Anna Wintour, Colman Domingo y Lewis Hamilton
Gtres

Si hay una cita que los adictos al drama y a la moda esperamos con ansias cada año, es la Gala Met. Ese momento en el que la escalinata del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se llena de actores, músicos, modelos, directores, influencers y todo tipo de celebrities dispuestas a pagar los 75,000 dólares que ronda el precio de la entrada.

La exposición elegida por el Costume Institute para este año ha sido Superfine: Tailoring Black Style, y se podrá visitar del 10 de mayo al 26 de octubre. En ella, se explora el papel del dandismo negro como herramienta de identidad y de expresión, y ha inspirado el dress code fijado para la alfombra roja: Tailored For You (a tu medida). Como era de suponer, las piezas sartoriales de corte masculino, han sido la clave de una noche donde lo clásico y la vanguardia se han dado la mano, rodeados de guiños históricos y grandes debuts. 

Los primeros en llegar han sido los anfitriones de la noche, que fueron recibidos por un coro de góspel tan impoluto como sus propias voces. Pharrell Williams, el actor Colman Domingo, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, el rapero A$AP Rocky, el copresidente de honor LeBron James y Anna Wintour, hacían los honores con estilismos en los que transmitían la impronta que tiene la moda en ellos. Porque al fin y al cabo, de eso iba el código de vestimenta del 2025, de utilizar la ropa como una extensión de la personalidad y las ideas hecho a medida, donde esta vez, más que nunca, se abría un espacio para la inclusión y la diversidad.

Una escalinata con mensaje

En lugar de la clásica alfombra roja, una lona azul oscuro salpicada de delicadas flores blancas y amarillas dio la bienvenida a los invitados. El diseño floral —un narciso— fue creado por el artista Cy Gavin, quien confiesa que quedó cautivado por esta flor de primavera tras descubrirla frente a su estudio en el norte del estado de Nueva York. Para Gavin, el narciso simboliza la renovación estacional, algo que encajó a la perfección con el primer lunes de mayo, fecha en la que se celebra esta gala benéfica del Costume Institute.

Más allá del impacto visual, el nombre de la flor tiene raíces en la mitología griega: Narciso, cuya historia de amor propio al ver su reflejo en el agua inspiró a la artista, quien plasmó esas sensaciones en su obra Untitled (Sky), donde las flores se transforman en constelaciones que se proyectaron sobre las escaleras del Met. El escenógrafo Derek McLane y el productor Raúl Àvila trasladaron esta visión al espacio, dejando una huella efímera y poderosa.

Tailored For You: cuando los códigos se traducen en espectáculo

Más allá de la expectación propia que causan algunas celebrities, lo cierto es que resulta interesante analizar quienes entendieron la esencia de la Gala Met 2025 y quienes arriesgaron al máximo para ofrecer el espectáculo que nos merecemos. Puede que este haya sido uno de los años en los que más colas hayamos visto, aunque sin duda, la más espectacular fue la de Diana Ross.

Diva entre las divas, apareció del brazo de su hijo Evan Ross, codiseñador del vestido junto a su madre y el diseñador nigeriano Ugo Mozie. Una cola de 6 metros que llevaba los nombres de sus hijos y nietos bordados, en una especie de homenaje a sus raíces. ¿Qué mejor forma de replicar el Tailored For You de la noche?

Diana Ross en la Gala Met 2025
Gtres

De nuevo, Rihanna fue la última en llegar. Este año debía mostrar su apoyo a su pareja y coanfitrión de la gala, A$AP Rocky, por lo que se esperaba una aparición triunfal muy a su estilo. Y lo fue. La cantante anunciaba así su tercer embarazo; primero con un diseño de Miu Miu al salir del Hotel Carlyle, en las escalinatas del Museo Metropolitano Arte de Nueva York, vestida de pies a cabeza en Marc Jacobs con una chaqueta corta de lana negra, corpiño a juego, falda diplomática con polisón, lazo de satén estampado, tacones con detalle de cadena y un sombrero diseñado por Jacobs junto a Stephen Jones. Las joyas eran de Cartier y su elección impecable. 

rihanna
Gtres

Bajo la mirada experta de Law Roach, Zendaya deslumbró con un traje a medida de Louis Vuitton creado por Pharrell Williams, aprovechando su condición de embajadora de la casa. El conjunto en blanco recuperaba la esencia del zoot suit negro: la caída de un pantalón de talle alto, talle marcado y silueta amplia que se estrecha en el tobillo. Zendaya eligió un esmoquin de botonadura sencilla con chaleco interior, camisa de seda y corbata, al que sumó pantalones acampanados.

Según la firma, esta interpretación rinde homenaje al power dressing de los setenta y ochenta y a las pioneras negras del rock como Grace Jones y Gladys Bentley. Para completar el look, añadió un sombrero de fieltro blanco de ala ancha, un bolso Speedy decorado con perlas y joyas de Bulgari. ¡Brava!

zendaya
Gtres

Otra de las que hizo honor al dandismo fue Kylie Jenner, quien llegó del brazo de Maximilian Davis, director creativo de Ferragamo. Su vestido combinaba la densidad invernal de la espiga —tejido propio de los trajes masculinos— con un corte femenino gracias a su corsé integrado y los largos guantes de lycra. Sin embargo, el auténtico golpe de nostalgia lo dieron sus zapatos: unas mules destalonadas de los 90, con puntera afilada y cierre de pulsera, reinventadas para esta alfombra azul noche con ese guiño retro que dominaba las fiestas de la década pasada.

Kylie Jenner
GTRES

Por su parte, Kendall Jenner apostó por la visión del británico Torishéju Dumi. El diseñador investigó a las primeras mujeres negras dedicadas a la sastrería, entre ellas la legendaria Gladys Bentley, en quien se inspiró para este look. Lejos de reproducir literalmente ningún atuendo histórico, Dumi extrajo la esencia de ese legado dandi para diseñar un traje de falda impecable que jugaba con proporciones dramáticas: cintura ultra ceñida, torso alargado y caderas realzadas mediante curvas exageradas. Un homenaje sutil a las pioneras de la sastrería femenino.

Kendall Jenner
GTRES

Aunque mención aparte merece, como siempre, Kim Kardashian, que optó por un conjunto bicolor de efecto cocodrilo firmado por Chrome Hearts: un corsé estructurado y una falda con cola en cuero negro. La irreverente firma angelina impregnó el look con su inconfundible estética rock: lo completó con un sombrero de cuero a juego, un cinturón de perlas enlazadas estilo cadena y una gargantilla de diamantes con pendientes coordinados de Moussaieff. 

Kim Kardashian
GTRES

El debut de Georgina Rodríguez puede que haya sido uno de los momentos más esperados de la noche. Apareció enfundada en un slip dress negro de Vetements —una de sus firmas fetiche y con quien mantiene una relación estrecha—, reinterpretando el tema “Tailoring Black Style” con encajes delicados y una atrevida abertura lateral. Aunque lo que de verdad llamó la atención, es el tatuaje que lució en el brazo izquierdo. El tatuador GANGA estampó su icónico logotipo en Gio, quien aderezó su estilismo impresionante collar con diamante amarillo central y unos stilettos negros.

Georgina Rodríguez
GTRES

Sabrina Carpenter optó por una interpretación dramática y sexy del dandismo. Con un body firmado por Louis Vuitton, al que añadió una chaqueta de frac a medida rematada con dos largas colas que rozaban el suelo, en perfecta sintonía con el código ‘Tailored for You’. Su versión reinventada del frac dandi combinaba la tradición de la sastrería de Savile Row con la elegancia corsetera parisina: lana burdeos de finas rayas bordada a mano y botones de cristal que redondeaban un conjunto espectacular.

Sabrina Carpenter
GTRES

Gigi Hadid lució un espectacular vestido de lamé dorado firmado por Miu Miu y, aunque muchos puedan pensar que se aleja del dress code de la noche, lo cierto es que se ha insporado en Zelda Wynn Valdes, una modista de finales de los años 40 que fundó una sastrería junto a su tío en Washington, asociando su nombre a todo lo que representa el dandismo negro. Un vestido que emula los típicos outfits de Josephine Baker.

Gigi Hadid
GTRES

 

Poco de dandismo, aunque mucho a su medida

Hubo celebrities que la inspiración sartorial no les llegó, y prefirieron apostar mejor por adaptar “a su medida” el código de la noche, en un ejercicio de autoexpresión, legitimando así cualquier interpretación. Un ejemplo de ello fue Rosalía, quien apareció junto a Olivier Rousteing, director creativo de Balmain, con un diseño escultórico compuesto por un corpiño estructurado que abrazaba su figura como si hubiese sido moldeado in situ, encajando a la perfección con la curva de sus hombros, mientras una falda drapeada en fluido blanco evocaba mármoles clásicos. El contraste entre la rigidez casi escultórica del torso y la suavidad del vuelo inferior la convirtió en una auténtica musa.

Rosalía
GTRES

Shakira fue, sin duda, una de las pocas que añadió color a la noche, aunque no pudimos rescatar ni una sola referencia al dress code. La cantante apostó por un diseño en rosa de Prabal Gurung con transparencias laterales y una larga cola abullonada de quita y pon.

Shakira
Gtres

Nicole Kidman volvió a confiar en Balenciaga, esta vez con una recreación de Demna, de un diseño de 1952. La pieza, construida sobre un corsé de organza de seda, juega con un bajo en picot y varias capas de enaguas superpuestas que confieren una inclinación sutil al volumen. Su única decoración son dos lazos de satén de seda, ceñidos al nivel de la cintura y las caderas. Kidman y Jason Bolden, su estilista, reforzaron la estética con un pañuelo de encaje negro al cuello, guantes de spandex también negros y los elegantes Raven de crepé en sus pies. ¿Respetaba el código de vestimenta? Probablemente no, pero, de nuevo, prevaleció lo hecho a medida.

Nicole Kidman Gala Met 2025
Gtres

Miley Cyrus de Alaïa, Sadie Sink de Prada, Dua Lipa de Chanel, Hailey Bieber de Saint Laurent, son algunas de las que se decantaron por el negro como color de la noche, con vestidazos que si bien les hacen honor a su particular manera de expresarse a través de la moda, jugaron poco con la temática de este año.