ripley
Netflix

Hay series que enganchan y otras que no, y no todas las series que dicen que enganchan… Luego enganchan de verdad. He de reconocer que, aunque mi serie favorita sea ‘Cómo conocí a vuestra madre’, siento una eterna fascinación por las series de ricos, de gente que viste bien (como en ‘Dinastía’) y por las series de abogados (como ‘Suits’). El thriller me gusta, si es policial o judicial, pero más allá de eso… No me suelo enganchar. Al menos, eso pensaba hasta que vi esta miniserie en un fin de semana y aluciné. 

ripley
Distribuidora

La vida de un estafador nunca es sencilla, pero, ¿qué pasa cuando los lujos y privilegios que siempre ha deseado están al alcance de su mano, pero para conseguirlos debe vivir una mentira tras otra? Este dilema psicológico y moral, donde las mentiras y los engaños se entrelazan con los deseos más profundos de un hombre, es el corazón de ‘Ripley’, la miniserie basada en las novelas de Patricia Highsmith, que nos lleva por un viaje oscuro y seductor a través de la vida de un hombre tan encantador como peligroso.

Estrenada en 2024, esta adaptación de una de las sagas más emblemáticas del thriller psicológico se presenta bajo la dirección del brillante Steven Zaillian, quien ha dado nueva vida al personaje creado por Highsmith, tras varias adaptaciones cinematográficas. 

Si bien el concepto de Ripley ya había sido llevado al cine en grandes producciones como ‘El Talento de Mr. Ripley’ (con Matt Damon) y ‘A Pleno Sol’ (con Alain Delon), esta miniserie llega a la pantalla con un enfoque fresco, profundo y más inquietante que nunca, explorando la ambigua moral de su protagonista en un contexto de lujo, engaños y, por qué no, asesinatos.

El argumento de ‘Ripley’

La historia se desarrolla a principios de los años 60, una época marcada por la opulencia, los ideales del hedonismo europeo y una creciente tensión social. El personaje central es Tom Ripley, un joven estadounidense con una capacidad casi sobrehumana para mentir, manipular y adaptarse a cualquier situación. Un hombre que, a pesar de su carisma, es esencialmente un sociópata, capaz de hacer lo que sea necesario para conseguir el estilo de vida que siempre ha deseado.

Ripley, interpretado magistralmente por Andrew Scott, es contratado por un millonario para viajar a Italia y convencer a su hijo Dickie Greenleaf (interpretado por Johnny Flynn) para que regrese a casa. Sin embargo, lo que comienza como una misión relativamente sencilla pronto se convierte en una espiral de mentiras, fraude e incluso asesinato. A medida que Ripley se adentra en el círculo de los ricos y privilegiados, se va encariñando con la vida de lujo que lo rodea, y no tardará en descubrir que para mantenerse en ese mundo, tendrá que ocultar su verdadera identidad y hacer lo impensable.

Ripley es, en muchos sentidos, un viaje por la transformación de un hombre que comienza siendo un simple estafador para convertirse en alguien mucho más peligroso: una persona capaz de manipular, asesinar y mentir sin remordimientos, todo por la obsesión de alcanzar un sueño que nunca parece tener fin. Esta miniserie explora las complejidades de un personaje que es tanto un villano como un protagonista, un hombre que vive en un mundo construido sobre falsedades, pero que, a lo largo de los episodios, comienza a preguntarse si hay algo más allá de la mentira y el engaño que ha estado cultivando.

Punto a favor: los personajes y el elenco

La serie es buena, al igual que el guión y la dirección. Sin embargo, me veo en la obligación de hacer hincapié en los personajes. Porque son increíbles. Andrew Scott para encarnar a un personaje tan ambiguo y complejo. Scott, conocido por su papel de Moriarty en ‘Sherlock’, trae una energía única a Tom Ripley, convirtiéndolo en un personaje cuya seducción y manipulación te atrapan, pero cuya frialdad te aterra. En su actuación, hay una mezcla de encanto y peligro que mantiene al espectador constantemente alerta.

A su lado, Johnny Flynn brilla como Dickie Greenleaf, el joven hedonista cuya vida fácil y despreocupada se ve rápidamente perturbada por la presencia de Ripley. Flynn le da a Dickie una vulnerabilidad que, combinada con su arrogancia natural, lo convierte en el contrapunto perfecto a la astucia del protagonista.

Otro personaje clave es Marge Sherwood, interpretada por Dakota Fanning, cuya relación con Dickie se convierte en una pieza fundamental dentro del drama. Marge es una mujer inteligente y perceptiva que comienza a sospechar que Ripley no es quien dice ser, y su interacción con él añade tensión y complejidad a la trama.

Eliot Sumner también destaca como Freddie Miles, un personaje que desafía las expectativas y aporta una dosis de desconcierto y peligro al entorno en el que Ripley se mueve. 

ripley
Distribuidora

El mundo de Ripley: un escenario de lujo, pero también de sombras

La serie está ambientada en la Italia de los años 60, un contexto perfecto para una historia sobre el deseo, el engaño y las apariencias. Los paisajes idílicos, las villas lujosas y el arte exquisito contrastan con la oscuridad que se va desarrollando bajo la superficie. Zaillian logra capturar este contraste de manera brillante, utilizando la belleza de Italia como telón de fondo para una historia de manipulación, fraude y asesinatos. La atmósfera está cargada de tensión, y cada lugar, desde la costa italiana hasta las casas elegantes, parece esconder un secreto esperando ser descubierto.

La fotografía de la serie es impecable, y algo curioso es que está grabada completa en blanco y negro. 

¿Por qué deberías ver Ripley?

  • Los personajes son impresionantes. Insisto: desde Ripley hasta sus víctimas y aliados, todos los personajes están bien desarrollados, con motivaciones claras y personalidades que evolucionan a lo largo de la serie.
  • Intriga constante. La serie está llena de giros inesperados que mantienen al espectador en vilo. Cada episodio está cargado de tensión, y nunca sabes en qué dirección tomará Ripley.
  • Estética impecable. Todo lo bonito siempre es mejor, y eso es así.
  • Un guion brillante. Gracias a Steven Zaillian, el guion está lleno de momentos de tensión, pero también de reflexiones sobre la moralidad, el deseo y las consecuencias de vivir una mentira.
  • Una adaptación bien hecha. Si eres fan de las novelas de Patricia Highsmith, Ripley es una adaptación que honra el espíritu del libro, pero con un enfoque fresco que mantiene la relevancia y el suspenso.

¿Dónde verla?

Ripley se estrenó en Netflix, con un total de 8 episodios de una hora cada uno. Perfecto para un fin de semana.