Llevan dos años cultivándose, y por fin se ha hecho realidad esta gran iniciativa a través de la cual se pretende promocionar la moda española y reconocerla tanto a nivel nacional como internacional. Bajo la premisa de dignificar un sector que conforma un 2,8% del PIB de nuestro país, y que es parte de la denominación "marca España", han nacido estos galardones anuales que pretenden reconocer distintas categorías, trayectorias, aspectos profesionales, creativos y técnicos, del amplio ecosistema que conforma el sector de la moda española. 

Rueda de prensa
RTVE

La diseñadora Teresa Helbig ha asegurado en rueda de prensa, que como gran seguidora de los Premios Goya, los Oscar, la gala MET o los Globos de Oro, esta iniciativa significa la unión de todos los profesionales que conforman el mundo de la moda. "Es fantástico para todo el sector, estamos todos muy ilusionados, mejor imposible. ¡Sueño hecho realidad!", exclama la ganadora Premio Nacional de Diseño de Moda 2023.

Gracias a los valores de promoción de la cultura, Radiotelevisión Española (RTVE) se ha convertido en el principal colaborador del proyecto desde los inicios, y gracias a ellos podremos disfrutar desde casa de la emisión de la gala. 

Los Premios Academia de la Moda Española se fundamentan en la promoción de nuestra moda nacional y su reconocimiento, dando solución al desafío estructural que existe dentro de la industria con la creación y conocimiento de los oficios que tanto debemos cuidar. "Es el gran problema del sector de la moda, y es uno de los ejes principales de La Fundación Academia de la Moda en el que queremos trabajar: esa transmisión de los oficios y del conocimiento", afirma Modesto Lombarda, presidente de la Fundación Academia de la Moda Española.

Dónde se celebrará

Madrid es la encargada de acoger el 13 de Junio la ceremonia de esta primera entrega de los Premios de la Academia de la Moda Española. Un acto precedido de una impresionante alfombra roja en las emblemáticas escaleras de la Biblioteca Nacional de España, donde los asistentes podrán disfrutar de una arquitectura única y lucir sus mejores galas, eso sí con un dresscode muy marcado:  moda española. 

Y a pocos metros de distancia de este lugar tan especial, en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, es donde se trasladarán los invitados para continuar con la gala. Un lugar donde hace 40 años se celebraba la primera pasarela de la moda de Madrid, en la Plaza de Colón.

Un entorno idílico para celebrar la moda de nuestro país por todo lo alto en esta primera edición de unos premios que van a prosperar en el tiempo con próximas ediciones que premiarán todas las vertientes de este gran sector. 

Dónde ver la gala 

La retransmisión se hará en directo desde La 2 y a través de RTVE Play de la mano de los periodistas Elena. S Sánchez y Rafael Muñoz que serán los host de un programa especial dedicado a la gala. Y será Nieves Álvarez quién tome la voz cantante como presentadora del evento.

Rueda de prensa
RTVE

Categorias

Habrán 5 nominados por categoría seleccionados por los patrones fundadores de la Academia de la moda Española:

  1. Premio a la Mejor Colección.
  2. Premio a la Mejor Colección de Calzado, Joyería y Complementos.
  3. Premio al Talento Novel.
  4. Premio a la Mejor Colección Internacional.
  5. Premio a la Mejor Presentación.
  6. Premio al Mejor Proyecto Empresarial.
  7. Premio Embajador de la Moda Española.
  8. Premio Impulso y Difusión de la Moda Española.
  9. Premio a la Sostenibilidad, Innovación y Altas Artesanía aplicadas a moda.
  10. Premio de Honor.

Los premiados tendrán el honor de recibir un exclusivo trofeo, del que aún no sabemos muchos detalles, pero en la rueda de prensa se ha comentado que estará inspirado en uno de nuestros diseñadores con más renombre: Cristóbal Balenciaga.