¿Qué es el retinol y para qué sirve? Consejos de dermatóloga para utilizarlo y que funcione
Launchmetrics Spotlight

El retinol es nuestro mejor amigo para mantener a raya las arrugas e imperfecciones en nuestro rostro. Hace unos años se puso de moda este principio activo y ahora, es un infalible en nuestra rutina de skincare nocturna, porque tiene beneficios son muy notorios, especialmente para las pieles más maduras al disimular las arrugas y signos de expresión con gran éxito.

A pesar de que también es el ingrediente principal de muchas cremas de farmacia, la realidad es que su versión más pura viene en formato sérum. Eso sí, siempre en un bajo porcentaje. Por ello, hemos estado investigando cuál es el mejor sérum con retinol que sea asequible para todos los bolsillos. ¿Te animas a probarlo en tu rutina de skincare?

serum facial
launchmetrics spotlight

Este famoso activo se trata de un derivado de la Vitamina A, que se encuentra de manera natural en nuestra piel e incluso en nuestra dieta. Sin embargo, desde hace alrededor de cuarenta años, este retinoide se comenzó a utilizar en el mundo de la cosmética como un complemento cutáneo para tratar el acné y disimular los signos de la edad.

Es conocido especialmente por este última característica antienvejecimiento, pero también tiene otros beneficios que harán que no dudes ni un segundo en implementarlo en tu rutina beauty

  • Mejora la textura de la piel al purificar y disminuir el tamaño de los poros y regular la producción de grasa.
  • Estimula la regeneración celular, así como la producción de colágeno y elastina.
  • Reduce las manchas al ser un activo que revierte el fotoenvejecimiento.
  • Aporta luminosidad e hidratación.
  • Tiene propiedades antioxidantes.

 

El mejor retinol de farmacia antiedad que corrige las arrugas

¿Y si combinamos el activo estrella junto con Vitamina B3? Pues eso es lo que ha llevado a cabo La Roche-Posay con su Retinol B3 Sérum, una fórmula exclusiva antiarrugas que ayuda a reparar y proteger la barrera cutánea mientras regenera la piel, unifica el tono y reduce las rojeces. 

sérum retinol
La Roche-Posay

Esta es la mejor opción para pieles sensibles ya que, gracias a su Retinol de Liberación Progresiva, actúa de forma gradual sobre la epidermis para que esta adquiera una tolerancia óptima. Al estar combinado con Niacinamida (Vitamina B3) en su formulación, este sérum no irrita la piel, haciendo que el poder del retinol haga su efecto antiedad sin dañarla.

Lo mejor es que, tras un uso continuo, la piel recupera su firmeza, los signos del envejecimiento se ven reducidos y las líneas de expresión y arrugas más profundas quedan corregidas.

Otras opciones de retinol más vendidos

Nada mejor que mimarse un poco la piel antes de dormir, y si es aplicando productos de cuidado facial con retinol, mucho mejor. Por eso, hemos fichado el Sérum Noche Revitalift Láser de L'Oréal Paris que es perfecto para corregir hasta las arrugas más profundas gracias a su fórmula con retinol puro. ¡Y sólo cuesta 16,95 euros!

sérum retinol
L'Oréal

Sólo con tres o cuatro gotas del producto es suficiente para despertar con un cutis más hidratado y liso, pero los resultados más positivos se ven a partir de los cuatro meses desde su uso, teniendo como resultado un rostro más rejuvenecido, iluminado y las arrugas más profundas se reducen hasta un 36%.

Aquí la constancia es clave, pero hemos de tener especial paciencia al comenzar a usarlo, ya que nuestra piel debe acostumbrarse a este activo. Lo ideal es utilizarlo dos veces por semana los primeros días, para después aplicarlo cada noche si nuestra piel lo tolera. Y siempre, siempre, siempre aplicar protector solar cada mañana.

Si buscas una opción antienvejecimiento más barata que la anterior y que deje la piel rejuvenecida, Retinol 0.5% in Squalane de The Ordinary es para ti. Restaura la piel dejando un resultado más hidratado, suave y revitalizado. 

sérum retinol
The Ordinary

Pero lo mejor es que, además de estimular la renovación celular, minimiza hasta las líneas más finas y reduce las manchas. Lo pueden utilizar todo tipo de pieles y se recomienda aplicar una pequeña cantidad por la noche, dejando varios días de descanso las primeras semanas hasta ir incorporándolo casi cada día cuando la piel lo tolere. 

Además, se puede aplicar ligeramente sobre el contorno de ojos y lo ideal es conservarlo en un lugar fresco y seco o incluso en la nevera. Una opción barata y perfecta si ya has usado Retinol 0,2% y te atreves con una fuerza más moderada

¿Cómo y cuándo usar el retinol?

A pesar de que se ha puesto de moda en los últimos años, la realidad es que no es recomendable para todo el mundo. Al ser un activo tan potente, es preferible que se utilice bajo una mirada profesional, pero también encontramos opciones asequibles en farmacias y parafarmacias que sí que pueden beneficiar nuestra piel si sabemos cómo utilizarlos.

Muchas veces nos preguntamos «¿a qué edad debería aplicar retinol sobre mi piel?». La respuesta es que la edad es sólo un número y cada cutis es un mundo completamente diferente. Sin embargo, por línea general, está bien empezarlo a implementar en nuestra rutina a partir de los 30 años, cuando ya comenzamos a ver los primeros signos de envejecimiento, pero la década de los 40 y 50 son clave para utilizar productos que contengan este retinoide, ya que las arrugas son más profundas.

Si eres nueva en esto, lo mejor es que comiences por una baja potencia, como un 0,1% o 0,2%, una o dos veces por semana –sin ser días consecutivos– para que se vaya acostumbrando la piel. Si es necesario, podemos ir avanzando con el tiempo y subir a una potencia mayor paulatinamente, siendo un 1% el porcentaje de retinol puro más potente.

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.