Ya es tradición que Louis Vuitton escoja lugares emblemáticos alrededor del mundo para presentar sus colecciones crucero. Hace dos años lo hizo en el Palazzo Borromeo del lago Maggiore (Italia) y el año pasado eligió la Sala Hipóstila del Park Güell en Barcelona (España). Enclaves de encanto que fusionan a la perfección la moda, la arquitectura y la celebración de la cultura local que tanto representan a la firma.
La expectación por el esperado anuncio que confirmara la ubicación del desfile crucero 2026 de Louis Vuitton era una realidad. Una ubicación que debía estar a la altura de las anteriores y que se permitiera vestir de gala para una ocasión tan glamurosa. Después de especulaciones sin aciertos, el 18 de abril de 2025 la firma anunció que se realizaría en un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad: el Palacio Papal de Aviñón.
Louis Vuitton
Este escenario es uno de los monumentos góticos más emblemáticos de Europa. Fue la residencia de los papas durante gran parte del siglo XIV hasta su regreso a Roma y ahora se convierte en pasarela para la presentación de la última colección de la Maison francesa. Una colección que explora el aspecto performativo de la ropa, su valor artístico inherente, su fuerza narrativa y el poder emocional que desata.
Colección crucero Palais des Papes
El Cour d'Honneur del Palacio Papal de Aviñón inspiró a Louis Vuitton a reflexionar sobre el carisma de un armario y las imágenes que evoca. Ya sea para el día a día o para ocasiones excepcionales, la ropa tiene el poder de transformarel estado de ánimo, la apariencia, y el carácter desempeñando un rol de apoyo esencial. Un concepto que se representa en los diferentes estampados, patrones o estructuras de la colección.
Uno de los claros protagonistas de esta colección crucero ha sido el color. Desde tonos como el negro o el camel hasta colores más metalizados sobre estructuras que recuerdan a las armaduras medievales que se llevaban en ese mismo escenario. Nicolas Ghesquière, director creativo de la línea femenina de Louis Vuitton, mezcla a la perfección las referencias culturales de la ciudad medieval con tendencias, como los estampados.
Louis Vuitton
Además de la paleta de colores y los estampados, los pequeños detalles también desempeñan un papel fundamental en cada pieza. Las tachuelas sobre faldas o botas, los cinturones metálicos o las cadenas en un vestido holgado de lentejuelas. Todos en su conjunto, elementos que demuestran la inspiración medieval de la colección.
Un 'front row' en clave pontificia
Al desfile acudieron figuras destacadas de todo el mundo, entre las que se encontraban personalidades como la primera dama francesa Brigitte Macron, las actrices Emma Stone y Cate Blanchett, y el rapero Jaden Smith. Todos sentados en en sillas de inspiración cardenalicia, de madera tallada y rematadas en terciopelo rojo, alineadas con precisión en el imponente patio gótico del Palais des Papes de Aviñón (Francia).
Louis Vuitton
La escenografía del desfile es creación de la artista Es Devlin. Una escenógrafa y artista británica que empezó en el mundo del teatro hasta llegar a diseñar espectáculos musicales, pasarelas o ceremonias. Para su último trabajo, Devlin invierte la típica disposición de un desfile haciendo que los espectadores estén en el punto de vista de las modelos.