Es 1994 y los servicios sociales de Gloucester (Inglaterra) alertan a la policía de que los hijos de un matrimonio dicen que en su patio hay un cadáver, el de su hermana. De hecho, sus padres les advierten que si se portan mal acabarán ahí, como ella.
Cuando inspeccionan esa casa no encuentran uno sino muchos restos humanos que destapan uno de los casos criminales más crueles y terroríficos de la historia de Gran Bretaña.
Netflix
Ahora Netflix ha conseguido material inédito que los fans del true crime valorarán especialmente. El motivo es que hablamos del matrimonio formado por Fred y Rose West, una pareja de asesinos en serie que actuó durante los años 60, 70 y 80 dejando tras de sí decenas de muertes, violaciones y todo tipo de abusos en los que incluían a sus propios hijos.
La mente del ser humano no deja de sorprendernos y aterrarnos y que estas dos personas se unieran y cometieran este tipo de crímenes sigue siendo "inexplicable".
¿Cómo es 'Fred y Rose West: una historia británica de terror'?
Netflix
Grabaciones halladas recientemente por la policía y testimonios en primera persona de los que les conocieron nos acercan a uno de los casos que marcó la década de los 90. El primer motivo es por la singularidad de tener a un matrimonio actuando en conjunto, pero también por llegar a hacerlo con sus hijos como testigos e incluso asesinando a uno de ellos.
Esta es la historia de Fred y Rose West, una de las más duras del true crime británico (y diríamos que mundial). Las voces de sus hijos y las de los propios asesinos te pondrán la piel de gallina porque lo que relatan es el sufrimiento y la muerte de doce mujeres -algunas menores de edad-.
En los trailers ya podemos ir adivinando la compleja vida de esos niños "educados" por una pareja de asesinos y el absoluto terror vivido por sus víctimas. "Él era per de lo que podías imaginar", cuenta una de las entrevistadas a cámara. Pero eso es solo el principio...
Además de violarlas y abusar de ellas, tras asesinarlas enterraron los restos de muchas de ellas debajo de su casa en el número 25 de Cromwell Street, en Gloucester, donde vivieron durante décadas sin que nadie sospechase. Hasta que sus hijos les delataron cuando su hermana mayor, Heather, fue una de sus víctimas.
107 cintas de entrevistas policiales que cubren más de 50 horas de interrogatorios, muchos de ellos nunca antes vistos ni escuchados en esta docuserie de Netflix que arroja nueva luz y datos sobre los crímenes cometidos por estos dos asesinos y su 'Casa de los Horrores'.
Esta serie de true crime dirigida por Dan Dewsbury tiene tres episodios y se estrena el 14 de mayo en la plataforma de streaming. Es la segunda entrega de la serie 'A british horror story' (tras la dedicada a Jimmy Savile).
Existen libros y muchos podcasts que analizan este caso, por ser uno de los más llamativos y llenos de detalles, empezando por los abusos que sufrió el propio Fred siendo un niño o el hecho de que también matasen a su primera mujer, hijastra e hija. La película documental 'Fred and Rose West: Love & Murder' ya analizó el caso en 2023 y puedes verlo en Youtube y Prime Vídeo, entre otros true crimes e investigaciones sobre los West.
¿Qué pasó con los West?
Si no quieres saber más sobre el caso y prefieres descubrirlo a través de la serie documental, no continúes leyendo.
Destapados sus actos criminales, tanto Fred como Rose fueron encarcelados y puestos a disposición judicial ante el evidente terror social y mediático causado por su caso. Antes de ser juzgado, Fred West se suicidó en prisión en 1995 habiendo confesado muchos de los crímenes.
Su esposa Rose, que sigue viva, fue sentenciada a cadena perpetua (algo poco habitual) aunque nunca confesó haber participado en los asesinatos las pruebas eran más que suficientes para juzgarla como a su esposo. Y la casa donde vivieron, maltrataron, violaron, raptaron y asesinaron fue destruida para evitar que curiosos y morbosos tuviera un lugar que visitar.
Si te gustan estas series de true crime no te pierdas...
Algunos de los títulos de Netflix más interesantes son:
- 'Las cintas de Rosa Peral'. Un caso español conocido como el crimen de la Guardia Urbana que inspiró la serie 'El cuerpo en llamas'. Estas son las palabras de la mujer acusada de haber asesinado a su novio con la ayuda de su amante.
- 'Conversaciones con asesinos. Las cintas de Jeffrey Dahmer'. Son las grabaciones en audio de las conversaciones del famoso asesino (también tuvo su serie de éxito en Netflix) y su abogada defensora. Sirven para acercarnos al perfil de un psicópata astuto y sin remordimientos.
- 'Las cintas de Ted Bundy'. Otro de los asesinos en serie más mediáticos y populares del mundo. Atractivo, inteligente y realmente cruel, protagonizó un caso en el que encontramos todo tipo de ingredientes como su esposa ajena a los asesinatos, sus fugas de prisión y su sentencia a muerte en silla eléctrica.