Ellas también se empoderan a través de la literatura. Toni, Silvia, María… Entre nuestros grades descubrimientos están las primeras novelas de una actriz y una periodistas muy queridas o la vida de una ornitóloga que nos era desconocida (hasta que hemos puesto remedio). Pasen y lean.
Un caracol en el armario
D.R.
Toni Acosta llegó a escribir para InStyle y ya entonces aventurábamos que no lo hacía nada mal. Sus inquietudes literarias culminan ahora en su primer libro, titulado Un caracol en el armario, una novela en la que tres mujeres de la misma familia (hija preadolescente, madre divorciada y abuela) deben aprender a reencontrarse entre emociones que van desde el amor más intenso a la culpa y el duelo por aquello que perdimos. Edita HarperCollins.
Solas en el silencio
D.R.
También publicada por HarperCollins, nos llega esta novela de Silvia Itxaurrondo que promete ser apasionante. La periodista y presentadora del programa La hora de La 1 nos traslada a un pueblo del Norte que parece cumplir a rajatabla el dicho de “pueblo pequeño, infierno grande” y donde todos (y todas, que aquí ellas importan mucho) parecen guardar secretos. Pero esa especie de polvorín que han alimentado está a punto de estallar…
El albatros negro
D.R.
María Oruña desarrolla esta nueva novela en su Vigo natal, concretamente en la costa, donde descansan los restos de la batalla naval de Rande, que enfrentó a las tropas angloneerlandesas y las hispanofrancesas. El tesoro que se supone allí escondido (y la muerte de una historiadora naval llamada Lucía Pascual que algo sabía del tema) es el detonante de una investigación policial en la que participan el subinspector Pietro Reas y Nagore Freire, de Patrimonio, y a la que tampoco es ajena una entomóloga que vivió en esa misma zona… pero en el siglo XVIII. De Plaza & Janés.
Nacida de Venus
D.R.
Vamos con un thriller histórico escrito por Sònia Lleonart (debuta en la literatura con este libro, por cierto) y que nos traslada a la Florencia del Renacimiento cuando Botticelli, a punto de morir, le pide a su confesor que le entregue un cuadro inédito al hijo de su musa. Ya en el presente, Carla, española licenciada en Bellas Artes, recibe la propuesta de comisariar una exposición sobre Botticelli en Florencia. Allí se verá envuelta en la búsqueda del cuadro perdido. Edita Grijalbo.
La casa de los pájaros
D.R.
Un libro (publicado por Ático de los Libros) basado en una historia real, la de la ornitóloga Len Howards, deconocida (hasta donde sabemos) por estos pagos. Relatada por la holandesa Eva Meijer, quien además es filósofa, la narración cuenta cómo Len Howard abandonó su carrera como violinista para estudiar el mundo de las aves. Y es que gracias a su buen oído musical no solo era capaz de distinguir los diferentes cantos de los pájaros, sino también de entender su lenguaje. Ninguneada por la comunidad científica, lo poco que se sabe de ella ha sido recogido por Meijer y convertido en novela.