Toda película basada en hechos reales suscita un gran interés en cualquier espectador. El simple hecho de saber que ciertos acontecimientos ocurrieron en la vida real aumenta las probabilidades de éxito de cualquier ficción.
Es por eso por lo que los biopics, por ejemplo, han sido tan populares en los últimos años. Lo comprobamos con 'Bohemian Rhapsody' sobre Queen, 'Un completo desconocido' acerca de Bob Dylan o 'Elvis' sobre el rey del rock. Es algo que vemos también en las series basadas en hechos reales, las cuales, con frecuencia, acaban entrando en la lista de las más vistas de las distintas plataformas de streaming.
IMDB
En el terreno del cine, este tipo de proyectos siempre han gozado de mucho éxito. De hecho, según los expertos, las mejores películas basadas en hechos reales no pertenecen a la última década. Para FilmAffinity, hay tres claras ganadoras: 'La lista de Schindler' (1993), 'Ciudad de Dios' (2002) y 'La evasión' (1960).
IMDb coincide que la película de Steven Spielberg sobre Schindler también merece el primer puesto. Sin embargo, entre las que tienen mejor puntuación dentro de la base de datos también encontramos 'El pianista' (2002) y '12 años de esclavitud' (2013).
Nosotras ya hemos hecho nuestra propia selección, con algunas películas míticas, de visionado obligatorio y otras que quizás conozcas menos, pero que igualmente merecen la pena. Después de ver nuestro listado, te tocará la tarea más difícil: elegir por cuál empezar.
Las mejores películas basadas en hechos reales
IMDB
'La sociedad de la nieve' (Juan Antonio Bayona, 2023)
Si no la has visto aún, no sabemos a qué esperas, ya que ha sido uno de los grandes éxitos de los últimos años. 'La sociedad de la nieve', dirigida por Bayona, narra la tragedia de Los Andes, el accidente aéreo real de un equipo de rugby uruguayo en el año 1972.
Tras estrellar, los supervivientes tuvieron que pasar 72 días bajo las gélidas temperaturas de la cordillera, mientras veían cómo sus compañeros se debilitaban y muchos de ellos fallecían. Una historia impactante que se ha narrado fielmente gracias a las más de 100 horas de entrevistas que se realizaron con los supervivientes.
IMDB
'La lista de Schindler' (teven Spielberg, 1993)
Basada en hechos reales, es considerada como una de las mejores películas de la historia, contando con 7 Premios Oscar. Cuenta la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que, durante el Holocausto, consiguió salvar a más de mil judíos en su fábrica.
IMDB
'As Bestas' (Rodrigo Sorogoyen, 2022)
Un thriller psicológico considerado como una de las mejores películas españolas recientes. 'As Bestas' nos sumerge en la historia real que tuvo lugar en Santoalla entre 2010 y 2014.
Un hombre holandés de un pequeño pueblo desapareció, tras haber sufrido amenazas y agresiones por parte de un vecino, las cuales tenía grabadas, pues temía salir de casa sin su cámara. Su cuerpo no fue encontrado hasta cuatro años después.
IMDB
'El pianista' (Roman Polanski, 2002)
En esta icónica película nos sumergimos en la historia del pianista polaco Władysław Szpilman, quien trabajaba en la radio cuando se produjo la invasión nazi en su país. Vemos cómo va cambiando la vida de los judíos en Polonia mientras luchan por la supervivencia, sufriendo violencia y humillaciones constantes.
La familia de Szpilman es enviada a un campo de concentración, Treblinka, pero él consigue escapar y pasará por distintos lugares, sobreviviendo de forma silenciosa.
Apple TV
'Los asesinos de la luna' (Martin Scorsese, 2023)
Una historia triste que te emocionará, protagonizada por Lily Gladstone, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Narra la historia real de la nación Osage, una tribu nativo americana que acabó convirtiéndose en uno de los pueblos más ricos del mundo, tras hallar petróleo a principios del siglo XX.
Pronto, hombres blancos llegaron a la zona con el objetivo de manipularlos y veinte miembros de los Osage acabaron siendo asesinados de forma sospechosa. La película nos adentra en una trama de amor, traición y racismo y nos explica cómo fue toda la investigación del FBI.
IMDB
'Atrápame si puedes' (Steven Spielberg, 2002)
Leonardo Dicaprio se pone en el papel de Frank W. Abagnale Jr., un increíble estafador que antes de cumplir los 21 se había hecho pasar por un piloto de avión, un psiquiatra, un abogado y un profesor universitario.
Tom Hanks es un agente del FBI que intenta atraparlo, jugando al juego del gato y el ratón constantemente., hasta que finalmente lo captura. Abagnale acabó trabajando con el FBI para combatir el fraude.
IMDB
'Secretos de un escándalo' (Todd Haynes, 2023)
Una película de drama psicológico que se inspira en el caso de Mary Kay Letourneau, el cual tuvo una gran repercusión en los medios de comunicación internacionales a finales de los 90. Ella fue una profesora que inició un romance con su alumno de diez años, hasta el punto de que ella quedó embarazada cuando él solo tenía 12.
Mary Kay fue detenida por la policía y fue condenada por violación de menores. Sin embargo, ella y el chico continuaron su relación hasta 2017, cuando se separaron. Hay diferencias entre la historia de la película y la real, pero la esencia de la historia es la misma.
IMDB
'Infiltrado en el KKKlan' (Spike Lee, 2017)
Ron Stallworth fue el primer detective negro que logró infiltrarse en una división local del Ku Klux Klan a finales de los 70. Sí, aunque suene increíble, así fue. Evidentemente no podía acudir a las reuniones, por los que simplemente se hacía pasar por blanco por teléfono. Más adelante, consiguió que un compañero blanco acudiera a los encuentros, mientras él controlaba las conversaciones por teléfono.
IMDB
'Uno de los nuestros' (Martin Scorsese, 1990)
Las historias de mafiosos son completamente increíbles y, por eso, siempre son un éxito en taquilla. 'Uno de los nuestros' cuenta la historia de Henry Hill, un joven de Brooklyn que se involucró con la mafia y acabó siendo un criminal.
La película se centra en las tramas de traición dentro de este mundo y en cómo puede corromper al ser humano, a través del ascenso y caída de un personaje real como Hill.
IMDB
'tick, tick... Boom!' (Lin-Manuel Miranda, 2021)
Los fans de los biopics no pueden perderse esta película sobre Jonathan Larson, el creador del conocido musical 'Rent'. El filme se centra en la vida de Larson en los años 90, cuando está trabajando en 'Superbia', un musical que no tuvo ningún éxito.
Estando en pleno bloqueo mental, personal y creativo, el joven lucha contra su propia inseguridad, las dudas, y la presión por conseguir algo grande antes de los 30.
IMDB
'Dallas Buyers Club' (Jean-Marc Vallée, 2013)
Una de las grandes películas de la década de 2010, que se llevó tres Oscar, incluyendo Mejor Actor para Matthew McConaughey, y Mejor Actor de Reparto para Jared Leto.
El personaje principal es Ron Woodroof, un cowboy homófobo que fue diagnosticado de SIDA en 1985, cuando los prejuicios aún dictaban que era una enfermedad que solo afectaba a la comunidad gay.
Cuando fue consciente de que muchos tratamientos no ayudaban o eran incluso peligrosos, buscó alternativas y fundó el Dallas Buyers Club, para dar a pacientes medicamentos que no aprobados por la FDA todavía. Desafió al sistema médico y acabó convirtiéndose en un activista que defendió el derecho de todos a elegir su tratamiento.
IMDB
'Yo, Tonya' (Craig Gillespie, 2017)
Margot Robbie está impecable en el papel de Tonya Harding, un patinadora artística profesional que cambió las reglas del deporte y que protagonizó un escándalo en 1994, cuando su principal rival Nancy Kerrigan fue golpeada en una barra de hierro para evitar que fuese a las Olimpiadas.
La película se centra en este hecho y en la implicación de Tonya en él, pero también nos da una visión del pasado de la protagonista: una infancia y vida marcada por una familia disfuncional y abusos físicos y psicológicos.
filmaffinity
'12 años de esclavitud' (Steve McQueen, 2013)
Esta película galardonada con tres Oscar se basa en las memorias de Solomon Northup, un hombre negro que nació libre en Nueva York, pero que fue secuestrado en 1841 y llevado como esclavo al sur del país. Pasó 12 años como esclavo en Luisiana hasta que finalmente logró probar su identidad.
IMDB
'La soga' (Alfred Hitchcock, 1948)
Como uno de los mejores directores de la historia, Hitchcock decidió hacer una película basada en el caso de Leopold y Loeb, dos estudiantes de la Universidad de Chicago. Aunque el filme no es una recreación 100% exacta de este, está muy inspirado en la historia.
Los dos jóvenes asesinan a un niño, porque se creían capaces de organizar el crimen perfecto, pues pensaban que eran seres superiores. Hitchcock usa esta historia para hacer ciertas reflexiones morales y filosóficas, aunque cambia muchos de los hechos.
Netflix
'Malasaña 32' (Albert Pintó, 2020)
Si te gustan las películas de terror, no puedes perderte 'Malasaña 32'. No se basa en una sola historia real, sino en múltiples acontecimientos terroríficos que tuvieron lugar en esta famosa calle de Madrid, como una serie de asesinatos que sucumbieron al barrio.