640px Juana2
InStyle | Danniel Rojas

La mañana de nuestra entrevista, Juana Acosta (Cali, 1976) se ha levantado con mensajes de admiración procedentes de Eslovaquia. Otras veces llegan desde Latinoamérica, Estados Unidos, Francia… incluso en Alaska cuenta con fans. Es lo que tiene protagonizar un éxito en Netflix: su eco se oye en todo el mundo. “Aún estoy impactada por el alcance; es emocionante que la gente haya conectado con una historia tan colombiana”, asegura la intérprete de Medusa, la serie que se coló entre lo más visto en más de setenta países.

Una ficción que supone un antes y un después, un regreso a la televisión de su país natal tras labrarse con trabajo, talento y carisma un estatus privilegiado en la industria española y el afecto indisimulado de sus espectadores durante los últimos 25 años. Pero hay Juana para todos –“sigo siendo una fan loca de este país y de Madrid”– y para rato, ya que la caleña, de característica mirada felina y energía contagiosa, quiere aprovechar un momento de cambio en lo sentimental para llenar su agenda de nuevos proyectos. Matices, un thriller psicológico para SkyShowtime, es el próximo. Faltan muchos mensajes por llegar a su móvil. 

Medusa habla sobre las intrigas del poder y cómo este es capaz de destrozar incluso a una familia. ¿El poder te asusta, Juana?

Sí, porque el poder corrompe. En la serie está muy latente cómo el poder del dinero se impone a la ética en esta familia enferma que retrata. Es algo que hemos visto en otros productos de éxito mundial, como Succession. También me gusta mucho cómo narra todo lo que tiene que ver con sanar el linaje femenino. Mi personaje realiza un viaje en el que trata de reparar el vínculo con su madre para, a su vez, poder tener también una buena relación con su hija.

juana acosta
InStyle | Danniel Rojas

Marni vestido de popelín con flores; (marni.com). Magda Butrym x H&M sandalias con flor; (www2.hm.com).
 

Afirmaban que una serie con una actriz madura no podía ser un éxito global, que solo triunfaban aquellas con protagonistas jóvenes, como Élite o La casa de papel.

Exacto. Parece que si la protagonista era una mujer de más de 40 años no tenía cabida, así que esta fue una de las cosas que más me gustó cuando Netflix me ofreció el proyecto. Es un regalo de personaje, con una relación abierta con su marido que se explora sin red y una familia en la que cualquiera tiene una razón para matarla. Me encanta que una mujer madura como yo, a mis 48 años, sea la protagonista y no a lo que estamos acostumbrados ahora, que parece que solo los jóvenes encabezan el reparto de las series de éxito. 

¿En qué se traduce un fenómeno así? ¿Te sigue más gente, suena más tu teléfono…?

Lo primero que noté fue un aumento rapidísimo de seguidores en Instagram: en diez días gané unos 25 mil. También están empezando a llegar bastantes proyectos, por lo que tengo que ver cómo armo el puzle del año porque mi agenda está bastante apretada. Y, ya me había pasado alguna vez, pero sobre todo lo noto en la calle. Si cojo un taxi, el conductor me habla de Medusa; en el metro, que uso mucho, me dan la enhorabuena; esperando el semáforo, en las tiendas… El éxito de una película o de una serie se percibe de verdad en la calle, ahí te das cuenta de si ha ido bien.

juana acosta
InStyle | Danniel Rojas

Schiaparelli vestido con aplicaciones joya y sandalias doradas;  (schiaparelli.com).
 

Hace un par de años, en esta misma revista, me dijiste que tu propósito era no sobrecargarte de trabajo. Parece que no lo cumpliste…

Me encanta que lo recuerdes, porque es verdad que estuve mucho tiempo con esa idea, pero este año es diferente teniendo en cuenta que  me he separado de mi pareja. Cuando una se separa hay una cierta necesidad de querer ocuparse y he asumido conscientemente encajar todos los proyectos que me gusten. Sé que voy a estar hasta arriba de trabajo, pero estoy preparada para ello. 

¿El trabajo tiene un punto terapéutico para ti?

Cada personaje me hace abrirme más y comprender cosas sobre mí misma, pero la terapia la hago por otro lado, con una terapeuta a la que veo todas las semanas. Mi profesión es mi pasión. Llego a un set y me siento como pez en el agua, es mi elemento. Sé que voy a tener que estar este año mucho tiempo subida en un avión entre Colombia y España, pero lo hago a conciencia. También te digo, a lo mejor la próxima vez que nos veamos te cuento que estoy agotada y que no vuelvo a trabajar en tiempo…

Tu próximo estreno es la serie Matices (en junio en SkyShowtime), en la que te acompaña un elenco impresionante: Luis Tosar, Eusebio Poncela, Elsa Pataky…

El reparto es increíble y la historia, maravillosa: trata sobre unos pacientes que se reúnen en una bodega para terminar su proceso terapéutico con un gurú interpretado por Eusebio. Son personajes bastante extremos; el mío es el de una mujer maltratada física y psicológicamente. Me permitió jugar mucho, tirarme a la piscina, hacer un trabajo de investigación hermoso y coincidir con actorazos y un equipazo técnico. Se creó una especie de hermandad, porque vivíamos allí; nos pasamos todo el verano rodando en esa bodega de Salamanca y parecía un poco Gran Hermano. Nos permitieron jugar en profundidad, lo cual siempre es satisfactorio para el actor.

juana acosta
InStyle | Danniel Rojas

Versace vestido de estampado floral; (versace.com).Swarovski
Anillo y pendientes earcuff Ydillia, con flores de cristales y baño en tono oro;  (swarovski.com).
 

Cumples tres años al frente de tu propia productora, Calité Films, junto a tu hermana Valentina. ¿Qué has aprendido sobre ti en este lado del oficio?

Que tengo más paciencia de la que pensaba (ríe). Es un camino difícil y un aprendizaje diario, constante. Mi cabeza empieza a funcionar cada vez más como productora, pero he descubierto que me gusta mucho más la parte creativa del proyecto que la burocrática o la económica. Estamos muy contentas, porque con nuestra primera película, Del otro lado del jardín, hemos obtenido cuatro nominaciones a los Premios India Catalina, los más importantes del audiovisual en Colombia. Uno de los próximos proyectos es Las hijas del agua, de Jacques Toulemonde, que me dirigió en Anna.

¿Esta faceta ha influido también en tu trabajo como actriz? ¿Te sientes más dispuesta a dar, por ejemplo, tu opinión en un plató?

Te coloca en otro sitio, sí. Aparte de generar historias de mujeres, uno de los impulsos para crear Calité fue el de poder tener un poco más de voz y voto en los proyectos. Nunca he sido una persona con miedo a decir las cosas. No me da reparo mantener conversaciones incómodas ni en el trabajo, ni con amigos ni con la familia; son importantes para entablar relaciones sanas. Conforme voy cumpliendo años me siento cada vez más libre de tenerlas.

juana acosta
InStyle | Danniel Rojas

Michael Kors Collection abrigo satinado en blanco y verde musgo; sujetador de crepé de china con flores y falda de algodón con flores;  (michaelkors.es).
 

Durante décadas se solía estigmatizar a la mujer que quería dar su opinión, se la calificaba de “difícil”.

Sí, de complicada y conflictiva. Pues yo no le tengo miedo a lo que quieran decir. Noto que la madurez me está dando un espacio y una libertad para poder enfrentarme a las situaciones menos agradables, siempre desde un lugar sano y cuidadoso. Creo mucho en el respeto hacia los demás, sí importa cómo se dicen las cosas. Pero ya no me guardo nada, lo digo todo. 

Y ese proyecto en el que debutaría tu hija Lola, ¿sigue adelante?

Parece que va por buen camino. No te puedo dar muchos detalles porque no lo hemos hecho oficial pero, si consigo gestionar los tiempos y las fechas, es muy probable que este año se estrene mi hija en televisión. Será conmigo y aquí en España. Estamos muy ilusionadas. 

juana acosta
InStyle | Danniel Rojas

Prada vestido floral, con tirantes alambre, y bolso rosa;  (prada.com).
 

Cuando cumplió 18 todos los medios hicieron una noticia con el titular “Despixelamos a Lola Alterio”. Habiendo sido tanto Ernesto como tú muy celosos de su intimidad, ¿cómo llevasteis ese choque?

Era normal que sucediera, siendo Lola hija de quien es. Resulta raro, cierto, pero pasamos por ello de una forma natural y sin darle más importancia de la que tiene. Lola está preparada para lo que le viene, es una joven muy madura y con los pies en la tierra. Creo que tiene que ver con que la hemos protegido del mundo público para que todo le llegara a su debido tiempo. Ni ella ni nosotros hemos tenido prisa. Estoy convencida de que le va a ir estupendamente, porque tiene un talento enorme, una actitud que se come el mundo y una impresionante seguridad en sí misma.

juana acosta
InStyle | Danniel Rojas

Versace vestido de estampado floral en malla metálica y stilettos lilas; (versace.com).
 

¿Es un desafío trazar la línea entre madre y compañera? ¿Intentas aportarle tu experiencia o le das total libertad aunque pueda equivocarse?

Debe tener su libertad, porque la única manera de aprender es tropezar. Yo la apoyaré en todo lo que decida. Muchas veces me preguntan si quiero que sea actriz y yo siempre digo que sé que esto la hace feliz, noto cómo le brillan los ojos. Tú ves entrar a mi hija y dices: “Esta chica es artista”. Le sale por los poros. Le encanta la formación que está haciendo en Corazza. Hace unos días me decía: “Mamá, estoy atravesando el mejor momento de mi vida”. Y me daba ternura, pero también me alegraba mucho.

Todas las crónicas coinciden en el mismo adjetivo a la hora de calificar tu estilo y belleza de “atemporal”, nunca pasa de moda. ¿Cómo se consigue?

¡Qué lindo! Me encanta eso porque me gustan las bellezas atemporales. No sé cómo se logra, pero trato de ser coherente con lo que soy, con lo que me gusta y con lo que quiero proyectar. Coherente con mi edad y con los cambios que siento a medida que voy creciendo; no le tengo miedo al paso del tiempo. Cuento con un superequipo y soy muy fiel, confío mucho en ellos. Hay que confiar en todo el trabajo que hay detrás, tanto en lo respectivo a la moda como en todo lo demás.

Es una postura ante la vida…

A veces, los actores nos quedamos sin trabajo y, si el teléfono tarda en sonar, es inevitable sentir algo de angustia, pero tengo la seguridad profunda de que va a volver a hacerlo. Llevo tantos años trabajando en esto, tengo tanto oficio y tanto sembrado que sé que lo hará. Esa seguridad en lo que hago también está cuando defino un look de belleza: hay un peso de un camino recorrido, una tranquilidad por las marcas que han confiado en mí. Si no tengo de qué hablar no doy entrevistas; si me invitan a un podcast les pido que esperen a que estrene un proyecto; si me hago un lookazo es porque presento algo. Cuando voy a una alfombra roja sé que hay un trabajo que respalda que yo esté ahí, que no se trata de algo vacío.

¿El trabajo de tu madre como anticuaria y tu formación en Bellas Artes han jugado un papel en tu gusto por la estética?

Seguro. Mi madre es una esteta, una mujer que tuvo anticuarios durante años. Venía a Europa, compraba antigüedades y se las llevaba a Colombia en contenedores. He crecido rodeada de belleza y he hecho una carrera que, además de darme una estructura fundamental en la vida, me enseñó a entender el mundo que me rodea, los colores y su composición. Todo eso me ha ayudado a disfrutar de esta otra parte. Soy una amante de la belleza.