Entre tanto thriller, las series romcom han vuelto a ganarse su lugar en el podio entre los grupos de amigas y la recomendación del algoritmo de tu plataforma de streaming favorita. Lo vimos con series como la de ‘Nueva vida en Random Canyon’ o en las famosas series feel good.
Con la llegada de la primavera (que la sangre altera), da igual que te enganches a una telenovela coreana, una comedia italiana o una serie turca doblada en español latino. Si hay química, hay adicción. Y si hay un actor que te deja el pecho desordenado, ya tienes plan para el fin de semana.
Netflix
Ishaan Khatter sabe lo que hace. Tiene esa presencia suave pero magnética que no necesita gritar para llamar tu atención. Primero llegó al radar con dramas llenos de giros inesperados y cine con pedigree, pero ha sido ahora —en una historia donde el amor, el linaje y las decisiones difíciles lo son todo— cuando se ha convertido, oficialmente, en el crush internacional del mes. ¿El secreto? Ser encantador sin quererlo demasiado. Tener esa mirada que lo dice todo, aunque el guion le dé pocas líneas.
Y sí, puede que vayas por él, pero te vas a quedar por todo lo demás: la puesta en escena, el vestuario de ensueño y las canciones que irás añadiendo a tu playlist. Te lo voy advirtiendo: hay algo en el romance clásico que, cuando se hace bien, activa zonas del cerebro que estaban adormecidas entre true crimes y distopías.
Con esta entradilla, es imposible no preguntarse de qué serie estamos hablando, y no puede ser otra que ‘La realeza’, la serie india de Netflix que ya ha conquistado medio planeta y que, si no has empezado aún, probablemente termine robándote el sueño esta semana. Literalmente.
De qué va ‘La realeza’, la nueva apuesta del actor del momento
El título puede sonar clásico, pero la historia tiene muchos más giro de los que esperas. ‘La realeza’ se ambienta en el ficticio reino de Morpur, donde el joven príncipe Aviraaj Singh (Ishaan Khatter) se ve obligado a madurar a toda prisa cuando su familia —y su fortuna— comienzan a tambalearse. La solución no está en otro casamiento arreglado, ni en un pacto con otra familia real: está en reconvertir el decadente palacio familiar en un hotel boutique de lujo.
Y aquí aparece ella: Sophia Shekhar (Bhumi Pednekar), fundadora de una exitosa startup y experta en estrategias de reconversión. Lo que comienza como un choque de trenes (orgullo, tradición, carácter) acaba transformándose en una de esas relaciones que crecen entre frases cortantes, silencios prolongados y… deseo, claro. Porque esta pareja no solo comparte objetivos empresariales: también hay una química imposible de disimular.
Entre reuniones, paseos por pasillos infinitos y cenas a la luz de las velas con trastienda emocional, el romance florece. Pero también lo hacen los conflictos: familiares, personales y sociales. Porque no todo el mundo está listo para ver a la realeza mezclarse con “los de fuera”.
¿Quién hay detrás de esta serie?
- Ishaan Khatter, en el papel de Aviraaj, no solo es una cara bonita. Tiene esa mezcla rara entre carisma natural y vulnerabilidad que lo convierte en el príncipe que queremos ver en pantalla: imperfecto, honesto, y con una presencia que lo llena todo. También es atractivo, y eso se agradece.
- Bhumi Pednekar es Sophia, y en sus manos este personaje es mucho más que la típica mujer fuerte. Sophia tiene agencia, pasado, y miedos. Tiene heridas que no se curan con éxito profesional. Su evolución a lo largo de la serie es tan orgánica que terminas queriendo invitarla a una copa de vino para abrazarla.
- Zeenat Aman (sí, una leyenda) interpreta a la matriarca, y cada una de sus frases podría ir bordada en oro.
- También destacan Sakshi Tanwar, Nora Fatehi, Dino Morea y Milind Soman, que componen ese retrato coral de una familia que se tambalea con elegancia y secretos guardados bajo alfombras persas.
Netflix
Dónde ver la serie
‘La realeza’ está disponible en Netflix desde el 9 de mayo de 2025. La primera temporada tiene 8 episodios de entre 40 y 50 minutos. Perfectos para un fin de semana de sofá, manta y obsesión real.
Por qué hay que verla
- Porque es una historia de amor, sí, pero también de legado y cambio. Y no se limita al clásico “se miran y se gustan”. Aquí se discute sobre qué hacer con el pasado, cómo reformularlo, y cómo sostener tradiciones sin ahogarse en ellas.
- Porque pone el foco en las mujeres con inteligencia. No son solo intereses románticos. Tienen voz, contradicciones y tienen una agencia. Sophia es tan protagonista como Aviraaj. O más.
- Porque es el recordatorio perfecto de que el amor también puede ser político. Y ‘La realeza’ lo dice sin subrayarlo. A veces basta con elegir a alguien “poco conveniente” para cambiar las reglas del juego.