Serena Williams es una mujer comprometida con las mujeres. Puede que ya sólo sea la tenista número 17 del top mundial (liderado hoy por la rumana Simona Halep), pero en cuanto a fama y capacidad de liderazgo, sigue siendo una número uno. Y tras protagonizar varias polémicas deportivas (el uso del tutú como vestimenta para competir, la diatriba feminista contra el árbitro en la final del Abierto de Estados Unidos), ha aprovechado su fama por una muy buena causa.
La tenista estadounidense ha publicado un clip en su perfil de Instagram en el que canta a capela el tema I Touch Myself (Me toco) en apoyo a la organización Breast Cancer Network Australia. "En este mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, he grabado una versión del éxito mundial de Divinyls I Touch Myself para recordar a las mujeres que se exploren [los pechos] de forma regular", ha escrito Serena Williams en el post.
El vídeo, que se acerca rápidamente a los 2 millones de reproducciones, muestra a una Serena Williams cantando sorprendentemente bien. También a la deportista desnuda, con los brazos cubriendo sus pechos, en un acto solidario que le ha costado un gran esfuerzo, según ella misma confiesa, si bien "lo he hecho porque es una cuestión que afecta a todas las mujeres, de todos los colores y en todo el mundo", ha subrayado la ganadora de 23 títulos de Grand Slam.
"La detección precoz es crucial. Salva tantas vidas", ha comentado la tenista sobre un proyecto que nace en honor a la cantante Chrissy Amphlett, que compuso en 1991 esta oda a la masturbación, más conocida por las versiones de B52s, Cindy Lauper o The Pretenders. Un Me toco que olvida su connotación sexual para leerse de manera literal y luchar así contra el cáncer de mama, la enfermedad de la que, precisamente, falleció su compositora.