Hay algo en las historias familiares que nos atrapa. Quizás sea porque es fácil sentirse identificado, porque, en el fondo, todos tenemos una tía excéntrica, un primo metido en líos o un abuelo con secretos del pasado. Las dinámicas familiares son un terreno fértil para el drama, la comedia y, a veces, para el crimen organizado.
Disney+
Imagina descubrir que tu padre, ese hombre que te enseñó a ir en bici y a no hablar con la boca llena, llevaba una doble vida como capo de una red criminal. Y que ahora, tras su muerte, tú y tu hermano debéis tomar las riendas de ese imperio clandestino. Suena a película de Scorsese, pero con un toque de comedia negra y mucho caos.
Ahora es cuando os digo que es una de las mejores series de Disney+ de 2025. Así que, toma nota, porque es una ficción corta, adictiva y diferente. Porque, en un mundo donde las series sobre mafias y crimen organizado suelen estar dominadas por hombres blancos y tramas oscuras, llega una propuesta fresca, diversa y, sobre todo, hilarante. Una que mezcla la cultura pakistaní-estadounidense con situaciones absurdas y personajes entrañables. Y ahí es donde entra ‘Deli Boys’.
De qué va ‘Deli Boys’ y por qué está dando tanto que hablar
‘Deli Boys’ sigue la historia de Mir (Asif Ali) y Raj Dar (Saagar Shaikh), dos hermanos pakistaní-estadounidenses que viven una vida cómoda gracias al imperio de tiendas de conveniencia de su padre, Baba (Iqbal Theba). Sin embargo, todo cambia cuando Baba muere repentinamente en un accidente de golf, y los hermanos descubren que su padre no solo era un exitoso empresario, sino también el líder de una red de tráfico de drogas.
De la noche a la mañana, Mir y Raj se ven obligados a asumir el control del negocio familiar, tanto el legítimo como el ilegal. Con la ayuda de Lucky (Poorna Jagannathan), la mano derecha de Baba, los hermanos intentan navegar por el peligroso mundo del crimen organizado mientras lidian con sus propias diferencias y la presión de mantener las apariencias.
La serie combina elementos de comedia, drama y acción, ofreciendo una visión única y entretenida de la vida de una familia inmigrante que se enfrenta a desafíos inesperados.
El reparto es lo mejor de la serie
- Asif Ali encarna a Mir Dar. El hermano mayor, el que lleva la carga emocional de la herencia y la tradición sobre sus hombros. Es el tipo de personaje que no necesita muchas palabras para transmitir lo que siente; lo ves en su mirada cansada, en sus silencios estratégicos y en ese gesto de apretar la mandíbula cuando algo se tuerce. Mir es el hijo que se quedó cerca, el que siempre pensó que su vida seguiría una línea recta. Pero cuando descubre que su padre llevaba un doble juego entre la legalidad y el crimen, su brújula moral se sacude.
- Saagar Shaikh, por otro lado, da vida a Raj Dar, el hermano pequeño y fiestero. El que nunca tuvo que preocuparse por mantener nada más allá de su propio caos. Raj llega como el contrapunto perfecto a Mir: carismático, impulsivo, divertido hasta el exceso, pero también perdido, emocionalmente más torpe de lo que aparenta. Shaikh, a quien tal vez conozcas de su papel en ‘Ms. Marvel’, se mueve con soltura entre la comedia y el drama, y logra que Raj no sea una caricatura, sino un ser humano completo.
- Y luego está Poorna Jagannathan, en uno de esos papeles que deberían valerle premios: Lucky, la asesora implacable de Baba, la verdadera mente tras el telón. Lucky es la mujer que conocía todos los secretos y, quizás, también todos los sueños de ese imperio familiar. Inteligente, feroz, sofisticada y sin miedo a tomar decisiones difíciles, se convierte en la brújula que los hermanos Dar necesitan para no perder el norte, aunque eso signifique cruzar líneas que nadie se atrevía a tocar.
- En el otro extremo del espectro encontramos a Alfie Fuller, que da vida a Prairie, una chamana afro-futurista que, más allá de los estereotipos, ofrece guía, claridad y algo de espiritualidad excéntrica en medio del caos. Es una consejera inusual, casi mística, que conecta con Raj en un plano que escapa a la lógica pero no al corazón. Fuller aporta un aire de ligereza, pero también de profundidad, como si su personaje supiera más de lo que dice.
- Brian George, todo un veterano en la televisión, interpreta a Ahmad, el empleado que siempre estuvo a la sombra, esperando su oportunidad para brillar o, mejor dicho, para escalar. Ahmad es ambicioso, astuto y tiene más de una jugada escondida bajo la manga. Lo fascinante es que George no lo plantea como el villano clásico, sino como un hombre que entiende el sistema —y sabe cómo manipularlo sin levantar sospechas—. Aporta matices que enriquecen la dinámica interna del negocio familiar y da cuerpo a esa idea de que, en este mundo, nadie es completamente bueno o malo.
Disney+
Y como guinda del pastel, tenemos la sorpresa más inesperada pero también más estilosa: Tan France. El estilista de ‘Queer Eye’ cambia el vestidor por el guion y se convierte en Zubair, un gánster británico sofisticado, elegante, pero con una vena peligrosamente afilada.
Dónde puedes verla
Pues como te comentábamos al principio, ‘Deli Boys’ está disponible en Disney+. La primera temporada consta de 10 episodios de aproximadamente 30 minutos cada uno. Vamos, que te los puedes ver en una tarde sin apenas darte cuenta.