Tengo que admitir que cada vez que leo una sinopsis en la que una serie se centra en la vida de un grupo de amigos veinteañeros (o treintañeros) que conviven en una gran ciudad me pregunto si podrán ocupar -de verdad- el hueco dejado por 'Friends'.
Aunque es cierto que mi pasión por esa serie icónica -que os recuerdo que terminó hace más de 20 años (21 para ser exactos)- es desmedida, tengo que admitir que ha habido algunas que me han gustado bastante. He disfrutado y mucho con los personajes de 'Cómo conocí a vuestra madre', los de 'New Girl' y también con los frikis de 'The Big Bang Theory', pero no eran 'Friends' y siempre acababa encontrando tramas y situaciones que comparaba y en la que la victoria siempre se la llevaban los del Central Perk.
Disney+
Sin embargo, aplaudo que los creadores de series sigan intentándolo y explorando la amistad en esa etapa vital tan crucial para llegar al momento en el que podemos decirnos que somos adultos. ¿El motivo? Porque las ficciones envejecen y necesitamos nuevos referentes culturales, nuevos personajes e historias con los que sentirnos identificados.
Aunque sigo riéndome y descubriendo nuevos detalles en 'Friends' que adoro, cada vez que la revisito también encuentro ciertos aspectos que con la mirada de hoy -la del 2025- no me encajan demasiado. Ciertos chistes que ya no hacen gracia, la falta de diversidad, toquecitos machistas e incluso homófobos o tránsfobos.
Aunque para ser justos en 'Friends' fueron pioneros al hablar de forma abierta y amigable de los matrimonios homosexuales, también se escapaban chascarrillos que actualmente no se toleran dentro de un contexto políticamente correcto y de inclusión. Pero hay que recordar que no es justo mirar series del pasado con la lente de la sociedad actual, las ficciones televisivas (como los libros, las pinturas o las obras de teatro) son fruto de su momento histórico y lo reflejan, además, según el punto de vista de sus creadores.
Todo esto nos lleva a una nueva serie sobre amigos que intentan sobrevivir en el mundo de los adultos. Y así se llama el estreno del 2 de julio de una nueva comedia, 'Adults', en la plataforma Disney Plus+.
¿Cómo es 'Adults'?
Disney+
Esta serie cómica de FX creada por Ben Kronengold y Rebecca Shaw que se estrena con una primera temporada de 8 episodios y vocación de continuidad que se sabrá según la acogida que reciba y las decisiones que se tomen por parte de la plataforma.
La serie cuenta con un equipo creativo entre los que figuran Nick Kroll, Stefani Robinson, Sarah Naftalis y Jonathan Krisel. 'Adults' es una comedia coral para adultos sobre un grupo de veinteañeros en Nueva York "que intentan ser buenas personas, a pesar de no ser ni 'buenas' ni 'personas' todavía", explican desde Disney+.
¿Quiénes son los protagonistas de la serie?
Como ocurría con 'Friends', además de estar ubicada en Nueva York, los actores elegidos para esta comedia son caras desconocidas o con poca fama. No buscan una estrella que opaque al resto y esperan, sin embargo, ser precisamente la plataforma para que estos actores consigan darse a conocer.
Disney+
Malik Elassal interpreta a Samir, Lucy Freyer es Billie, Jack Innanen da vida a Paul Baker" Amita Rao a Issa y Owen Thiele a Anton. Estos cinco amigos viven juntos en la casa de la infancia de Samir en Queens, donde comparten comida, ansiedad y, de vez en cuando, hasta los cepillos de dientes.
En 'Friends' no convivían todos en una casa, pero hacían mucha vida en común y muchos de los personajes eran vecinos o compañeros de piso cosa que generaba una serie de tramas que jugaba con eso de la amistad que se convierte en familia.
Además, en esta primera temporada, 'Adults' cuenta con invitados estrella como Charlie Cox, Julia Fox, D'Arcy Carden, Grace Kuhlenschmidt, John Reynolds y Ray Nicholson. Eso de los cameos que también vimos en 'Friends' y que ya es tan habitual.
¿Qué historias nos cuenta?
Disney+
Vamos a vivir con estos jóvenes las penurias actuales de la búsqueda de empleo, la situación precaria del acceso a la vivienda, las frustraciones, el complejo sistema de salud norteamericano, las citas en la era de las app, etc. También las tradiciones heredadas compatibles o no tanto con el mundo moderno, las relaciones amorosas y la amistad que diluye sus fronteras (sobre todo si van juntos al cuarto de baño) se encuentran en esta comedia entretenida y ligeramente disparatada.
8 episodios cortos (de unos 20 minutos) que saben a poco para conocer a estos adolescentes tardíos en busca de identidad, un lugar en el mundo y espacio en eso que llaman la vida de los adultos. No es fácil ni tampoco algo que quieran conseguir en realidad. Quizá intuyen que viven el mejor momento de sus vidas o al menos uno que no podrá volver de ninguna de las maneras y lo valoran antes de que se escape y lleguen a ser adultos de verdad.
Disney+
Esta sitcom es franca, por momentos torpe y bastante intensa como sus personajes. Quizá necesitan más recorrido para llegar a calarnos con la fuerza de Ross, Rachel, Monica y el resto de los de 'Friends', pero siempre apetece acercarse a la juventud actual para comprender sus comportamientos, pensamientos y sueños en el competitivo entorno actual. Ver cómo se comportan con sus amigos nos acerca un poco a cómo son en realidad y quiénes quieren ser. Ahí es donde se leen las costuras de una persona.