La conocerás por las increíbles fiestas que ofrece en mansiones y a las que las influencers más top del momento acuden en tropel. También por sus bonitas prendas deseadas temporada tras temporada. Y es que Revolve ha sido una de esas marcas que ha llegado a nuestra vida a través de Instagram, y de la cual nos solemos dar algún capricho que otro. Pero, a pesar de ser una de nuestras FAV, esta firma se acaba de convertir en la más criticada e, incluso, odiada de las últimas horas. ¿Pero por qué?
La sudadera de Revolve que repudia la obesidad
El lema Estar gordo no es belleza, es una excusa ha incendiado las redes sociales y generado una reacción de gente MUY en contra del mensaje más gordófobo visto en los últimos tiempo. Gracias a las continuas criticas recibidas y a los mensajes de muchas celebs en las redes sociales, como Tess Holliday, la prestigiosa modelo curvy, el rechazo a la marca se ha extendido por todo el mundo.
En color gris clarito y con unas letras bien grandes en negro, la sudadera ha estado bastante tiempo a la venta en la web de la firma. Hablamos en pasado porque, como era de esperar, Revolve YA la ha retirado.
La explicación de Revolve a su sudadera en contra de los 'gordos'
La firma ha salido ante los medios para explicar lo que parece haber sido un malentendido. Tanto la modelo curvy Paloma Elsesser, que participa en la campaña de la colección a la que corresponde la sudadera, como la propia firma Revolve, han aclarado que se trataba de una colección cápsula en la que, a través de cinco mujeres famosas (Lena Dunham, Emily Ratajkowski, Cara Delevingne, Suki Waterhouse y Elsesser), querían mostrar los peores comentarios, insultos y críticas gordófobas que habían recibido.
Lo que pasa que la firma ha adelantado el lanzamiento colgando la prenda en la web días antes y, por lo tanto, no se ha podido crear el contexto en el que semejante lema pudiera demostrar su vis reivindicativa y no directamente ofensiva. Es decir, con esta campaña se pretendía luchar contra la gordofobia, lo que incluía donar los ingresos obtenidos a una asociación que lucha contra ese acoso.
Sea una excusa o el verdadero motivo de la producción de esta sudadera, lo mejor es no escribir mensajes como este, en ninguna prenda, nunca más. ¡Aprendida la lección!