regreso al futuro
IMDB

Los años 80 fueron, nos guste o no, una época vibrante y emocionante, llena de cambios. Fue una década de avances sociales y culturales, bajo las canciones de artistas como Queen, Madonna o Michael Jackson que se convirtieron en iconos de la cultura popular, y con la Movida Madrileña cogiendo fuerza en España. Esto también se trasladó a las series de esta época y al cine, pues en estos años la industria cambió por completo.

Los 80 se caracterizaron en el terreno cinematográfico por dar la bienvenida a películas comerciales de gran éxito, como 'E.T.' o 'Regreso al futuro', además de por el triunfo de sagas como 'Star Wars' o 'Indiana Jones'. Aparecieron así los 'blockbusters'; es decir, las producciones que cuentan con un gran presupuesto y que son prácticamente una garantía de taquillazo, dirigiéndose a un público masivo.

mujeres al borde de un ataque de nervios
filmaffinity

Se consolidaron directores de gran renombre como Steven Spielberg con 'E.T.', George Lucas con 'Star Wars', Tim Burton con 'Beetlejuice' o John Hughes en el terreno del cine juvenil y las ficciones adolescentes. Emergieron talentos como David Lynch, David Fincher o Spike Lee.

En España, no podemos olvidarnos de Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Bigas Luna o Pilar Miró, entre otros, quienes tras el fin de la dictadura, encontraron por fin la libertad para dar rienda suelta a su creatividad.
 

¿Cuáles son las mejores películas de los años 80?

el club de los cinco
filmaffinity

Esta década del siglo XX dio lugar a grandes obras que, a día de hoy, son películas de culto de visionado obligatorio. Según FilmAffinity, las mejores películas de los años 80 son:

  • 'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988)
  • 'Érase una vez en América' (Sergio Leone, 1984)
  • 'El precio del poder' (Brian De Palma, 1983)

En IMDb, aunque haya distintos proyectos con puntuaciones muy similares, destacan:

  • 'Regreso al futuro' (Robert Zemeckis, 1985)
  • 'El resplandor' (Stanley Kubrick, 1980)
  • 'Amadeus' (Miloš Forman, 1984)

Hoy te contamos todo sobre ellas y añadimos otras ficciones que no puedes perderte si eres un amante del cine.

Las películas de los 80 que todos tenemos que ver una vez en la vida

cinema paradiso
filmaffinity

'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988)

Es una de las películas con mayor prestigio del cine europeo y acaba ganándose el corazón de todo el que la ve. Es toda una oda al cine como refugio.

En ella, seguimos a un director de cine, Toto, que regresa a su pueblo natal tras saber que el dueño del antiguo cine, Alfredo, ha fallecido. Allí, el joven descubrió su pasión por este arte. A través de flashbacks, conocemos su infancia y juventud, y cómo tanto el cine como Alfredo marcan su vida para siempre.

¿Dónde ver? Amazon Prime y Apple TV.

el resplandor
filmaffinity

'El resplandor' (Stanley Kubrick, 1980)

Los años 80 empezaron fuerte con esta película que hizo historia ¿Quién ha podido olvidar la icónica escena de las niñas en el pasillo? ¿O la locura de un Jack Nicholson que tiene una interpretación completamente impecable?

Siendo una de las óperas primas del terror psicológico, está basada en una novela de Stephen King. Jack es un escritor frustrado que decide trabajar cuidando un hotel aislado en las montañas, donde le acompañan su esposa y su hijo Danny.

El niño tiene un don llamado "el resplandor", el cual le da la capacidad de tener visiones del pasado y del futuro. Todo ello empieza a afectar a Jack, quien pierde la cabeza paulatinamente.

¿Dónde ver? HBO Max y Apple TV.

regreso al futuro
filmaffinity

'Regreso al futuro' (Robert Zemeckis, 1985)

Todos hemos visto alguna vez este clásico de humor y ciencia ficción, que dio inicio a una trilogía y que se llevó cuatro nominaciones a los Oscar.

Marty McFly es un adolescente que viaja sin querer al año 1955, a través de un coche que funciona como máquina del tiempo gracias a un científico muy peculiar. Una vez allí, da con sus padres adolescentes pero pone en peligro su existencia. Solo podrá volver a su propia época si consigue que sus padres se enamoren.

¿Dónde ver? Amazon Prime, Apple TV y Movistar Plus. 

erase una vez en america
filmaffinity

'Érase una vez en América' (Sergio Leone, 1984)

Si te gustan las ficciones sobre gángsteres y bandas criminales, esta película es de visionado obligatorio. Protagonizada por Robert De Niro, seguimos varias décadas de la vida de Noodles, un gángster judío de Nueva York.

Así, nos adentramos en todas sus amistades, negocios, traiciones, historias de amor y en el ascenso y caída de su imperio. Una historia espléndida contada con saltos en el tiempo y ubicada en la América de la Ley Seca. No tuvo mucho éxito en su estreno pero, con el tiempo, se revalorizó como una de las grandes películas sobre mafias.

¿Dónde ver? Amazon Prime y Disney Plus.

blade runner
filmaffinity

'Blade runner' (Ridley Scott, 1982)

Muchos conocerán la versión de 2017, pero 'Blade Runner' nació en 1982 de la mano de Ridley Scott y se convirtió en todo un símbolo de la década. Con una estética futurista muy oscura, es toda una reflexión sobre la humanidad y la identidad.

Nos ubica en un futuro distópico, en el que Rick es lo que se conoce como un 'blade runner'. Estos son policías que deben retirar replicantes, androides que parecen humanos y se crean para hacer trabajos de mucho peligro fuera de la Tierra.

Pero todo cambia cuando un grupo de replicantes rebeldes vuelve a la Tierra con el objetivo de extender su vida. Rick entonces se enfrentará a una serie de dilemas morales.

¿Dónde ver? HBO Max y Apple TV.

EL CLUB DE LOS CINCO
filmaffinity

'El club de los cinco' (John Hughes, 1985)

Los años 80 supusieron el auge del género de cine y series adolescentes, con historias del género coming-of-age, que nos muestran las dificultades de pasar de la infancia a la edad adulta. El mayor referente fue, sin duda, el director John Hughes.

'El club de los cinco' está formado por cinco estudiantes que cumplen todo tipo de estereotipos: desde el atleta hasta la rara, pasando por el chico malo, la pija y el cerebro. Todos ellos han sido castigados por distintas razones a pasar un sábado en el instituto. En sus conversaciones se dan cuenta de que no son tan distintos como pensaban.

¿Dónde ver? Amazon Prime y Apple TV.

EL PRECIO DEL PODER
filmaffinity

'El precio del poder' (Brian De Palma, 1983)

Al Pacino protagonizó una de sus películas más emblemáticas con el personaje de Tony Montana. Este es un refugiado cubano que llega a Miami en plena crisis y se adentra en el mundo del narcotráfico. Su ambición y su falta de escrúpulos le ayudan a subir escalones hasta convertirse en un capo muy temido.

¿Dónde ver? Netflix, Amazon Prime y Apple TV.

los santos inocentes
filmaffinity

'Los santos inocentes' (Mario Camus, 1984)

Es considerada como una de las mejores películas españolas de la historia y está basada en el libro de Miguel Delibes. Es una obra que muestra de forma cruda la desigualdad social y económica en la España rural de los años 60.

La historia se centra en la vida de una familia de campesinos extremeña, que trabaja para una familia de terratenientes. Vemos los abusos que sufren, las duras condiciones de vida a las que están sometidos y su lucha silenciosa.

¿Dónde ver? Movistar Plus y Netflix.

amadeus
filmaffinity

'Amadeus' (Miloš Forman, 1984)

Quizás los más jóvenes no la conozcan, pero este biopic sobre Mozart ganó ocho Premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor. Se centra en la rivalidad existente entre el compositor y Antonio Salieri.

Vemos su vida desde los ojos de este último, quien siente una gran envidia y admiración por el genio de su compañero de profesión. Salieri vive una lucha interna por su resentimiento hacia Mozart y su fe en Dios.

¿Dónde ver? Amazon Prime y Apple TV.

mujeres al borde de un ataque de nervios
filmaffinity

'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (Pedro Almodóvar, 1988)

Terminamos nuestra selección con una de las grandes comedias españolas. Pedro Almodóvar nos trajo esta película centrada en Pepa, una actriz abandonada con su amante, quien en tan solo un día ve cómo su vida se va complicando poco a poco mientras intenta averiguar el por qué.

¿Dónde ver? Netflix, Movistar Plus.