La postura corporal ha sido una de las grandes preocupaciones de la mayoría de mujeres en los últimos años. Con el avance de la tecnología y el auge de los trabajos de oficina, mantener una postura correcta puede complicarse y ello no solo hace que nos veamos menos estilizadas, sino también que podamos sufrir de graves molestias y problemas en los músculos y articulaciones.
Este 2025, parece que todas nos hemos propuesto mejorar nuestra salud, adentrándonos en el mundo del fitness y del bienestar como nunca antes. Hemos visto un renacer del running, pero también de otras disciplinas como el pilates, el entrenamiento de fuerza o el CrossFit, lo cual permite que todas podamos encontrar un deporte que se adecúe a nuestros gustos, necesidades y estilo de vida.
@krissycela
El deporte no solo es una herramienta para mantenernos en forma, sino que también tiene un gran impacto en nuestra postura corporal, pudiendo revertirla o mejorarla y ayudándonos así a librarnos de dolores provocados por esta.
José Antonio Pérez, catedrático de Ejercicio Físico, nos explica cuál es la relación entre la postura corporal y el fortalecimiento de ciertas partes del cuerpo. Incide en la importancia de cuidar ambos aspectos para gozar de una buena salud y aumentar nuestro bienestar general.
Postura corporal y ejercicio físico: ¿están relacionados?
En resumen, sí: uno tiene mucha influencia sobre el otro y viceversa. José Antonio Pérez explica "El control postural depende principalmente de la tonicidad, la lateralidad y la respiración." Por tanto, mantener una buena postura es fundamental a la hora de realizar cualquier actividad física, ya que nos permitirá prevenir lesiones.
@sannevloet
Además, el catedrático insiste en que la postura es el "reflejo de nuestra predisposición". De esta forma, se convierte es un factor con mucho peso dentro de la imagen que transmitimos a los demás.
¿Influye la postura corporal en el fortalecimiento de los músculos?
Pérez nos habla de la bidepedestación, el estar erguido sobre los dos pies, como una característica inherente al ser humano que debemos tratar de mantener a cualquier edad.
Nos aclara cómo zonas como los abdominales y lumbares sustentan la postura, junto al glúteo, el cual "proporciona la posibilidad de la extensión de la cadera, y la posibilidad de estabilización de la pelvis".
Formando parte del core, son esenciales para mantener una buena postura corporal y equilibrarlos a través del ejercicio físico es muy importante si queremos tener un cuerpo fuerte, erguido y estable. Un desequilibrio entre ellos podría derivar en una postura encorvada o una mayor curvatura de la zona lumbar.
El experto habla de cómo una buena alineación pélvica, tiene "una influencia directa en el desarrollo muscular de los glúteos". De este modo, tener una buena postura corporal resulta fundamental a la hora de tonificar los glúteos.
¿Cómo podemos fortalecer el abdomen y los glúteos para mejorar la postura?
José Antonio Pérez recomienda ejercicios de pilates y yoga: "pueden favorecer la combinación de distintos músculos". Sin embargo, es necesario combinarlos con ejercicios básicos, como la zancada.
@victoria_fernandez
Resulta esencial que en cada ejercicio mantengamos el core y los glúteos activados. "Un proceso conceptual en donde se relacionan las neuronas motoras, la contracción muscular y la biomecánica del movimiento."
¿Qué quiere decir esto? Que se produce una conexión entre la mente y el músculo. El cerebro envía señales eléctricas para que se produzca la contracción pero, para ello, es necesario que tengamos una gran concentración durante todo el movimiento que estemos realizando.
Ejercicios para mejorar la postura corporal
Entre los ejercicios más recomendados para mejorar la postura, ya podréis suponer que encontraremos aquellos que se enfoquen especialmente en los abdominales, la espalda y los glúteos. Algunos de ellos son:
- Puente de glúteos. No solo nos ayuda a tonificar los glúteos, sino que permite alinear la columna vertebral.
- Remo con mancuernas o máquinas. Es un movimiento con el que tenemos que retraer las escápulas, trabajando así la parte central de la espalda y la postura.
- Planchas frontales. Al trabajar el core (y prácticamente todo el cuerpo), nos ayuda a ganar estabilidad y equilibrio, lo cual se traducirá en una mejor postura.
- Extensión de espalda o superman. Es un ejercicio específico para la zona lumbar, ayudando a fortalecerla y a mejorar la curvatura de la espalda.