isabel cardona
cortesía

El deseo más buscado por quienes nos teñimos el cabello es claro: mantener un color vibrante, bonito y luminoso como cuando salimos del salón de belleza. Que el color se vea con la misma intensidad que el primer día, a la par que el pelo esté suave, es el objetivo fundamental de cualquiera que someta su cabello a los procesos químicos que conlleva una coloración total o unas mechas.

Para conseguirlo, no solo basta con encontrar un buen tinte o aferrarnos a las manos de nuestra peluquera o peluquero, aunque eso sirva para salir satisfechas de la peluquería. Lo importante viene después, cuando llegamos a casa y toca lavar el cabello, proceso que se repite en la mayoría de los casos semana tras otra. Y, ojo, porque es lo que realmente marca la diferencia.

pelo
@alexsegurasanz

La rutina posterior es determinante. Es la que puede hacer que el color se apague, que aparezcan tonos indeseados y, más todavía, que el cabello se reseque en exceso. Y es que, como dicen muchos peluqueros expertos, teñirse el pelo no es solo un cambio de color, sino que hay que estar dispuestas a mantenerlo sano. El auténtico reto (y también el verdadero arte) es hacer que se vea bonito y radiante.

 

Qué tipo de champú necesitamos para lavarnos el pelo después de teñirnos

Los expertos tienen claro que, si nos teñimos el pelo, no hay que utilizar un champú cualquiera. Y si sigues utilizando el primer champú que encuentras, “siento decirte que no lo estás haciendo bien”, advierte Isabel Cardona, farmaceútica especializada en dermocosmética y co-titular de Farmàcia Nàutic.

“Si te tiñes el cabello, sí o sí tienes que utilizar un champú con pH ácido”, afirma contundentemente la experta. Y esta recomendación no es caprichosa: tiene una base científica. Así lo explica la experta en dermocosmética de Farmàcia Nàutic: “El pH de este tipo de champú ayudará a cerrar la cutícula y a que el color no se pierda rápidamente”.

Este detalle es tan importante porque el tinte abre la cutícula para que el pigmento penetre, es decir, para que cambie de color, ya sea a través de una decoloración u otros métodos. Así que, si te tiñes el cabello, lo ideal es que uses un champú con pH ácido.

Pero, ¿qué es exactamente un champú ácido? Pues se trata de un champú con un nivel de pH menor a 7. Y esto es tan útil para la salud de nuestro cabello porque el pH, tanto del cuero cabelludo como de la fibra capilar, también son ligeramente ácidos, con un rango óptimo entre 4.5 y 5.5.

Por tanto, utilizar un champú ácido es beneficioso porque hace que los aceites naturales del cabello se mantengan. Igual con el cuero cabelludo, pues crea un ambiente favorable en el que los mecanismos naturales protegen el pelo de los agentes externos. El resultado es fácil de entender: un pelo fuerte y brillante.

Beneficios de un champú ácido para el cabello teñido

  • Reequilibra el pH. La acidez del pH del champú ayuda a restablecer el pH natural del cabello, que, tras las coloraciones, se ve alterado.
  • Cierra la cutícula. Es uno de los beneficios que debemos buscar en cualquier tratamiento o práctica para el cabello, ya que, cuanto más cerrada y sellada esté la cutícula, más brillo, suavidad y menos encrespamiento.
  • Preserva el color. Como comentaba la experta, el beneficio fundamental de los champús ácidos en cabellos teñidos es la preservación del color, puesto que evita que los pigmentos del tinte se liberen del cabello. Y todas queremos que el tinte nos dure más tiempo.
  • Fortalece el cabello. Un champú con pH ácido también fortalece el cabello, reduce la rotura y las puntas abiertas.
  • Elimina los residuos acumulados. Es eficaz para eliminar residuos que pueden quedar de distintos productos, incluso los minerales del agua dura.

Otros productos específicos que necesitarás para mantener el color del tinte

hush cut corte pelo coreano 1

El champú es innegociable y ya hemos visto que es mucho mejor que sea ácido. Sin embargo, además del producto de lavado, hay otros productos que cumplen un papel fundamental en la protección del color

Según la farmacéutica Isabel Cardona, “también necesitas un acondicionador o mascarilla que, además de mantener este pH, sea rico en aceites y ceramidas para sellar la cutícula. Esto va a mejorar la permanencia del color en tu fibra capilar”.

No obstante, no hay que olvidar el cuero cabelludo, ya que, como sabemos, después de un proceso químico como es el de un tinte, la piel de esta zona sufre. “Para mejorar la salud de tu cuero cabelludo, dos o tres días después de teñirte el cabello, utiliza un champú exfoliante para eliminar los restos de coloración de tu cuero cabelludo”, sugiere la experta.

Consejo de experta: los champús que debes utilizar si te tiñes el pelo

¿Quieres que el tinte dure más y se vea mejor? Para conseguir un resultado duradero, la experta nos recomienda los siguientes. Todos ellos ideales para pelo teñido, pues además de prolongar la intensidad del color, equilibrar el cuero cabelludo, sellan la fibra capilar y consiguen que la melena quede visiblemente más sana y luminosa.

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.