Netflix cuenta en su catálogo con muchos títulos de thriller que te dejan pegada al sofá. El misterio, los crímenes, las investigaciones y personajes muy interesantes y complejos que pueblan tramas llenas de giros y sorpresas. Si buscas una nueva serie que te sorprende, que te saque de la zona de confort, la hemos encontrado.
Es un thriller psicológico que puede que se te pasara por completo cuando se estrenó en 2020. Te gustará saber que tiene base de realidad, su protagonista es un hombre con teorías que se han estudiado hasta la saciedad y que marcó el devenir de la psicología. Hablamos de Sigmund Freud que en esta miniserie oscura y adictiva va a usar sus conocimientos para pillar a un asesino en serie.
Netflix
¿Qué historia cuenta 'Freud'?
No es un biopic al uso (no esperes un repaso por la vida y obra de Freud) la miniserie de Netflix nos traslada a la Viena de 1886 cuando un joven Freud -que ya destaca por sus teorías sobre la hipnosis- se ve involucrado en una serie de asesinatos que va a tratar de resolver. Esta mezcla de serie histórica basada en un personaje tan conocido tiene una base de historia de ficción con toque de thriller y el aporte de la psicología para ser realmente atractiva.
Netflix
Esta serie oscura e intensa atrapa desde el inicio porque no da tantas respuestas, plantea más bien preguntas y va mostrando detalles de una mente diferente y avanzada a su época. El misterio de quién es el asesino y el misterio de cómo funciona la mente de Freud se funden en los 8 episodios de esta miniserie para configurar un nuevo Sherlock Holmes.
Su mezcla de realidad y ficción gustó mucho cuando se estrenó en 2020, siendo de las series más vistas a nivel internacional durante varias semanas. Sin embargo, para muchos pasó inadvertida y ahora es buen momento (como cualquier otro) para darle una oportunidad a su estilo dark en el que caben sesiones de espiritismo, dramas amorosos, hipnosis, sangrientos asesinatos y estudios de la mente humana.
¿Quién interpreta a Freud?
Netflix
Robert Finster es un actor austriaco de 41 años que saltó a la fama en el año 2000 gracias a a interpretar con carisma y mucha verdad a un singular Sigmund Freud, el que se convertiría en el padre del psicoanálisis, en esta serie de Netflix. Sin embargo, llevaba trabajando en cine y televisión desde el 2011, después ha destacado en títulos como 'Maleantes', 'Presas' y 'Tribus de Europa', entre otros.
Cuántos episodios tiene
Esta producción austriaca creada por Marvin Kren, Stefan Brunner y Benjamin Hessleres es una serie limitada o miniserie de 8 episodios de ente 44 y 57 minutos de duración. Un producto televisivo ideal para maratones de fin de semana o para consumirla en varios días sin quedarte con ganas de esperar para saber qué pasa o cómo continúa la historia.
Películas sobre Freud
Si te interesa de forma especial Sigmund Freud y quieres seguir indagando en su vida y en sus estudios, el cine lo ha utilizado como inspiración en otras ocasiones:
- 'Un método peligroso' (2011) es una película dirigida por David Cronenberg y protagonizada por Viggo Mortensen, Michael Fassbender, Keira Knightley y Vincent Cassel. Es una mezcla de ficción y realidad sobre el psiquiatra Carl Jung y su tratamiento experimental siguiendo las tesis de Sigmund Freud.
- 'La última sesión de Freud' (2023) es una película dirigida por Matt Brown con Matthew Goode, Anthony Hopkins y Jodi Balfour. Nos traslada a inicios de de la Segunda Guerra Mundial en la que nos encontramos con un Freud en sus últimos años de vida, su relación con el autor C.S. Lewis, con su hija lesbiana Anna y sus recuerdos...
- 'Freud, pasión secreta' es una película de 1962 protagonizada por Montgomery Clift, que interpretó a Freud bajo la dirección de John Houston. Se basa en la historia de Freud desde 1885 a 1890 y sus avances en la teoría del psicoanálisis con tratamientos y pacientes que comenzarán a dar los resultados que espera.