Los secretos que ocultamos
Netflix

Hoy en día series hay muchas, pero hay pocas que nos llamen realmente la atención, y dentro de este género minúsculo, el rey siempre es el mismo: un buen thriller. El género sabe perfectamente cómo jugar con nuestras emociones, sumergiéndonos en una narrativa cargada de tensión, secretos y personajes que, poco a poco, van desvelando sus oscuros misterios. Y cuando una historia se presenta como un rompecabezas que solo se resuelve al final, es imposible no tratar de atar cabos hasta que la trama se aclara.

Lo fascinante de los thrillers es que, a pesar de que solemos esperar giros inesperados, siempre hay algo en la atmósfera que nos atrae, ya sea el suspense en cada escena, las pequeñas pistas que se esconden entre los diálogos o la sensación de que nada es lo que parece. Y más cuando la historia se desarrolla en un entorno aparentemente idílico, donde todo parece estar en su lugar, esta premisa está más clara que nunca.

Los secretos que ocultamos
Netflix

Este tipo de narrativa es algo que, especialmente, los países nórdicos han perfeccionado con maestría. No es casualidad que series como ‘Arenas movedizas’ o ‘Deadwind’ hayan cautivado a las audiencias. Y, como era de esperar, una nueva historia que sigue esta línea de tensión y misterio ha irrumpido con fuerza en el escenario audiovisual: ‘Los secretos que ocultamos’, una miniserie danesa que se ha convertido en un auténtico fenómeno.

El argumento de ‘Los secretos que ocultamos’

En ‘Los secretos que ocultamos’, la trama comienza con la desaparición de Ruby, una joven filipina que trabaja como au pair en una de las zonas más exclusivas de Copenhague, Dinamarca. Todo parece apuntar a que se ha cometido un crimen, pero el caso de Ruby no recibe la prioridad que merece por parte de la policía, ya que, como suele ocurrir, ella es una extranjera, una trabajadora que no pertenece al mundo cerrado de los ricos y poderosos de la ciudad.

Sin embargo, la vecina de Ruby, Cecilie, no puede quedarse tranquila ante la desaparición de la joven. Está convencida de que algo terrible le ha sucedido, y es allí donde Angel, la propia au pair de Cecilie, decide investigar más a fondo los rumores que circulan entre las otras chicas que trabajan en la zona. Mientras tanto, Aicha, una nueva investigadora, empieza a tomar las riendas del caso.

A pesar de ser una novata en este tipo de investigaciones, Aicha se enfrenta a una estructura de poder y privilegios profundamente arraigados que están a punto de quedar al descubierto. Poco a poco, la verdad comienza a emerger, pero lo que parecía ser un simple crimen se convierte en una compleja trama de secretos familiares, mentiras y manipulaciones que involucran a las élites de la ciudad.

A medida que la investigación avanza, ‘Los secretos que ocultamos’ va revelando las tensiones sociales y raciales que existen en el entorno, mientras los personajes descubren que, en un mundo donde el dinero y el poder dictan las reglas, la verdad no siempre es lo que parece. 

El reparto: lo mejor de lo mejor

Los secretos que ocultamos
Netflix

La serie está encabezada por Marie Bach Hansen, quien interpreta a Cecilie, la mujer que se ve atrapada entre su deseo de hacer lo correcto y la presión de su propia vida personal. Hansen ofrece una actuación genuina y conmovedora, mostrando la determinación y la vulnerabilidad de su personaje a la perfección.

Sara Fanta Traore, en el papel de Aicha, la investigadora novata que se enfrenta a las estructuras de poder, da vida a un personaje que, aunque imperfecto, se convierte en uno de los pilares de la trama. La actuación de Sears aporta una mezcla de frescura y tenacidad que encaja perfectamente con la tensión que caracteriza a la serie.

Excel Busano, que interpreta a Angel, es otra de las grandes estrellas del elenco. Angel, una joven que se ve atrapada en el misterio de Ruby, tiene una personalidad que equilibra la ingenuidad y la valentía, lo que le otorga una profundidad emocional crucial para la serie.

La serie, dirigida por Per Fly (conocido por ‘Borgen’) y escrita por Topsøe junto a Ina Bruhn (‘Darkness: Those Who Kill)’ y Mads Tafdrup se desarrolla en uno de los barrios más prósperos de las afueras de Copenhague, donde prácticamente todas las familias emplean au pairs filipinas.

La química entre los personajes hace que la trama se desarrolle de manera tan fluida y creíble. Cada actor sabe cómo dar a su personaje el toque necesario para que los giros de la historia tengan el impacto que merecen.

Por qué deberías ver ‘Los secretos que ocultamos’

Si eres fan de los thrillers, esta serie es absolutamente imprescindible. Es una serie que sabe cómo mantenerte atrapada en su narrativa, mientras te lleva de la mano a través de un laberinto de secretos, giros sorprendentes y momentos de tensión que nunca dejan de crecer. No es pesada, y toca temas como el racismo que, sin duda, te dejarán pensando, al mismo tiempo que haga que te preguntes cómo es posible que sigan pasando cosas así.

¿Dónde verla?

‘Los secretos que ocultamos’ está disponible en Netflix. Con solo seis episodios de poco más de 35 minutos cada uno, la serie es perfecta para una tarde o noche de maratón.