The Body Shop (12 €).
Según Lush –una de las firmas que más se ha caracterizado por la lucha contra la experimentación animal– se calcula que, cada año, más de 115 millones de animales son utilizados en laboratorios alrededor del mundo. Una cifra que en absoluto es de extrañar si la relacionamos con la legislación vigente en algunos países. Concretamente más del 80% todavía no tiene ningún tipo de regulación que prohiba probar los productos cosméticos en animales.
Marcas de belleza que no testan en animales
Frente a estas alarmantes cifras encontramos buenas acciones y muchas de ellas son llevadas a cabo por las propias firmas de belleza que intentan terminar con esta situación. La marca británica ya mencionada, por ejemplo, entrega anualmente el Lush Prize para apoyar campañas y alternativas al testado animal en todo el mundo. "El Premio reconoce que para conseguir un futuro donde tengamos un enfoque más humano en las pruebas de seguridad química necesitamos gente involucrada en todos los ámbitos, desde campañas y formación de las últimas innovaciones científcas hasta grupos de presión", explica Rob Harrison, Director de este galardón. A lo que hay que sumarle su Charity Pot, una crema hidratante de cuerpo y manos cuyos beneficios van destinados a causas solidarias.
La también originaria de Reino Unido The Body Shop nació ya conciencia con esta causa y sigue luchando con múltiples acciones. ¿Una de las últimas? Aliarse con la organización Cruelty Free International Forever Against Animal Testing para conseguir 8 millones de firmas con las que denunciar la falta de leyes que rijan la experimentación animal en el mundo.
Dos firmas que encabezan esta lucha en el mundo pero que no son ni mucho menos las únicas. Kivvi, Noray, Freshly Cosmetics –una de las más jóvenes pero con gran proyección–, Perricone MD, Sabé Masson –con su innovador concepto de perfumes que cuidan e hidratan la piel–, Sleek y Ecotools son algunas de las que conforman esta lista. Siempre, pero hoy 24 de abril en especial, Día Internacional del Animal de Laboratorio, se merecen ser mencionadas y por eso hemos creado el perfecto neceser 'cruelty free' con algunos de sus productos más especiales.