la niña robada
Disney+

Hay series que se ven y se olvidan. Y hay otras que se quedan contigo, como una sombra persistente, o como una pregunta sin respuesta. He de reconocer que he visto esta serie y desde que lo hice, todavía me hago preguntas y me cuesta dormir. 

la niña robada
Disney+

¿Es un thriller? Sí, porque sé que os gustan, pero esta vez no vengo hablaros de las mil novedades de Netflix, sino de una joya que está pasando desapercibida en Disney+. Porque esta cadena es mucho más que las películas de ‘High School Musical’ o ‘Asesinatos en el edificio’. Al menos, así lo confirma esta miniserie británica que estoy segura que, cuando la descubras, también te calará bien hondo. 

De qué va ‘La chica robada’

Pues ‘La chica robada’ a de una noche cualquiera. O al menos, eso parecía. Elisa Blix (interpretada magistralmente por Denise Gough) es una madre de dos hijos, con una vida aparentemente normal. Cuando su hija de nueve años, Lucía, le pide quedarse a dormir en casa de su nueva mejor amiga, Josephine, Elisa acepta. Conoce brevemente a la madre de Josephine, Rebecca (Holliday Grainger), una mujer encantadora y amable. Todo parece en orden.

Pero al día siguiente, cuando Elisa va a recoger a Lucía, descubre que la casa donde la dejó es un alquiler temporal. Rebecca, Josephine y, lo más importante, Lucía, han desaparecido. Así comienza una pesadilla que pondrá patas arriba la vida de Elisa y su familia.

Un thriller psicológico que te mantiene en vilo

‘La chica robada’ es una miniserie británica de cinco episodios que combina el drama familiar con el suspense psicológico. Creada por Catherine Moulton y dirigida por Eva Husson, la serie adapta la novela ‘Playdate’ de Alex Dahl. Desde su estreno el 16 de abril de 2025, ha capturado la atención de los espectadores por su narrativa absorbente y su atmósfera opresiva.

¿Razones? Hay muchas. La serie no se limita a contar la historia de una desaparición. Profundiza en los secretos del pasado, las relaciones familiares y las heridas no sanadas. Cada episodio revela nuevas capas de complejidad, manteniendo al espectador en constante tensión.

‘La chica robada’: un elenco que brilla en cada escena

Denise Gough ofrece una actuación conmovedora como Elisa, una madre desesperada por encontrar a su hija. Holliday Grainger interpreta a Rebecca, una mujer enigmática cuya historia es más compleja de lo que parece. Ambika Mod da vida a Selma, una periodista decidida a descubrir la verdad detrás del secuestro.

Por el otro lado, Jim Sturgess interpreta a Fred Blix, el esposo de Elisa, mientras que Bronagh Waugh y Robyn Betteridge completan el elenco principal. Cada actor aporta profundidad a sus personajes, haciendo que la historia sea aún más impactante.

la niña robada
Disney+

Más que una historia de secuestro

Aunque la premisa inicial gira en torno a la desaparición de Lucía, ‘La chica robada’ es una serie que va más allá. Explora temas como la maternidad, la confianza, la identidad y las consecuencias de nuestras decisiones. La serie plantea preguntas difíciles: ¿Qué estamos dispuestos a hacer por proteger a nuestros seres queridos? ¿Cómo enfrentamos los secretos del pasado?

La narrativa se enriquece con la investigación de Selma, la periodista que sigue el caso. Su perspectiva añade una dimensión social contemporánea, mostrando cómo los medios y la opinión pública pueden influir en situaciones personales y delicadas.

Una producción cuidada al detalle

La serie destaca por su cuidada producción. La dirección de Eva Husson logra crear una atmósfera tensa y envolvente. Cada escena está diseñada para mantener al espectador al borde del asiento, con giros inesperados y revelaciones impactantes. Lo mejor es que es cortísima: tiene una duración de cinco episodios, por lo que, permite una narrativa concisa y efectiva, sin rellenos innecesarios.

¿Dónde y cuándo verla?

Como ya te hemos anticipado, ‘La chica robada’ está disponible en Disney+ desde el 16 de abril de 2025. Es una serie ideal para quienes disfrutan de los thrillers psicológicos y las historias que exploran las complejidades de las relaciones humanas o las series que ver en un fin de semana.

Por qué ver la serie

  • Porque te atrapa desde el primer minuto. La serie empieza con algo tan cotidiano como una pijamada entre amigas y, de repente, todo se convierte en una pesadilla. Sin necesidad de grandes explosiones ni efectos dramáticos.
  • Porque Denise Gough y Holliday Grainger están brillantes. Ver a estas dos actrices enfrentarse emocionalmente es una auténtica clase de interpretación. Gough transmite toda la rabia, el miedo y la culpa de una madre rota, mientras Grainger te desconcierta en cada escena con su mezcla perfecta de fragilidad y amenaza. No sabes si abrazarla o temerla.
  • Porque no es el típico thriller de desaparición. Aquí no solo importa quién se llevó a la niña: importa el por qué y el cómo. La serie te desmonta todos los clichés y, justo cuando crees que sabes hacia dónde va, te cambia las reglas del juego.