La de hinojo, la de romero o la de regaliz y canela ocupaban hasta ahora el top 3 en mi ranking de infusiones favoritas. Son las que recomiendo a todas mis amigas cada vez que me preguntan por algún remedio natural que 'lo tenga todo'. Aunque estas últimas semanas haya dado con una nueva planta que hasta ahora no había probado y que tiene muchas papeletas para convertirse en mi nuevo Nº1: la manzanilla de mahón.

Puede que hayas oído hablar de la manzanilla amarga, una infusión que es distinta a la clásica camomila. A la de mahón se le atribuyen beneficios antiinflamatorios muy perseguidos por el mundo de la cosmética o la fitoterapia y, por eso, antes de empezar a tomarla, consulté con el farmacéutico y especialista Eduardo Senante, que conocerás por su cuenta de Instagram (@farmaciasenante) o su blog sobre salud y bienestar, y que me dejó claro que es una de las mejores plantas para mimar mi cuerpo por dentro, que ofrece resultados visibles por fuera.

Qué es la manzanilla de mahón y en qué se diferencia del resto

Manzanilla
Canva

En el mundo hay montones de especies de manzanilla, aunque, probablemente, la más conocida en la península sea la camomila o manzanilla alemana. Sin embargo, la de mahón pertenece a la variedad de 'manzanilla romana', que es más amarga que la primera.

Además de diferenciarse por un sabor y un aroma más fuerte, la manzanilla de mahón es una variedad muy especial y made in Spain que crece en Menorca, concretamente, en la región de Mahón a la que le debe su nombre. Es por eso que no es tan fácil de encontrar como la camomila, pero es raro el herbolario que no la tenga entre sus top ventas.

Por qué se ha convertido en mi infusión favorita

Lo que me hizo atreverme a probarla fue su fama digestiva. Un beneficio fácil de comprobar al instante con una taza después de cada comida. "Nos va a ayudar, sobre todo porque mejora muchísimo el beneficio digestivo" me confesaba Senante. "Esta manzanilla lo que hace es aumentar la producción de jugo gastrointestinal y esto produce una relajación del músculo liso, haciendo que la digestión sea mucho mejor" añadía.

El alivio es interno, quitándonos esa sensación de pesadez, sobre todo, después de comidas copiosas o cenas a altas horas de la noche. Pero el resultado también es visible por fuera: "Una digestión mejor lleva siempre a un menor cúmulo de gases, con lo cual, funciona genial su toma para ayudar a desinflamar, a deshinchar el vientre y para tener unas mejores digestiones. Maravillosa, de verdad".

Antiage para la piel y el cabello

Piel y pelo bonito
Spotlight Launchmetrics

Pero, además de ayudarnos a sentirnos mejor y a conseguir un vientre más plano, la de mahón guarda un secreto anti-envejecimiento: "Es cierto que es un gran antioxidante de regeneración celular y añadiría también antiinflamatorio" me descubría Eduardo. "Un poder antioxidante, ya lo sabemos, nos neutraliza los radicales libres, con lo cual, se va a degradar menos el colágeno y nuestra piel va a envejecer mejor".

"El cabello también va a estar más saludable, puesto que se va a oxidar menos" añadía a la lista de beneficios antiedad. "Debido también a este poder regenerador y antiinflamatorio, nos va a ayudar muchísimo a disminuir los niveles de inflamación cutánea, a tener una piel más jugosa, más sana, más equilibrada y, en consecuencia, más bonita y más preparada para luchar frente a los agresores externos. Por eso también funciona como un gran antiaging de piel y, obviamente, de cabello".

Cómo preparar la manzanilla de mahón

Siguiendo las indicaciones del farmacéutico, lo cierto es que es muy sencilla de preparar en casa después de cada comida. Calentamos el agua hasta que esté a punto de hervir. Añadimos una cucharada sopera de manzanilla y dejamos reposar 5 minutos. Pasa el agua por un colador de tela y ya la tendrás lista.

Ingerirla es la mejor manera para aprovechar sus beneficios al máximo (hasta 2-3 tazas al día), aunque también puede aplicarse a nivel atópico, tal y como explica Eduardo: "Funciona genial para ayudar a regenerar y desinflamar la piel. Para el cabello también. Prepara la manzanilla y enjuaga el cabello para mantenerlo más hidratado, más sano y con más vigor".