Coincidirás conmigo en que vivimos en una era donde las historias de superhéroes, los efectos visuales y tramas de acción han llenado prácticamente toda nuestra agenda de entretenimiento. Pero a veces, lo único que necesitamos es una película que nos haga sonreír, reflexionar y sentir un poco de esa calidez que solo las historias auténticas logran transmitir. Y cuando digo auténticas, me refiero a esas películas que nos hacen pensar que podría ser tu historia, la mía o la de alguien que conoces. Esas que logran capturar lo más humano, lo más cercano, lo que hace que te reconozcas, aunque sea por un momento, en lo que sucede en pantalla.
Netflix
Esos momentos de vida, sencillos y aparentemente ordinarios, son los que nos conectan de verdad. Nos muestran que, aunque el mundo siga girando a toda velocidad, lo que realmente importa es lo que hacemos por y para las personas que amamos. Si alguna vez has cocinado con tu abuela, o has compartido risas con amigos alrededor de una mesa, sabes exactamente a qué me refiero.
Y justo cuando pensabas que no había lugar para historias tan cercanas, aparece en Netflix una película que captura todo eso: la magia de la vida cotidiana, las conexiones que forjamos con aquellos que nos rodean, y sobre todo, un homenaje a la tradición y la familia. Este fin de semana, mi primo Sergio me recomendó esta película, y debo darle las gracias, porque ‘Nonnas’ me ha hecho sonreír, y sé que tú también tendrás esa sensación cuando la veas.
¿De qué va ‘Nonnas’?
‘Nonnas’ está basada en la vida real de un hombre llamado Joe Scaravella, quien decide abrir un restaurante en Staten Island, pero no uno cualquiera: un restaurante en el que las cocineras son todas abuelas italianas, o "nonnas", que preparan platos tradicionales con ese toque especial que solo ellas saben dar. La historia comienza cuando Joe, después de la pérdida de su madre, se ve obligado a reinventarse y encuentra en la cocina un camino para sanar su dolor.
De esta forma, el toque especial de ‘Nonnas’ es su enfoque en lo que parece una locura: hacer un restaurante con "nonnas" que no solo cocinan por amor a la comida, sino por el cariño a sus historias, sus memorias, y la tradición que cada receta lleva consigo. Este concepto es el motor que mueve la película, consiguiendo que, lo que al principio podría parecer una historia sobre un hombre que busca reconectar con sus raíces, se convierte en una lección de vida sobre el valor de la familia, la comunidad y la memoria.
Es una película bonita que no cae en la cursilería. Es sencilla, pero los temas que toca (familia, amistad, duelo y la importancia de tener cerca a los tuyos) es lo único que necesita.
El reparto emociona
Con un argumento así, es lo único que esperábamos. Así que, con Vince Vaughn en el papel de Joe Scaravella, la película no solo ofrece comedia, sino también momentos llenos de vulnerabilidad y sinceridad. Vaughn, conocido por sus papeles en comedias, deja de lado su faceta más desenfadada para entregarnos una interpretación profunda y conmovedora. Su Joe es un hombre que, aunque es un éxito en su negocio, no tiene idea de cómo reconstruir su vida personal después de la muerte de su madre.
Acompañándolo encontramos a una serie de actrices legendarias que aportan a la película una carga emocional impresionante. Susan Sarandon, Lorraine Bracco, Talia Shire y Brenda Vaccaro interpretan a las “nonnas”, abuelas que no solo cocinan, sino que también aportan sabiduría, humor y una perspectiva invaluable sobre la vida. Es fascinante ver cómo cada una de ellas, a través de su personaje, refleja la fortaleza de las generaciones pasadas y la importancia de compartir conocimientos y experiencias.
La química entre Vaughn y el resto del reparto es innegable. Cada uno de los personajes tiene su propia historia que contar, y, a pesar de las diferencias, se unen por el amor a la comida y por la necesidad de formar una familia, en un sentido más amplio, en torno a la mesa. Además, la aparición de Linda Cardellini como Olivia, una amiga de la secundaria de Joe, agrega un toque fresco a la narrativa.
Netflix
¿Por qué deberías verla?
Ah, pensaba que ya te había convencido, pero voy a darte más razones. ‘Nonnas’ es una película que, a primera vista, podría parecer ligera, pero tiene mucho más que ofrecer. Tiene un impacto emocional mucho mayor de lo que imaginamos. Nos recuerda que la vida está hecha de esos pequeños momentos, de las decisiones que tomamos, del amor que ofrecemos y de lo que realmente importa.
Es casi como un recordatorio de todo lo bueno que puede surgir cuando nos rodeamos de personas que nos apoyan y cuando somos fieles a nuestras raíces. Es la historia de un hombre que decide construir algo, pero también es la historia de cada una de las mujeres que, a través de sus recetas, transmiten una parte de su historia personal y colectiva.
La película también tiene ese toque de humor y ternura que hace que te encariñes rápidamente con los personajes. A medida que avanza, te das cuenta de que no solo estás viendo la evolución del restaurante, sino la evolución de las relaciones entre los personajes.
¿Dónde verla?
En Netflix, y si aún no la has visto, ahora es el momento perfecto para hacerlo. En serio, tú a mí también me darás las gracias.