muy lejos
IMDB

Durante toda la historia, el cine español ha gozado de una mala fama para nada merecida. Quienes siguen diciendo que no vale la pena lo hacen desde el desconocimiento, pues nuestra industria es tan variada que es imposible hablar de si su calidad es mejor o peor de forma generalizada.

Es un cine para todos los gustos. A lo largo de todo el siglo XX, tuvimos directores dignos de admirar, como Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem o Carlos Saura, quienes hicieron un cine muy crítico incluso en época de dictadura y que tuvieron un gran papel en el paso a la democracia. 

romeria
IMDB

De forma más reciente, hay otros nombres de los que no nos podemos olvidar: Pedro Almodóvar, con filmes como 'Todo sobre mi madre' (1999); Álex de la Iglesia, con 'El día de la Bestia' (1995); Icíar Bollaín, con 'Te doy mis ojos' (2003); o Juan Antonio Bayona con 'El Orfanato' (2007) o 'La sociedad de la nieve' (2023).

No cabe duda de que, nos guste el humor o el drama, hay películas españolas que han hecho historia y que nos han marcado para siempre. En 2025, va a seguir habiéndolas y, en concreto, hay 15 filmes de nuestro país que van a ser un éxito seguro.

 

 

Las películas españolas que tienes que ver sí o sí en 2025

muy lejos
IMDB

'Muy lejos' (Gerard Oms)

Mario Casas ha empezado el año por todo lo grande con el estreno con una película increíblemente aclamada, tanto por la crítica como por el público. Sergio es un aficionado del Espanyol que viaja a Utrecht para ver un partido.

Sin embargo, allí sufre un ataque de pánico y decide no volver a España, a pesar de no tener ni dinero, ni casa, ni amigos, y ni siquiera hablar el idioma. Una película de tono social que nos muestra lo difícil que es ser inmigrante.

Estreno: 11 de abril de 2025.

romeria
IMDB

'Romería' (Carla Simón)

Conocida por 'Alcarràs' y 'Verano 1993', Carla Simón presenta 'Romería'. En este filme, seguimos a Marina, una joven que perdió a sus padres por el sida cuando era muy pequeña. Decide viajar a Vigo para conocer a la familia de él e intentar reconstruir su historia.

No lo tendrá fácil: es una enfermedad aún cargada de estigmas, vergüenza y dolor, lo cual provoca que sus familiares decidan guardar silencio. Algo a lo que se suman los conflictos por las drogas que vivieron sus progenitores. Ella decide crear una historia ficticia inspirada en el diario de su madre con el objetivo de tratar de entender de dónde viene.

Estreno: En mayo, durante el Festival de Cannes. En España, el 5 de septiembre de 2025.

sorda
rtve

'Sorda' (Eva Libertad)

Con grandes reconocimientos en festivales internacionales, esta película nos ofrece un punto de vista único acerca de la maternidad y la inclusión. Ángela es una mujer sorda que espera un hijo con su pareja oyente.

Se enfrenta entonces a una serie de temores respecto a la comunicación con su hija y a cómo podrá criarla sin poder hablarle. A ello se le sumará una crisis de pareja totalmente inesperada con el nacimiento de la niña.

Estreno: 4 de abril de 2025.

el cautivo
IMDB

'El cautivo' (Alejandro Amenábar)

Con 'Mar adentro', 'Tesis' o 'Mientras dure la guerra', es uno de los directores más reputados de nuestro país, y con razón. Lo que quizás no esperábamos era que su próximo proyecto estuviera inspirado en la vida de Miguel de Cervantes.

Un drama histórico ubicado 1575 que cuenta la historia de la captura de Cervantes como rehén en la ciudad de Argel. Es entonces cuando el escritor se refugia en la literatura, que supone también un halo de esperanza para sus compañeros. Finalmente, desesperado por la espera del pago de su rescate, comienza a trazar un plan de fuga.

Estreno: 17 de octubre de 2025.

la buena letra
filmaffinity

'La buena letra' (Celia Rico Clavellino)

Apunta a ser uno de los grandes éxitos españoles del año. Es una adaptación de la novela de Rafael Chirbes con el mismo nombre, que nos sitúa en un pueblo valenciano durante la posguerra.

Ana lucha por mantener a su familia unida al acabar la guerra, a pesar de que su bando fuera el vencido. Al mismo tiempo, tratará de que su cuñado sane su dolor emocional mientras su nueva mujer se lo impide por todos los medios posibles. Una mirada íntima y sincera sobre la posguerra y sobre el sufrimiento que se vive en silencio.

Estreno: 30 de abril de 2025.

wolfgang
IMDB

'Wolfgang' (Javier Ruiz Caldera)

De esas películas que te hacen sentir bien y que gustan a todo tipo de personas. Mezcla tonos dramáticos y de humor para enfocarse en el autismo y la paternidad.

Nos sumergimos en la vida de Wolfgang, un niño prodigio de la música dentro del espectro autista. Su padre, desorganizado y un poco desastre, trata de conectar con él, mientras él tiene sus propios planes para convertirse en el mejor pianista del mundo.

Estreno: 14 de marzo de 2025.

tierra de nadie
filmaffinity

'Tierra de nadie' (Albert Pintó)

Un thriller de suspense que nos mete de lleno en el narcotráfico dentro de la provincia de Cádiz y en todos los peligros que eso conlleva. Bajo un completo abandono institucional, tres amigos se ven en una situación indeseable y su amistad, lealtad y moralidad se ponen a prueba constantemente.

Estreno: 28 de marzo de 2025.

el ser querido
filmaffinity

'El ser querido' (Rodrigo Sorogoyen)

Con Javier Bardem y Victoria Luengo como protagonistas, es una de las películas más esperadas del año. Rodrigo Sorogoyen, conocido por 'Los años nuevos' y 'As Bestas', se enfoca esta vez en las dificultades de los lazos familiares y el cine.

Seguimos a un director de cine reputado que elige a su hija como protagonista para su próximo proyecto, quien no ha tenido mucho éxito anteriormente. Ambos se embarcan en esta aventura tras llevar años distanciados y con heridas que aún están por sanar.

Estreno: aún por determinar.

los tortuga
RTVE

'Los Tortuga' (Belén Funes)

Delia regresa desde Chile a su tierra natal, Jaén, después de perder a su marido. Será allí donde, con su hija Anabel, se enfrentará al dolor y a la ansiedad por el futuro. Delia se refugiará en las personas que le rodean y en el trabajo, mientras que Anabel vive un desahucio en Barcelona.

Estreno: 23 de mayo de 2025.

la deuda
filmaffinity

'La deuda' (Daniel Guzmán)

Un drama social que explora temas como los lazos intergeneracionales, el desahucio y la gentrificación. Lo hace a través de la historia de Lucas, un hombre que roza los 50 años, que convive en un piso con Antonia, una anciana.

Todo parece ir bien hasta que, debido a la gentrificación del centro de la ciudad, deben abandonar su casa. Él hará todo lo posible para evitarlo, pero cometerá un error que cambiará sus vidas y su relación.

Estreno: 15 de mayo de 2025.

un funeral de locos
filmaffinity

'Un funeral de locos' (Manuel Gómez Pereira)

El elenco de esta película es completamente increíble: Belén Rueda, Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Hugo Silva, Inma Cuesta, Gorka Otxoa... Una familia de alto poder adquisitivo organiza el velatorio de su patriarca, pero este acaba convirtiéndose en todo un desastre cuando se desvela un secreto oculto.

Estreno: 11 de abril de 2025

el secreto del orfebre
filmaffinity

'El secreto del orfebre' (Olga Osorio)

Mario Casas repite en nuestra selección con esta película preciosa en la que comparte protagonismo con Michelle Jenner. Él es un orfebre reconocido que, antes de viajar a Estados Unidos, vuelve a su pueblo.

Allí, revive su juventud al encontrarse con un amor pasado. La película se narra en dos líneas temporales: el presente y los años 50 para darnos a conocer la historia de amor de ambos.

Estreno: 28 de febrero de 2025.

votemos
filmaffinity

'Votemos' (Santiago Requejo)

Una película basada en el cortometraje del mismo nombre que fue nominado a los Goya y estuvo a punto de serlo a los Oscar. Una comedia con dosis de drama que nos lleva a un edificio del centro de Madrid en el que los vecinos deben discutir un cambio de ascensor.

Sin embargo, todo se pone patas arriba cuando uno de los propietarios anuncia que alguien con problemas de salud mental va a vivir de alquiler en su vivienda. Un filme para reflexionar acerca de nuestros propios prejuicios.

Estreno: 13 de junio de 2025.

aida o vuelta
sensacine

'Aída o vuelta' (Paco León

'Aída' es una de esas series españolas que hicieron historia. Por eso, su secuela en la gran pantalla es uno de los estrenos más esperados del año.

El punto de vista de la película es único: nos lleva al rodaje de un capítulo de la serie y, así, vemos tanto tramas de los personajes como de los propios actores, fusionando la realidad con la ficción. Explora las relaciones entre los actores, el trabajo del cómico y la fama, para hablarnos de cómo la serie tuvo un impacto enorme en sus vidas.

Estreno: finales de 2025.

rondallas
Bambú producciones

'Rondallas' (Daniel Sánchez Arévalo)

En un pueblo de la costa gallega, un naufragio dejó huella, afectando a toda la comunidad. Con el objetivo de dejarlo atrás y pasar página, los vecinos quieren volver a darle vida a la agrupación de música tradicional, la rondalla, compitiendo en un concurso contra otros pueblos de la zona.

Estreno: por anunciar, finales de 2025.