FERTILIDAD
CONTENIDO PATROCINADO

News

¿Hay una edad máxima para ser madre?

Con motivo del Día Mundial de la Fertilidad, IVI ahonda en la edad máxima para ser madre profundizando en unas reflexiones de Ariadne Artiles.

¿Hay una edad máxima para ser madre?
IVI

El próximo 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad. Con motivo de esta cita internacional, la institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana, IVI, profundiza en la edad máxima para ser madre, una de las cuestiones que más preocupa a las mujeres. Para ello, han analizado las reflexiones que Ariadne Artiles visibilizó en el podcast de IVI, '¿Hay una edad máxima para ser madre?' junto al Director Médico Dr. Antonio Requena.

La maternidad ha cambiado. Especialmente en las últimas décadas, el reloj biológico y social de la mujer se ha desincronizado dando lugar al concepto clave de “prevenir” para planificar la maternidad mediante la vitrificación de ovocitos. Ariadne Artiles, que dio a luz a sus gemelas el pasado mes de abril, expresó al respecto: “es importante aprender que podemos y debemos congelar nuestros óvulos a los 28-30 años y no a los 35 cuando decides ser madre, tenerlo vitrificados te da tranquilidad y el hecho de no conseguir un embarazo no se convierte en un infierno”.

¿Hay una edad máxima para ser madre?
IVI

La edad media de las mujeres para tener su primer hijo supera ya los 32 años, según el INE. A día de hoy se suele creer que cualquier edad para ser madre es posible, pero realmente esto no siempre es así. Con el paso de los años, surgen problemas de calidad y cantidad ovocitaria, sobre todo una vez superada la barrera de los 40. Por esta razón, resulta fundamental concienciar a las mujeres de la realidad y que conozcan los riesgos y las limitaciones que existen a nivel reproductivo.

Tal y como explica el Dr. Requena, "“alineados con la evolución social, en IVI somos especialistas en reproducción de alta complejidad, lo cual nos permite ofrecer a las pacientes soluciones personalizadas para casos de difícil pronóstico, con opciones como FIV Genetic (para mujeres con baja reserva ovárica y necesidad de análisis de los embriones), 4-step ASCOT (para mujeres con fallo ovárico prematuro), o IVI Regenera (con alentadores resultados en su aplicación sobre problemas endometriales y ováricos), por ejemplo. A ellos se suma nuestra avanzada Unidad de Genética, disciplina que viene pisando fuerte y marcará la evolución de nuestro ámbito”.

¿Hay una edad máxima para ser madre?
IVI

La apuesta de IVI para generar esta conciencia en las mujeres es el formato podcast y, por ello, la institución publica un podcast mensual donde tratan con total naturalidad todos los temas que envuelven al mundo de la fertilidad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?