Rudi 1944 lleva 4 años recuperando textiles para convertirlos en mobiliario y, ahora , también en objetos de decoración cada vez más codiciados. Su fundadora e impulsora, Elena Hinrichs, cuya carrera incluye 20 años de experiencia en el sector textil, nos cuenta todo sobre esta firma gallega que rompe moldes y cuyos productos, que se adquieren bajo pedido, ya están cambiando nuestra forma de concebir la decoración.
D.R.Rudi 1944 convierte residuos textiles en muebles de diseño.
¿Qué tres mandamientos de diseño deben cumplir vuestras piezas? Que sean funcionales, con una estética atemporal y resistentes para cumplir con el objetivo de perdurar en el tiempo. La idea también es colaborar con artistas y diseñadores que aporten su propia mirada y nos ayuden a concienciar sobre la importancia de diseñar desde la sostenibilidad.
¿De dónde proceden los residuos textiles que empleáis para crear los muebles?Colaboramos con Coleo, gestor de residuos de A Coruña que dispone de una tecnología maravillosa para separar desechos.
¿Y cuánto tiempo y capital humano requiere cada producto? En la parte del mobiliario estamos ante un proceso muy artesanal en el que intervienen unas tres personas para trabajar cada pieza. Desde que nos hacen un pedido hasta que lo entregamos pasan dos meses y medio, porque el secado lo hacemos al natural y nos lleva aproximadamente dos meses conseguir que el resultado final.
D.R.Elena, con alguno de los muebles que crea Rudi 1944.
¿De qué hito logrado por Rudi 1944 desde su creación en 2021 te sientes más orgullosa? De haber conseguido que nos dieran el Neotech, que es una subvención de fondos europeos para empresas relacionadas con el ámbito de la tecnología. Al final, hacer una colaboración con una Universidad nos facilita poder comercializar la línea de construcción. Aunque me guste más la parte del mobiliario por el diseño, he de reconocer que en la construcción podemos retirar más toneladas de textil, y eso me hace muy feliz.
Una de las últimas veces que supimos de ti estabais montando una casa piloto en A Coruña donde todo era reciclado. ¿Cómo va ese proyecto? Ya la hemos terminado y la verdad es que ha quedado preciosa. Está ubicada en una playa de A Coruña y en ella hemos podido crear bases de cama, mesillas de noche, encimera de cocina, la mesa del comedor que sigue la estructura del suelo, el mueble del sofá de obra y la jardinera que separa el salón de la cocina, el mobiliario exterior… También hemos utilizado nuestro material en estanterías, bañeras, lavabos, apliques de pared, mesas de estudio empotradas... Un montón de elementos.
D.R.
¿Qué parámetros de sostenibilidad sigues en tu vida diaria? No soy perfecta en cuanto a la sostenibilidad y he crecido en el entorno de la moda, que no es precisamente el más sostenible. Además tengo 4 hijos, pero en mi día a día intento aportar mi granito de arena. Por ejemplo, en casa siempre reciclo el cartón, el vidrio… Intento que mis hijos hereden unos de otros la ropa para poder consumir menos ( la que ya no usamos la utilizamos en Rudi 1944). Y les pongo videos; didácticamente intento enseñarles cuáles son los procesos de la industria ganadera, que genera mucha contaminación… Por ejemplo, en casa no comemos carnes rojas por este motivo. Procuro comprar productos biológicos que sean menos contaminantes, y a la hora de adquirir artículos de limpieza me decanto por aquellos que sean menos nocivos en el medioambiente… Siempre estoy peleándome con todos para que las duchas sean más cortas (ya se sabe, a los niños les encanta pasarse horas en el agua) y también tengo coche eléctrico, llevo mis propias bolsas al supermercado y uso tiras de detergente en lugar de envases de plástico.
Rudi 1944 mantiene una vinculación especial con InStyle, ya que firma los trofeos de los Premios InStyle en Serie y Belleza con Influencia. ¿Es importante para la empresa este tipo de sinergias que se salen un poco de lo habitual? Desde luego, para nosotros es superimportante hacer acciones como esta. Sentirnos equipo con otras empresas que están alineadas con nuestra filosofía me parece algo superbonito. Mi objetivo es que, cada vez con mayor frecuencia, podamos sumarnos a otros que se hallen en sintonía con nuestras ideas en cuanto a la sostenibilidad.
¿Cuáles son vuestros próximos proyectos? Empezamos nuestras primeras colaboraciones con artistas, que nos van a ayudar también a hacer un rebranding. Además, estamos trabajando en nuestra tienda online (más información en rudi1944.com y a través de instagram @rudi_1944).