En un mundo saturado de historias de ciencia ficción llenas de batallas intergalácticas, naves espaciales futuristas y héroes inmortales, ¿cuántas veces hemos deseado una historia diferente? Porque vamos a ser claros: cuando un argumento funciona, lo exprimen hasta la saciedad, y lo que comienza siendo nuevo, acaba siendo aburrido.
Apple TV
Buscamos series que nos saquen del molde, que nos den algo nuevo, que nos sorprendan con lo inesperado. Tal vez, en lugar de un héroe épico, lo que queríamos era conocer a un ser que no busca salvar a la humanidad, sino simplemente que lo dejen en paz. Y eso es precisamente lo que nos ofrece la nueva serie de Apple TV+.
Acaba de estrenarse en la plataforma y ya es una de las más vistas. La trama no comienza con una amenaza cósmica ni con un apocalipsis, sino con un robot que solo quiere hacer lo que todos nosotros hemos soñado alguna vez: desconectar de las expectativas y, en su caso, disfrutar de su telenovela favorita en paz. Si te suena como algo que desafía todo lo que conocemos sobre los androides en la ciencia ficción, es porque lo es. Y, para ser sinceros, es justo lo que necesitamos: ‘Matabot’.
‘Matabot’, la novedad de la ciencia ficción
La serie está basada en las novelas de Martha Wells y, como era de esperar, ha logrado captar la atención de los fanáticos del género. Pero esta no es la típica historia que pensabas que verías. Si pensabas que ‘Matabot’ iba a ser un thriller de acción o una trama llena de efectos especiales, estás muy lejos de la verdad. La verdadera magia de la serie reside en su protagonista: un androide con ansiedad social severa, un sarcasmo afilado y una profunda aversión por las interacciones humanas. Y, ¿quién podría mejor interpretar este curioso personaje que Alexander Skarsgård?
El protagonista que todos quieren
Skarsgård, conocido por su presencia en pantalla y su imponente físico, nunca imaginó que su próximo papel en la ciencia ficción lo llevaría a interpretar a un personaje tan desconcertante. Al recibir el guion, el actor pensó que iba a encarnar a un cyborg musculoso con una misión de sangre fría, al estilo de ‘Terminator’. Sin embargo, lo que encontró fue algo mucho más complejo: ‘Matabot’ no es un guerrero, él solo quiere quedarse en su rincón y ver televisión. La elección de Skarsgård para este papel fue más que acertada, por su capacidad para mostrar vulnerabilidad y humor con una interpretación sutil y cargada de ironía.
En lugar de lanzar bombas o liderar grandes batallas, la serie busca comprender las emociones humanas desde una distancia segura, lo que provoca situaciones tan cómicas como conmovedoras. El androide, que se supone debe proteger a los humanos, se enfrenta a la paradoja de no entender ni querer interactuar con humanos, mientras se ve obligado a trabajar con ellos. El tono de la serie es único.
Una comedia de lo absurdo
¿Es un thriller? ¿Un drama? ¿Una comedia de ciencia ficción? Es un poco de todo, porque no ligera o superficial. Es una reflexión sobre lo absurdo de las expectativas sociales y las interacciones humanas. El guion está lleno de diálogos cargados de sarcasmo y momentos incómodos, lo que convierte la serie en una especie de estudio de personajes en medio de un entorno futurista. Y aunque este tipo de humor puede parecer distante para algunos, es precisamente lo que hace que la serie sea tan especial. En lugar de enfrentarse a una narrativa épica con tecnología avanzada y batallas intergalácticas, nos encontramos con algo mucho más cercano y, a veces, dolorosamente humano.
Los creadores de la serie, los hermanos Chris y Paul Weitz, se aseguraron de que ‘Matabot’ no fuera una parodia de la ciencia ficción ni una simple sátira del género. La serie captura el tono irónico y lúcido de las novelas originales de Wells, pero también les da una dimensión emocional.
Personajes secundarios, como Mensah o Garothan han enriquecido aún más la trama. Los Weitz han querido que cada miembro del reparto sea una persona con problemas y emociones reales, lo que suma una capa de autenticidad a la historia.
Apple TV
¿Por qué deberías verla?
Porque no es como cualquier otra serie de ciencia ficción. Si eres de los que piensan que este género está lleno de fórmulas repetidas, con tramas previsibles y personajes unidimensionales, esta serie te demostrará que hay mucho más por explorar.
Los temas que toca ‘Matabot’ son universales: la lucha por encontrar un propósito, el desconcierto frente a las emociones ajenas, la necesidad de contacto humano, y la necesidad de desconectar del mundo.
¿Dónde verla?
‘Matabot’ está disponible en Apple TV+, por lo que si ya eres suscriptor de la plataforma, no hay excusa para no darle una oportunidad. Con sus ocho episodios, la serie promete mantenernos intrigados, entretenidos y reflexivos. Ahora bien, ¿lo conseguirá?