Nunca hemos visto suficientes thrillers nórdicos y el próximo está a punto de estrenarse en España. Aunque no es una normal, son muchos los que se basan en novelas de éxito y la próxima serie que va a engancharte también tiene un libro que la precede y su autor seguro que va a sonarte.
Hans Rosenfeldt es uno de los guionistas más reconocidos y valorados de Suecia además de ser el creador de la serie de televisión de mayor éxito escandinavo de todos los tiempos, 'El Puente' (disponible en Prime Vídeo), que se ha emitido en más de 170 países y con la que ha sido galardonado con los premios Internacionales más destacados.
Pero también ha entrado con fuerza en Netflix al escribir, dirigir y producir la serie 'Marcella' que tiene tres temporadas. Como escritor de novela negra, Hans Rosenfeldt junto a Michael Hjorth ha firmado la aclamada serie Bergman, de la que llevan vendidas más de 7 millones de copias en todo el mundo. Su primera novela escrita en solitario es 'Verano de lobos' (Planeta, 2021) que es la historia que adapta la serie que nos ocupa.
Filmin
Así es 'Los crímenes de Haparanda'
Filmin
Esta miniserie de 6 episodios es un thriller con mucha personalidad y estilo al que conocen fuera de Suecia como 'Cry Wolf'. Sus tramas, además de desprender el 'nordic noir' que adoran los fans del género de moda, cuentan con personajes llenos de aristas, secretos y cierto toque de ironía que las hace realmente atractivas.
"Un pequeño pueblo fronterizo se convierte en el escenario de una cadena de acontecimientos brutales cuando los restos humanos de un traficante de drogas aparecen en el estómago de un lobo muerto", explican desde Filmin. La plataforma de streaming española es la encargada de traer a nuestro país esta interesante serie que es mucho más que una mera investigación de un asesinato.
¿Por qué? El hecho de tener a Haparanda como protagonista lo va a ser todo porque las situación geográfica al norte de Suecia, el contexto social, político y económico de la zona van a ser de gran importancia para el caso que mantiene en vilo a la protagonista, Hannah.
Hannah Wester es una respetada agente de policía del Departamento de Policía de Haparanda, que anda escaso de personal y recursos. La misteriosa desaparición de su hija Elin, ocurrida hace casi 20 años, la atormenta todavía y tanto ella como su esposo tienen dificultades para seguir adelante con sus vidas. Esto ha afectado su matrimonio, tanto que Hannah actualmente mantiene una aventura con su joven jefe, Gordon.
El cuerpo que descubren les va a llevar a desvelar un caso que podría estar relacionado con un sangriento tráfico de drogas al otro lado de la frontera, en Finlandia. Una brutal espiral de violencia azota el pequeño pueblo durante unas pocas semanas de verano. Y puede que todo esto esté relacionado con el pasado de Hannah. ¡Necesita resolverlo como sea y atrapar a los culpables!
La lealtad, la venganza, la justicia, la honestidad, el miedo y la supervivencia se convierten en algunos de los temas que subyacen en esta historia de crímenes y criminales, pero también de las personas imperfectas encargadas de pillarles.
Los protagonistas
Filmin
La actriz sueca Eva Melander interpreta a Hannah y el papel fue para ella desde el principio según explicaron los productores de la serie. Conocida por su trabajo en la película 'Border', también la puedes ver en 'El escándalo de las apuestas', 'El asesino improbable' e 'Hijo de la nueve', entre otras producciones de cine y televisión.
Junto a ella nos encontramos como Eliot Sumner, el hijo no binario de Sting que está labrándose una carrera en el cine tras triunfar en el mundo de la moda. Ya le vimos en la serie de Netflix 'Ripley' y ahora toma mucha relevancia su personaje de Kat en 'Los crímenes de Haparanda'. Completan el reparto Amed Bozan, Henrik Dorsin, Hannes Fohlin, Nora Bredefeldt, Olle Sarri y Eero Milonof, entre otros.
Detalles sobre la adaptación
Filmin
"Quería retratar a los habitantes del pequeño pueblo de la historia y su encuentro con, por decirlo sin rodeos, el mal. Se presentan los mismos personajes, pero se les da mayor profundidad, en mi opinión, y una perspectiva diferente. En resumen: conservamos lo que nos gustó y descartamos el resto. Una adaptación bastante audaz, podríamos decir. La literatura es literatura, y el cine es cine, y a veces, uno tiene que reinventar la historia en el proceso", explicó el director Jesper Ganslandt a Cineuropa sobre el trabajo de la adaptación de la novela a la miniserie 'Los crímenes de Haparanda'.
Cuándo y dónde verla
Tendrás disponible la miniserie 'Los crímenes de Haparanda' en Filmin a partir del 20 de mayo.