Todas jugamos de pequeñas a esos recortables con los que vestíamos a distintas modelos con ropitas de papel de lo más ñoñas. Hoy en día ese juego de cromos sigue existiendo con opciones más fashion, para que sigamos aprendiendo ha construir looks desde la más tierna infancia. Pero lo que no imaginábamos es que de papel sería, sí, también nuestra ropa.
Bueno, en realidad no es papel propiamente dicho, sino un derivado de la celulosa, el Lyocell, también conocido como tencel. Es parecido a la popular viscosa, que procede igualmente de la pasta de madera, pero sin el componente contaminante derivado de la producción de ese tejido.
Qué es el lyocell y por qué nos gusta
El lyocell se encuentra en un punto intermedio entre las fibras naturales (la lana, el cáñamo, el algodón, el ramio y la seda) y las fibras artificiales procedentes de petroquímicos (el poliéster, el nailon...). Es, además, es uno de los tejidos protagonistas de la gran apuesta de la industria textil por los materiales sostenibles, como el algodón orgánico, las fibras recicladas y, por supuesto, el tencel.
Así lo hemos visto, por ejemplo, en el gigante Inditex, que en su última junta de accionistas por su línea de inspiración ecológica Join Life como una de sus apuestas a futuro. Y si en 2018 se produjo bajo esa enseña 136 millones de prendas, Inditex espera que en 2020 una de cada cuatro prendas pertenezca a la línea más sostenible de la compañía. Eso sí, Marta Ortega asistió a ese encuentro con el vestido de flores más bonito de la nueva colección de Zara... pero de hecho de viscosa.
Ventajas del tejido sostenible lyocell
Como puedes ver en la siguiente selección de prendas confeccionadas con Lyocell, los colores son menos intensos y definidos que en otro tipo de tejidos. Además, es más caro de producir, con lo que la prenda también se encarece. Por eso, las rebajas son el momento perfecto para probar y convencerte de sus ventajas, que son muchas más:
- Textura: es una tela lisa y suave que resulta muy agradable al tacto.
- No se arruga: o casi... es un tipo de fibra lisa, elástica que apenas se arruga.
- Transpiración: es el tejido perfecto si sudas demasiado o para los meses de más calor, por sus cualidades de absorción de la humedad, mayores, por ejemplo que las del algodón.
- Antibacteriano: es precisamente su capacidad de transpiración lo que lo convierte en un tejido ideal para el control bacteriano y en especial si tienes la piel sensible.
Mira nuestra selección de prendas hechas con lyocell y prueba ya el tejido sostenible del futuro.