Que levante la mano la que alguna vez la pereza no ha podido con ella. Ya casi con el piloto automático realizamos con cuidado y mimo nuestro skincare por la mañana y por la noche. Pero lo cierto es que todas nos hemos enfrentado a una de esas noches en las que el día nos ha superado y nos vamos a dormir con los restos de maquillaje del día (por pocos que sean).
A priori, puede parecer un acto sin grandes repercusiones para tu piel. "Como mucho algún granito a los días" es lo que he pensado en alguna ocasión cuando me he saltado la limpieza nocturna. Pues no es lo único, resulta que este pequeño gesto casi inconsciente puede marcar un antes y después.
@gracieabramsnation
No somos alarmistas, pero este paso es vital si buscas 'envejecer dignamente' y tener un rostro luminoso, sin imperfecciones y equilibrado. Lo peor es que no es el único error de cuidado facial que cometemos. Hay muchos que seguramente ni conozcas o tengas en cuenta.
Hemos hablado con uno de los mejores expertos farmacéuticos de España, Eduardo Senante, para recopilar todos esos pasos de nuestra rutina facial que debemos tener en cuenta si no queremos que esas arruguitas, manchas u opacidad aparezcan antes de tiempo o con mayor presencia.
Errores típicos del cuidado facial, según un experto farmacéutico
launchmetrics spotlight
Hay una serie de premisas que debemos seguir de forma estricta si queremos una piel sana y bonita. Eduardo Senante nos explica que lo principal es "evitar productos 'al tún tún' sin ningún criterio profesional.
En la misma línea, la selección de los principios activos que utilicemos tiene que ser recomendada por un profesional que es el que, realmente, puede detectar lo que requiere tu cutis. "Hay que evitar utilizar productos con activos que no sean los adecuados para nuestra piel. Siempre que sea posible hay que acudir a la recomendación profesional para una adecuada indicación según nuestras necesidades", asegura el experto.
Al seleccionar los productos que incluyamos en nuestra rutina facial, debemos tener 2 claves básicas en mente:
- "Debemos evitar por productos que no podamos mantener económicamente su compra porque no mantenemos la constancia adecuada".
- "El rostro no acaba en la mandíbula. Cualquier cuidado facial hay que extenderlo hasta el pecho".
Por supuesto, la limpieza también es esencial. Sin excepciones: día y noche. Sobre todo, con los productos de limpieza adecuados para cada momento del día. No vale solo lavarnos rápido con agua, necesitamos un limpiador (o si somos unas expertas beauty, doble limpieza).
¿Por qué? "Porque el agua no limpia, solo refresca", asegura Senante. En ocasiones solo nos enjuagamos con agua y no nos damos cuenta de que estamos enfrentando el día llenas de restos de suciedad y células muertas.
Al final, la suciedad como los restos de maquillaje tienen un gran impacto en nuestra piel. Aunque a veces queramos ignorar la repercusión y los efectos que pueda tener en nuestro cutis dejarnos el maquillaje: "No podemos irnos a dormir por la noche con el maquillaje del día, esto es como meterte en una máquina de envejecimiento", asegura.
Y sí, mantener a raya los signos de la edad es uno de los objetivos faciales más complicados de conseguir. No podemos permitir errores tan básicos y con fácil solución. Más difícil de controlar y equilibrar es el estado de nuestra barrera cutánea. Si has pasado la franja de los 25, seguramente tu neceser ya tenga varios productos antiaging, ¿verdad?
Pues, debemos tener cuidado la manera e intensidad de aplicarlos, porque alterar y desequilibrar nuestra barrera cutánea tampoco es bueno y puede tener un efecto rebote que suma edad. "No hay que llevar al límite la barrera cutánea, nos va a hacer envejecer muchísimo. Hay personas que están muy obsesionadas con el antiaging y utilizan los ingredientes activos en la máxima potencia y alteran la barrera cutánea. En el momento en el que alteramos la barrera cutánea, ponemos el acelerador en el envejecimiento", explica el farmacéutico.
Por eso, tal y como recomienda el experto, es muy importante salir a la calle con protector solar encima de los productos antiaging. Así como respetar la hidratación de la piel: "Para envejecer dignamente, debemos tener siempre nuestra piel hidratada. Muchas veces cometemos el fallo de tener la piel deshidratada, aplicamos muchos productos antiaging y si la piel está deshidratada, no está equilibrada. Y si no lo está, envejece más de lo que le corresponde".
3 protectores solares perfectos para una piel sana y joven
Cortesía
Crema solar de Bonté
Es perfecta para convertirse en tu básico diario para enfrentarte a los rayos del sol los 365 días del año, pero sin perder ese 'efecto buena cara' gracias a su color. Tiene protección SPF 50 y un filtro antipolución que protege tu piel de la contaminación. Deja un acabado muy natural y delicado que sienta muy bien en el rostro y dispone de vitamina E. ¡Es ideal para pieles sensibles! Disponible en Clarel por 9,99 euros.
Paula's Choice
Protector solar de Paula's Choice
Esta crema con SPF y textura ultraligera se encarga de proteger de la radiación solar con una protección 50+ avanzada. Su formulación es un mix de todo lo que necesita tu piel: vitamina C, acetil zingerona y aminoácidos que mejoran la capacidad de la piel para combatir los signos del daño ambiental. Lo mejor es su efecto transparente con rastro luminoso al instante. Cuesta 45,90 euros.
Aesop
Protector solar de Aesop
Esta crema facial con protección SPF 50 contra los rayos UVA y UVB es otra de las opciones más tentadoras para incorporar en tu neceser cada día. Su composición está formulada a base de hojas de salvia, niacinamida e isomerato de sacáridos. Destaca porque no obstruye los poros, hidrata mucho y con larga duración y deja un acabado mágico. Cuesta 53,11 euros.