Digan lo que digan, el humor español es único. Nuestra gracia, nuestro salero y nuestro ADN tan definido han permitido que, a lo largo de los años, no hayamos dejado de ver grandes películas de comedia dentro de nuestras fronteras. De esas que nos dan agujetas por habernos reído tanto y que hacen que cualquier tarde sea divertida.
El género de la comedia ha ido siempre de la mano del cine español y, de hecho, las que son consideradas por los expertos como las mejores películas de risa de nuestro país tienen décadas de antigüedad. Según, FilmAffinity, las tres mejores son sin ningún atisbo de duda 'El verdugo' (1964), 'Plácido' (1961) y 'Bienvenido, Míster Marshall' (1953).
filmaffinity
Las tres, de Luis García Berlanga, quien es considerado como uno de los grandes directores del cine español. Para el visionado de sus proyectos, es importantísimo tener en cuenta el contexto en el que se ubicaban: la dictadura franquista. Así, Berlanga mezclaba el humor con la crítica social y, por ello, sigue siendo un referente a día de hoy.
Sensacine, sin embargo, apuesta por obras más recientes, con un listado de las mejores películas españolas para ver en streaming. Entre ellas, encontramos 'La Llamada' (Los Javis, 2017), 'Volver' (Pedro Almodóvar, 2006) y 'Mi gran noche' (Álex de la Iglesia, 2015).
Nosotras hemos hecho nuestra propia selección de las mejores películas españolas de comedia que no te puedes perder ¡No dejarás de reírte!
Las mejores películas españolas de comedia
filmaffinity
'Ocho apellidos vascos' (2014)
Con Dani Rovira y Clara Lago como protagonistas, fue todo un fenómeno en las salas de cine, mostrando la variedad de culturas en nuestro país desde un punto de vista cómico y propio del género de comedia de entredos.
Rafa es un sevillano que nunca ha salido de Andalucía que se enamora de una chica vasca, Amaia. Con el objetivo de ganarse su amor, viaja al País Vasco, y finge ser de allí para acercarse a ella, bajo el nombre de Antxon.
¿Dónde ver? Netflix, Amazon Prime y HBO Max.
filmaffinity
'Campeones' (2018)
Mezclando humor, drama y un mensaje social muy claro, fue la película que enamoró tanto al público como a la crítica. Un entrenador de baloncesto profesional malhumorado debe realizar trabajos sociales tras un incidente y, por ello, termina dirigiendo un equipo de personas con discapacidad intelectual.
En un principio, subestima a todos los jugadores e intenta escaquearse de la tarea pero, con el paso del tiempo, descubre que todos acabarán cambiándole la vida.
¿Dónde ver? Amazon Prime, Movistar Plus, Apple TV.
Movistar Plus
'La escopeta nacional' (1978)
Ya hemos hablado anteriormente de Luis García Berlanga, pero no de 'La escopeta nacional'. Con este filme, el director criticó de forma satírica la hipocresía del tardofranquismo.
Lo hizo a través del personaje de Jaume, un empresario catalán que organiza una cacería en Andalucía, con el único objetivo de hacer contacto entre los altos cargos de España y poder hacer crecer su negocio de porteros automáticos. Para conseguirlo, tendrá que agradar a ministros, aristócratas y militares de todo tipo y ello, por supuesto, acabará siendo un caos.
¿Dónde ver? Amazon Prime y Movistar Plus.
filmaffinity
'Amanece, que no es poco' (1989)
Una de las grandes comedias españolas de la historia es de José Luis Cuerda y se ha convertido en una obra de culto. Con un humor surrealista, un profesor de Estados Unidos llega a un pequeño pueblo en España, donde parece que el concepto de lógica no existe.
Es una sátira en la que Dios baja a emborracharse con los humanos, se utiliza la democracia incluso para cosas impensables y se plantan hombres en lugar de patatas. Y parece que nadie es consciente de tales disparates.
¿Dónde ver? Netflix, Movistar Plus, Amazon Prime.
filmaffinity
'La gran familia española' (2013)
El Mundial de Sudáfrica de 2010 es un punto clave de la historia de España y se convierte en el telón de fondo de esta película. Efraín es el menor de una familia de cinco hermanos que justo se casa el día de la final en la finca familiar.
Sin embargo, lo que no esperaba era que se iban a generar una serie de conflictos que acabarían destapando secretos personales. Cada uno de los hermanos es una reperesentación de un conflicto emocional.
¿Dónde ver? HBO Max, Amazon Prime, Movistar Plus.
sensacine
'Mi gran noche' (2015)
Álex de la Iglesia dirigió esta película llena de estrellas: Mario Casas, Blanca Suárez, Raphael, Pepón Nieto, Santiago Segura...
Ubicada en un plató de televisión, la película nos lleva al rodaje de un especial de Nochevieja en octubre. El lugar está lleno de las estrellas del momento y viejas glorias, además de figurantes que pasan allí días y días. En ese contexto, comienzan los conflictos, sabotajes y hasta amenazas de muerte.
¿Dónde ver? Movistar Plus, Netflix, Apple TV, FlixOlé.
Netflix
'Días de fútbol' (2003)
Con Ernesto Alterio y Fernando Tejero como parte del elenco, esta película de los 2000 sigue la historia de un grupo de amigos que se encuentra pasando la crisis de los 30 de distintas maneras.
Negándose a dejar su juventud atrás, forman un equipo de fútbol, sin tener en cuenta que ninguno tiene la forma física necesaria para jugar.
¿Dónde ver? Netflix, Amazon Prime.
Amazon Prime
'Primos' (2011)
Tras ser plantado en el altar, Diego vuelve al pueblo de su infancia junto con sus primos, Julián y José Miguel. Allí, los tres reviven momentos de su infancia y tienen todo tipo de aventuras, mientras el protagonista busca recuperar a su primer amor.
¿Dónde ver? Netflix, Amazon Prime, Apple TV.
filmaffinity
'Perdiendo el Norte' (2015)
Amor, humor y crítica social se unen en esta película sobre la inmigración joven durante la crisis económica de 2008. Un economista y un científico se van a Berlín, creyendo que allí su futuro será mucho mejor, pero las cosas no son tan fáciles como pensaban y encontrarán varias barreras que les impedirán avanzar. Allí conocen a otros españoles con quienes forman una pequeña comunidad.
¿Dónde ver? Netflix, Amazon Prime, Movistar Plus.
filmaffinity
'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (1988)
En una lista sobre cine español, no podía faltar Pedro Almodóvar. Pepa es una actriz de rodaje que ha sido abandonada por su amante. Intenta encontrarlo para saber el por qué, pero su vida se va complicando poco a poco en un solo día.
¿Dónde ver? Netflix, Movistar Plus.